![](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUK4ZC5RIRA4LCX3XV6ETZFY6Q.jpeg?auth=21214c2f879c8753963cf577d16ed519c7b83db7040d67ff87b6fea3f068a8a5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se realiza el 22 de marzo de cada año, que busca generar conciencia sobre su importancia para la humanidad, se destaca la Alcaldía de Bogotá, que crea herramientas de educación y participación con el objetivo de fortalecer la cultura ambiental en torno al recurso hídrico.
Para conmemorar este día la Secretaría de Ambiente, en compañía de otras entidades distritales, realizará diferentes jornadas de educación y participación ambiental para que la ciudadanía se vincule y aprenda de la importancia de este recurso.
Dentro de los eventos están canto al agua y jornada de limpieza en el Páramo Piedras de Moyas; recorrido de reconocimiento y observación de fauna y flora en el canal del río Fucha; recorrido de interpretación ambiental y limpieza del río Arzobispo. El 23 de marzo en el río Bogotá y subcuencas de la ciudad, se hará una actividad con jegan gigante en el Parque Distrital Ecológico de Montaña Mirador de los Nevados.
Es de destacar que esa celebración es una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se creó desde 1993 para buscar herramientas que permitan realizar una adecuada gestión del agua y garantice el acceso de este recurso a nivel mundial.
En el caso de Bogotá, es privilegiada por su riqueza hídrica, cuenta con los páramos Sumapaz y Chingaza, este último abastece de agua potable a cerca del 70 % de la capital. Además, tiene cuatro ríos que recorren la ciudad: Tunjuelo, Fucha, Juan Amarillo y Torca. De igual manera, hay 17 humedales declarados y cientos de quebradas y cuerpos de agua que nacen en los Cerros Orientales.
“En Bogotá somos afortunados por la riqueza de nuestras fuentes hídricas, no tenemos problema de escasez de agua y hemos logrado con trabajo duro de las autoridades mantener una buena calidad del agua haciendo un seguimiento firme y decidido para que la ley y los estándares se cumplan. Desde la Secretaría de Ambiente hacemos un llamado para que los ciudadanos cuiden el recurso, no vertamos elementos que contaminen el agua, debemos ser conscientes que estos residuos generan un impacto negativo”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Y agregó que “estamos comprometidos con mantener la calidad del agua, haciendo un seguimiento firme y decidido para que la ley y los estándares se cumplan, eso implica que hagamos cambios en la forma en que producimos, consumimos y vertimos”.
Precisamente, en 2021 la Secretaría de Ambiente y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, como autoridades ambientales, firmaron el pacto ‘Recuperemos el valor del agua’, iniciativa que ha buscado fomentar el cuidado de este recurso en la región.
Es de destacar que la administración de la alcaldesa Claudia López tiene una visión de ciudad-región que busca proteger el sistema de páramos fundamental para garantizar la seguridad hídrica y frenar el deterioro del territorio.
“Seguiremos dando cumplimiento al marco normativo y colaborando con las entidades ambientales, en tener esquemas que reconozcan el esfuerzo de nuestros campesinos, de los habitantes de las zonas abastecedoras para que puedan conservar estos espacios abastecedores y llegue el agua a la ciudad. Por supuesto, en hacer cumplir la ley y en asegurarnos en que no se está contaminando, logrando ese gran sueño de tener una cuenca del río Bogotá limpia, por supuesto de la mano el Acueducto para mantener el sistema hídrico de la ciudad”, afirmó Urrutia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cartagena en alerta: casos de dengue aumentaron más de 600% en lo que va del 2025
Según información del Departamento Distrital de Salud (Dadis), hasta la cuarta semana epidemiológica del año se han reportado 1.778 contagios
![Cartagena en alerta: casos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6JJJ6HQXVEM3AXYLKPOC7O234.jpg?auth=0dc464e0ce2ab58b22148c25901ea786233b320d0c0c19ed815232cd2e786e47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un argentino murió ahogado en Punta del Este tras bañarse en una zona sin servicio de guardavidas
El hombre de 69 años fue sacado del agua por otros bañistas, quienes dieron la alerta. Al llegar los servicios de emergencia, no pudieron reanimarlo
![Un argentino murió ahogado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SH3V32UOVZHZZAVADPGXVH5W34.png?auth=8b7965c0890be4f5d49a23eeeafec82004ba7560a3b7dcfcd08530aa5d565f27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los mejores alimentos para favorecer el crecimiento de la barba
Para muchos hombres, la barba se ha convertido en un elemento importante para su imagen personal
![Estos son los mejores alimentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q63SGVEXJ5GAZEVMRZAECPNQZ4.jpg?auth=e9350fe66ea78079d8dd493b0cb51831a4a6c219f2fe9b9061209f197ad098b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIXPPRK3HRDZXF7L7LL6BN7VRQ.jpg?auth=9783522e79634e283c1aba0d6e6ccac902d3dad150e182c858399671c90f908c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nagibe Abbud filtró audios de Imelda Tuñón donde buscaba ayuda para presuntamente lavar dinero
Nagibe compartió audios comprometedores que podrían evidenciar las acciones de Tuñón
![Nagibe Abbud filtró audios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWQGMZOKTFDGFEBHEW55YZ4CPU.jpg?auth=ad5e87d14a5dd13672dc3746a046b3fd5b0e9bf12fe8bdabdb4c665b2b4da9db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)