![Nairo Quintana será uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMY236G4DFHTDO3E4PJTVMA6EE.jpeg?auth=ab252c62f527ceb57fe02181fa7e4a8fb140f9c4ce5833b5e5c3b82eb2613f6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Volta a Catalunya 2022 contará con la participación estelar de once ciclistas de Colombia, siendo el quinto país con mayor número de representantes por detrás del local España (38), Francia (17), Bélgica (14) y Australia (13). La competición iniciará este lunes 21 de marzo en la ciudad de Sant Feliu de Guíxols y terminará el próximo 27, en Barcelona.
Nairo Quintana (Arkéa Samsic), quien viene de terminar quinto en la París-Niza, Rigoberto Urán (EF Education), Esteban Chaves (EF Education) y Sergio Higuita (BORA) son algunos de los referentes ‘Cafeteros’ que encabezarán la lista de participantes. Junto a ellos se sumarán Santiago Buitrago (Bahrain - Victorious), Winner Anacona (Arkéa Samsic), Jhojan García (Caja Rural - Seguros), Iván Ramiro Sosa (Movistar), Miguel Flórez (Arkéa Samsic), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) y Sebastián Henao (Astana).
Otros referentes del pelotón internacional que aspirarán al título serán el español Alejandro Valverde, quien ha ganado la carrera en tres oportunidades (2009, 2017 y 2018), Simon Yates, segundo en la reciente París-Niza, Richard Carapaz, João Almeida y Steven Kruijswijk, entre otros.
Aunque la carrera contará con puertos de montaña de exigencia, no estarán en abundancia. Así como ocurrió en la edición pasada, donde la Volta contó con finales en la estación de esquí Vallter 2000 y Port Ainé, en esta oportunidad los finales en alto se producirán en La Molina y en Boi Taüll. Esta última escalada vuelve a hacer su aparición en la Volta luego de 20 años.
A continuación le presentamos tres etapas que tendrán un factor decisivo a la hora de definir al nuevo campeón de la Volta a Catalunya 2022. Así mismo, estas jornadas se antojan favorables, por sus características, de cara a los potenciales ataques de los ciclistas colombianos.
Etapa 3 (Perpignan - La Molina):
Luego de dos días sin puertos de gran envergadura, la alta montaña dirá ‘presente’, por primera vez, en la tercera jornada, que contará con una extensión de 161,1 kilómetros. Los corredores iniciarán el recorrido sobre un terreno plano, en la ciudad de Perpignan, y progresivamente ascenderán más de 1.500 metros hasta el Mont-Louis, de primera categoría.
Seguido de esto, los corredores afrontarán una cota y emprenderán un pequeño descenso a la altura del kilómetro 90. Luego se llevará a cabo la escalada a la Collada de Tose con 20,2 kilómetros a una inclinación promedia del 3,1 %. La bajada, tras superar este puerto de primera categoría, marcará la diferencia al ser prolongada hasta el km 148.
La Molina, último ascenso del día, será propenso para ataques largos, en caso de ser considerados por los equipos. Sus 12,1 kilómetros con una inclinación media del 4,5 % permiten que varios corredores impongan un fuerte ritmo para hacer la selección, por un lado, de quienes pelearán la etapa, y por el otro, de los aspirantes a la general.
![Perfil de la etapa 3](https://www.infobae.com/resizer/v2/MT3YERBDI5HGJA7PGE3LNJQE4E.jpeg?auth=3d4b16b7166e1e1a2a09f0518c39acc146303603b0efc1ca4c22de00c8a5f910&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Etapa 4 (La Seu d’Urgell - Boí Taüll):
El próximo 24 de marzo se celebrará la que podría ser la etapa reina de la Volta a Catalunya. En 166,7 kilómetros, los ciclistas partirán desde La Seu d’Urgell y culminarán en Boí Taüll, el puerto de montaña más exigente de esta edición. Sus características varían respecto a Vallter 2000, pues, mientras este último era más extenso, el primero será más corto pero con mayores porcentajes de inclinación (13 kilómetros al 6,0 %).
Adicionalmente, es necesario tener un aspecto: antes de llegar a Boí Taüll, el pelotón habrá pasado por otros dos puertos de primera categoría (Coll de Boixols y Creu de Perves). El escenario invita a los ‘capos de filas’ a atacar, ya que, después de esta etapa, no habrá más jornadas de montaña para intentar ‘sacudir’ la clasificación general.
El cierre en Barcelona (séptima fracción) puede ser traicionero, pues los últimos 48 kilómetros constarán de varios puertos encadenados, al mejor estilo de los monumentos. Un mal posicionamiento podría salir caro para los aspirantes al trofeo.
![Perfil de la etapa 4](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4WNBGXHRFALHMWA5W3K4AFUGA.jpeg?auth=512397dc8f83cde867fcd895de5bd32237289c3d355852945e4d24f54f48e372&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Rusia y Ucrania intercambiaron 150 prisioneros de guerra de cada bando
El canje fue posible gracias a la mediación humanitaria de Emiratos Árabes Unidos
![Rusia y Ucrania intercambiaron 150](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6YOUP3NN6TKACWBQW65JL5ITI.jpg?auth=a1b658ea93543a3b276e7cfc405cb09a471ce484e8d783bf9e405faddd6680b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Loret de Mola asegura que estos son los riesgos que corre México a pesar de haber logrado un acuerdo para evitar aranceles de EEUU
El periodista enlistó cuatro riesgos que se corren, a pesar del éxito que tuvo Sheinbaum en su llamada con su homólogo estadounidense hace un par de días
![Loret de Mola asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGR2MUODYFH57BAWTV2LHW246U.jpg?auth=73c22032f37790d79a5a2e9c5b20f28579b5d059491f94f4a526cb8a249d269e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ucrania espera que Estados Unidos y los países aliados participen en el desarrollo de proyectos para la posguerra
Kiev manifestó su intención de ofrecer garantías para la presencia de grandes empresas en el territorio
![Ucrania espera que Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLY2YQDGIEMILFRG25IQRVG5AU.jpg?auth=8d947ed548201400283899b5d850b01528afa07bc81068b0ab7753a7472d4b09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: se registra sismo de magnitud 4.1 en Caraveli
El movimiento comenzó a las 11:21 hora local
![Arequipa: se registra sismo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WKU4RZFSZNC5ZDDUHBROELV4K4.jpg?auth=3bacebca42eddd4ee88f81fa4f529aa2611e6cccf3396c8050097d2476b49b4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan David Correa renunció al Ministerio de Cultura: es el segundo integrante del Gobierno Petro que sale tras consejo de ministros
Juan David Correa, que asumió el cargo de ministro de Cultura el 13 de agosto de 2023, agradeció al presidente Gustavo Petro por permitirle trabajar en el primer gobierno de progresista de Colombia
![Juan David Correa renunció al](https://www.infobae.com/resizer/v2/S7PEFELRCZDF5KPZWP5GPBWS74.jpg?auth=596cf445605833305d716e14c7638162b8161676d797973211f5293f75a35b07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)