Elecciones Colombia 2022: suspenden las votaciones en el consulado de Shanghái a causa de un brote de covid-19

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó que, por el momento, están a la espera de las medidas que tomarán las autoridades chinas para definir qué pasará con el puesto de votación ubicado en la ciudad

Guardar
Un punto de pruebas PCR
Un punto de pruebas PCR cerca al puesto de votación para las elecciones de Colombia en Shanghái (China). Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

En la mañana de este jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el puesto de votación ubicado en el Consulado de Colombia en Shanghái, en la República Popular de China, no pudo abrir sus puertas a los colombianos debido a un brote de covid-19 en la ciudad.

De acuerdo con el Ministerio, en el momento permanecen a la espera de la decisión que tomen las autoridades en Shanghái para poder determinar en que otro punto de la ciudad se podría ubicar el puesto de votación, para así continuar con la jornada electoral que irá hasta el próximo domingo 13 de marzo.

El anuncio de la Cancillería colombiana se a da días de que China reportara la semana con las cifras más altas de contagios de covid-19 en casi todo el país, desde el primer brote del virus reportado en Wuhan en 2020.

Ciudadanos en un punto de
Ciudadanos en un punto de pruebas PCR cerca al punto de votación de Colombia en Shanghái, China. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

Según conoció el diario español El Mundo, este martes 8 de marzo el país asiático reportó por tercer día consecutivo cerca de 300 casos nuevos de covid en su parte continental. Aunque la cifra es pequeña a comparación de otros países en el mundo, el medio señaló que es un dato que no se veía desde la primera mitad del 2020.

También puede leer: Colombianos necesitarán un preregistro electrónico para ingresar a México

Debido a que las autoridades se mantienen en alerta ante el incremento de contagios, las fronteras chinas continúan prácticamente cerradas y se mantiene la estrategia de “tolerancia cero” contra en el virus, a través de la cual realizan confinamiento locales, test masivos y control y seguimiento de su población por medio de aplicaciones de rastreo, así lo conoció el mismo medio.

Entre las ciudades más afectadas por el incremento de casos de covid-19 está Shanghái donde, según conoció el medio español, a corte del pasado lunes 7 de marzo, acumulaba 595 contagios activos de la enfermedad, lo que equivalía al 12 % de los casos que se reportaron durante toda la pandemia en la urbe.

También puede leer: Colombia es uno de los países menos afectados por el covid-19 en el mundo, aseguró el ministro de Salud

Ante el crítico panorama que atraviesa la ciudad más grande del gigante asiático, El Mundo conoció que las autoridades decretaron confinamientos en vecindarios y oficinas de la metrópoli, además de poner en marcha campañas masivas de pruebas PCR para detectar personas contagiadas. Según reportó el mismo diario, tan solo el lunes las autoridades descubrieron 51 casos asintomáticos en la urbe.

De acuerdo con sondeos oficiales del gobierno chino, desde el inicio de la pandemia en China se han contagiado de covid 111.520 personas, de las cuales 102.832 se han recuperado, mientras que otras 4.636 fallecieron a causa de la enfermedad.

SEGUIR LEYENDO