![Bogotá. Enero 15 de 2021.](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOJUEHJ6GFELRHDKAG4AY5GRT4.jpg?auth=4b39c42d7e6274f17056c7421f0f35d13fc8da07f32fbda0952a6f8788ea8776&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Salud reportó, este jueves 10 de marzo de 2022, 719 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 27.072 pruebas, de las cuales 11.634 son PCR y 15.438 de antígenos.
El informe también señala que 31 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 139.220 muertes a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.074.874 contagios, de los cuales 7.856 son casos activos y 5.905.559 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX7ZJU2V2VBMRKNYFLYYIDT65U.jpeg?auth=62caf0e6d1d61a6158484c8a2b60992b96472d6b35f8ec71780373fbe45257d4&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 352 contagiados, seguido de Cundinamarca con 52 contagios y en tercer lugar Antioquia con 49.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWV4ZGOO7VFJBK6Y6MCVUVJME4.jpeg?auth=38ac972b2737c5d38549843bb040818b29e136285fc531a20b91dae58a8c3155&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Hay 214 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 del martes 8 de marzo de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 78.548.341 dosis de la vacuna contra el covid-19
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSNME5ZNDJFFTNQXGAFHM6E3UI.jpeg?auth=5d737925e42a72ea757a7cd3bcaca35abc629a88d25dcc2a4fc577d14c442438&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos con el esquema completo de vacunación, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 27.789.768 personas, mientras que 6.227.592 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 9.216.792 dosis de refuerzo.
De igual manera, durante el último día se aplicaron un total de 125.080 vacunas, de las cuales 36.253 corresponden a la segunda inyección, mientras que otras 7.604 fueron monodosis.
El primer medicamento oral contra el covid-19 estará disponible en las farmacias de Colombia desde este viernes
La farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD), conocida en Estados Unidos y Canadá solo como Merck, anunció que desde este viernes 11 de marzo se comenzaría a comercializar en Colombia el primer tratamiento oral contra el covid-19, el medicamento molnupiravir.
Según informó la compañía, al antiviral únicamente estará disponible en las principales farmacias del país y, por el momento, solo se distribuirá en el mercado del sector privado bajo prescripción médica.
Cabe recordar que el medicamento contra el covid-19 fue aprobado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para el uso de emergencia desde el pasado 28 de enero. La entidad determinó que este tratamiento oral podría prescribirse para pacientes que no estén vacunados y que no hayan tenido covid anteriormente, pero que en la actualidad presenten síntomas leves o moderados de la enfermedad y los cuales hayan sido confirmados a través de una prueba PCR o de antígenos.
Es importante resaltar que el antiviral únicamente podrá ser prescrito para personas mayores de 18 años durante los primeros cinco días tras la aparición de los síntomas. Además, no se recomienda ser recetado a mujeres en estado de embarazo.
Aunque por ahora se desconoce el valor que tendrá el antiviral en el mercado, se sabe por la autorización del Invima que el medicamento se produce en cápsulas de 200 miligramos, siendo la dosis aprobada de 800 miligramos al día, es decir, de cuatro cápsulas diarias.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Petro acusó al Grupo Vanti de especulación tras el aumento en tarifas de gas: Ecopetrol confirmó que hay suficiente hidrocarburo para atender la demanda
El mandatario señaló que la decisión de importar gas, a pesar de contar con el abastecimiento suficiente para la demanda del hidrocarburo, según información entregada por Ecopetrol, es una estrategia para aumentar las tarifas en lugar de aprovechar los insumos nacionales
![Petro acusó al Grupo Vanti](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDFFNVF5ZNFAJMDB7KZJSQQCWM.png?auth=a284bb9222cd06b5879cc578f715e92dd358aeeef628e3583e689c25a160d628&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ deberán cumplir el reto de estar amarrados en pareja por 24 horas
La reciente dinámica anunciada en el ‘reality’ del Canal RCN desafiará las habilidades actorales y la tolerancia de los concursantes. Así se conformaron las parejas
![Participantes de ‘La casa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LY6BTWU3OJF2VLWLRSPSLKBMPA.jpg?auth=cc31408f69f02790320d15ab90421c4fe5ff07b8eee33320a3774c3a3feca364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar: Su lucha por el Grammy 2025 y el reto de hacer música en familia
Tras ganar juntos el Grammy 2025, Tony, Mimy y Kenji Succar conversaron con la prensa peruana y compartieron el arduo camino que recorrieron para alcanzar sus metas.
![Tony y Mimy Succar: Su](https://www.infobae.com/resizer/v2/6S4GQY63HBA5HKYDS2KYLPF4Z4.png?auth=66cfb34dbc1efa6fcb4bb7950516aa1a7ce2efb889ae798915c295ea69e1fe1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lima: el precio de la gasolina hoy
El precio de las gasolinas cambia diariamente en la capital peruana
![Lima: el precio de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABVDVAV2ZRFR7FRSYTLQMTKUU4.jpg?auth=d5261739938741c9c78fd84f83b22d098b0c82f578b2dbfb9040d90d0fd5b16b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Metrobús hoy 7 de febrero: estado del servicio en esta última hora
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Metrobús hoy 7 de febrero:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VIYMKP764BFS3BNSTYJPZEBV6A.jpg?auth=647de56913a1906499a9a9821385f79e07b14ca4cfd3f1e15d28a80ef273f9d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)