Gobierno Duque anuncia inversión al Distrito Ciencia, Tecnología en Innovación de Bogotá

El Ministerio de Comercio será el encargado de apoyar este proyecto que busca posicionar a la capital como un hub de investigación y desarrollo

Guardar
El presidente, Iván Duque, rescató
El presidente, Iván Duque, rescató que la jornada electoral en Colombia se desarrolló con normalidad. Foto: Colprensa - Camila Díaz

Este martes 15 de marzo el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció la vinculación del Gobierno nacional para la construcción del Distrito de Ciencia, Tecnología en Innovación de Bogotá, el cual contempla una inversión total de $300.000 millones que serán aportados por sectores privados y públicos en el país.

Así lo anunció el primer mandatario durante un evento realizado junto a representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, su filial Corferias, la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, quienes serán los encargados de desarrollar este proyecto, en el que indicó que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo serán el encargado de apoyar su consolidación.

“Esta iniciativa contribuirá a consolidar a Bogotá como la capital del emprendimiento y la innovación en América Latina, brindando oportunidades a emprendedores y empresarios para acceder a capital de inversión y a servicios que fomentarán los negocios y la creación de empleo”, aseguró el el Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe Rueda.

Esta iniciativa, que contempla su construcción en 400 metros cuadrados en el que se establecerá un modelo de coworking a disposición de los empresarios y emprendedores, tiene el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento y la innovación en la capital, así como posicionar a la ciudad y a la región como un hub de investigación y desarrollo para el 2026 en el ámbito internacional.

A su vez, se contempla una inversión de $300.000 millones que incluirán $11.000 destinados a los estudios de prefactibilidad, aportados por la Cámara de Comercio y el Distrito, así como $286.570 millones para la adquisición del predio, la construcción del edificio sede y la primera fase del edificio de oficinas.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Bogotá anunció que aportará el 51 % de los recursos, y 49 % restante serán entregados por entidades aliadas del sector público: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Gobernación de Cundinamarca y Distrito Capital.

“El Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá tendrá dos tipos de modelo de negocios: un negocio inmobiliario, que generará ingresos por el alquiler de espacios, y un negocio relacionado con actividades de ciencia, tecnología e innovación, que generará ingresos por prestación de servicios”, indicó el Gobierno nacional.

Durante los próximos 10 años, Colombia tendrá disponible un fondo de 30 billones de pesos que se destinarán para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en el país. Del dinero, se indicó que 20 billones son entregados al sector a través del Conpes, y los otros 10 billones se entregarán a través del Sistema General de Regalías.

“¿Dónde estaban los recursos para este sector?, ¿De qué inversiones estamos hablando, de las que salen del sector público? El Conpes 469, que nosotros dejamos listo en diciembre del año pasado, nos permite decir que, en los próximos 10 años, sin contar con las regalías, estamos hablando de 20 billones de inversión para este sector. Otro hito histórico para la ciencia, tecnología e innovación en nuestro país”, informó el presidente, Iván Duque.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Jhon Arias despejó las dudas sobre su futuro: seguirá con Fluminense y renovó hasta la temporada 2028

El futuro del atacante colombiano, ex Independiente Santa Fe y América de Cali, se aclaró el 1 de febrero de 2025 a través de las redes sociales del cuadro de Río de Janeiro

Jhon Arias despejó las dudas

Partidos políticos podrán recibir financiamiento privado y utilizar dinero del Estado para pagar abogados

La medida fue impulsada desde el Congreso de la República y contiene no solo condiciones sino también limitaciones en cuanto a la cantidad de los arpotes

Partidos políticos podrán recibir financiamiento

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría roto las reglas de ‘La casa de los famosos Colombia’ y estaría en riesgo de eliminación: se sobrepasó con una compañera

El participante fue inicialmente penalizado por un acto que generó incomodidad en el ‘reality’, pero una aclaración llevó a que ‘El Jefe’ de la casa hiciera una reconsideración que sorprendió al público y a sus compañeros

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría

Revelaron el cartel de los más buscados del Catatumbo: los señalan como responsables de los desplazamientos forzados en la región

Además de estos tres hombres, aparecen los nombres de otras siete personas, entre ellas una mujer, por quienes se ofrece una recompensa de $100 millones

Revelaron el cartel de los

Así cayó en España el hincha del América que asesinó a puñal a otro colombiano que hacía parte de la barra brava del Deportivo Cali

Una herida mortal en el cuello bastó para acabar con la vida del hombre de 36 años, que fue identificado como alias El Calero. Tras el homicidio que se registró en inmediaciones a un hotel okupa en Madrid, el hoy detenido escapó hacia Barcelona, donde cayó en medio de un control policial

Así cayó en España el
MÁS NOTICIAS