Esta es la universidad colombiana que produce su propia cervezas artesanales

Luego de un año de su creación abrirá un lugar para su consumo. El emprendimiento surgió como parte de un proceso de reactivación económica

Guardar

La pandemia y los problemas económicos que tuvo que afectar el país, hicieron que diferentes sectores del país buscarán reinventar su marca o buscar otras entradas mientras Colombia regresaba a la normalidad. Uno ejemplo de ello, es la Universidad Santiago de Cali, donde como parte de su proceso de reinvención crearon la ‘Cervecería Usaca’, que permite que docentes, administrativos y estudiantes se unan para trabajar en este proyecto.

“Partimos de la base de la investigación, el uso de avanzada tecnología y la innovación, convirtiendo todo ese saber, toda esa teoría académica en algo real y tangible, eso genera una de las mayores expectativas, ver cómo la academia logra trascender las aulas de clase y los laboratorios y sale al mercado”, afirmó Carlos Andrés Pérez, rector de la Universidad Santiago de Cali a la Revista Semana y enfatizó que el proyecto ya cuenta con siete tipos de esta bebida: “Cada cerveza tiene un tratamiento muy especial y un proceso de investigación que respalda su sabor. Las prácticas de elaboración son de tal excelencia que garantizan que cada producción conserve las características de sabor, textura y carbonatación de cada estilo de cerveza”.

Y agregó: “Nuestra cervecería se lanza, no sólo como un proyecto institucional, sino como un proyecto empresarial, que permea la industria y contribuye a la reactivación económica y comercial del país, generando una nueva línea de mercado que contempla todos los procesos de la cadena productiva y comercial, con nuevas plazas de empleabilidad en la producción, embalaje, logística, distribución y comercialización de nuestras cervezas artesanales”.

Ahora tras un tiempo de inaugurada la universidad decidió abrir una sede para su consumo, que estará será inaugurada el próximo 18 de marzo en la carrera 34 # 3-59 y le apostará a ser uno de los sitios más icónicos de la capital vallecaucana.

No es el único sector que le ha apostado a este tipo de emprendimiento, pues en el caso de personas desarmadas de las extintas Farc le han apostado emprendimientos de cerveza artsanal para recoger lo mejor del campo colombiano. Un ejemplo, es un emprendimiento que tiene sede en el 7 de agosto en la ciudad de Bogotá; y está dirigido por Rubén Darío Jaramillo, uno de los más de 13.000 exguerrilleros que en noviembre de 2016 se sumaron al acuerdo de paz para dejar las armas y volver a la sociedad.

“No ha sido fácil pero ahí vamos cumpliendo el acuerdo que firmamos en 2016. El Gobierno ha fallado en varias cosas, como en la entrega de tierras para desarrollar otros proyectos, pero esperamos que cumplan, que lo hagan”, dice con palabras atropelladas Jaramillo, que estuvo 32 años en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ahora partido político Comunes a Newsroom Infobae.

Recordemos que esto hace parte de los proyectos gubernamentales impulsados para la reinserción social. De acuerdo con los Comunes, estos proyectos productivos abarcan líneas como ganadería, piscicultura, apicultura, turismo, confecciones, supermercados y otros en de transformación como cerveza (La Roja y La Trocha), miel, café y panela, entre otros. Al respecto, el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) explica que en el año 2020 fueron aprobados 39 proyectos colectivos y 1.326 individuales, a los que están vinculadas 2.599 personas en proceso de reincorporación. Para apoyar esos negocios fueron desembolsados 25.266 millones de pesos.

Pero estos no han sido los únicos, pues personas como Alejandro Riaño también le apostaron a la producción de cerveza como un proyecto importante para emprender algo nuevo.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS