Colombia reporta 693 nuevos contagios de covid-19 este 19 de marzo

El informe de MinSalud también señala que 19 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día

Guardar
Una enfermera pone una vacuna
Una enfermera pone una vacuna del fabricante Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 durante una jornada de vacunación para personal médico, en la Plaza de los Artesanos, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega/Archivo

El Ministerio de Salud reportó, este sábado 19 de marzo de 2022, 693 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 14.456 pruebas, de las cuales 7.042 son PCR y 7.414 de antígenos.

El informe también señala que 19 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 139.434 muertes a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.080.589 contagios, de los cuales 5.495 son casos activos y 5.912.996 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

Reporte del covid-19 en Colombia
Reporte del covid-19 en Colombia este sábado 19 de marzo de 2022

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 372 contagiados, seguido de Boyacá con 57 contagios y en tercer lugar Valle del Cauca con 45.

Reporte departamental del covid-19 en
Reporte departamental del covid-19 en Colombia este viernes 18 de marzo

Hay 207 conglomerados en el país. Los territorios son: Antioquia, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guainía Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre, Valle del Cauca, Vaupés.

Así va la vacunación en el país

El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 del jueves 17 de marzo de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 79.557.334 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Reporte del Plan Nacional de
Reporte del Plan Nacional de Vacunación en Colombia este sábado 19 de marzo de 2022

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos con el esquema completo de vacunación, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 28.080.876 personas, mientras que 6.284.804 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 9.769.753 dosis de refuerzo.

De igual manera, durante el último día se aplicaron un total de 108.066 vacunas, de las cuales 31.814 corresponden a la segunda inyección, mientras que otras 6.426 fueron monodosis.

MinSalud aprueba cuarta dosis para pacientes inmunosuprimidos y con trasplantes en Colombia

En las últimas horas se conocieron los cambios en los lineamientos en plan de vacunación contra el covid-19, en los que se incluiría una cuarta dosis. El anunció lo hizo Gerso Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud durante el Puesto de Mando Unificado.

Es así que, a partir de la fecha, queda autorizada, por medio de la Resolución 419 de 2022, la aplicación de segundos refuerzos para pacientes que sufran enfermedades autoinmunes, se les hayan realizado trasplantes o que estén en tratamientos inmunosupresores.

La aplicación de segundos refuerzos están siendo autorizadas “para todas las enfermedades como leucemia, mieloma, linfomas, personas en quimioterapia, con enfermedades autoinmunes, todos los que reciben tratamiento inmunosupresor e inmunodeficiencias primarias”, explicó Bermont.

Así mismo precisó que esta cuarta dosis será aplicada si el médico tratante la considera apropiada bajo su criterio médico, y añadió que desde el Ministerio “no debemos poner barreras de acceso”.

Y precisó que “la aplicación de un segundo refuerzo para población con condiciones clínicas particulares bajo recomendación médica, se hará 30 días después de la aplicación de su tercera dosis”

Otra de las modificaciones en los lineamientos del plan de vacunación que anunció Bermont fue que también avaló el uso de vacunación heteróloga para completar esquemas, es decir, se podrán usar, para las segundas dosis y refuerzos, vacunas diferentes a las aplicadas en las primeras dosis.

“Así como hemos venido hablando de heterólogos para refuerzos, se permite vacunación heteróloga, para completar esquemas”, mencionó.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Marlon Solórzano reveló cómo era su relación con La Liendra antes de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Me menospreciaba”

El recién eliminado del reality de convivencia habló sobre lo que ocurrió con el creador de contenido, dejando a más de uno con la boca abierta tras sus declaraciones

Marlon Solórzano reveló cómo era

El Papa Francisco acepta la renuncia de monseñor Miguel Cabrejos, señalado de encubrir los abusos del Sodalicio

La dimisión se produce semanas después de la disolución del Sodalicio, el mayor escándalo de abusos en la Iglesia peruana. José Enrique Escardo, primer denunciante, acusó a Cabrejos de encubrir dichas denuncias

El Papa Francisco acepta la

La Mañanera de hoy 11 de febrero | Falso que EEUU haya desistido de acusar a Cienfuegos por pedimentos del gobierno de México: Gertz Manero

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 11

Jhonder Cádiz habló sobre James, destacó su presencia y aseguró que es “una arma de doble filo” dentro del campo

El delantero de 29 años precisó que jugadores como el colombiano son una amenaza mayor para el rival, porque “si lo marcan dejan espacio para sus otros compañeros, pero si no lo marcan, él aprovecha para desequilibrar el juego”

Jhonder Cádiz habló sobre James,

Rating Colombia: así le fue al estreno de ‘Nuevo Rico, nuevo Pobre’ de Caracol Televisión, la producción le dio el podio al canal

La nueva versión de la novela logró conquistar a los colombianos en su noche de estreno, mientras que las nuevas producciones del Canal RCN se mantienen estables

Rating Colombia: así le fue
MÁS NOTICIAS