Jumbo-Visma dio un golpe de autoridad en la etapa 1 de la París-Niza al ocupar las tres primeras plazas con Christophe Laporte, Wout Van Aert y Primoz Roglic. En la previa, el final llano daba para que hubiera una batalla entre los velocistas, uno de ellos Fabio Jakobsen, y, sin embargo, un repecho de 1,2 km cerca del final propició que los pedalistas del equipo neerlandés reventaran el pelotón, donde figuraban bien posicionados los hermanos Yates y los colombianos Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez, entre otros.
El mayor ganador fue Roglic, segundo en la jornada y favorito en la clasificación general, dado que a Quintana, en la previa el más fuerte de sus contrincantes, ahora está a 28 segundos, los mismos con Martínez. Pese al golpe del Jumbo, los cafeteros, y especialmente el oriundo de Cómbita (Boyacá), continúan con opciones de pelearle el maillot amarillo.
Georgina Ruiz Sandoval, también conocida como Goga, realizó un análisis en Caracol Sports, canal televisivo que transmite la competencia, sobre las posibilidades que de Nairoman se imponga.
Para Goga, la posibilidad de que Nairo deslumbre también pasa porque son carreteras que él conoce y donde se ha estado entrenando. Yos recorridos son similares a los realizados en el Tour de La Provence y el Tour de los Alpes Marítimos, carreras en las que se coronó campeón en 2022: en ambos de adjudicó una victoria de etapa.
“El Col du Turini lo conozco muy bien. Es una subida muy dura, hace cuatro años vivimos una etapa casi idéntica en la París-Niza, y eso me da confianza. El kilometraje de ese día es corto, lo que hará que la carrera sea intensa y nerviosa”, dijo en la previa de la competencia Nairo y, por ello, Goga piensa que en la etapa siete, donde está la cima mencionada por el boyacense, probablemente busque la victoria.
En cuanto a Dani Martínez, la periodista mexicana opina que es su oportunidad de sobresalir para ser tenido en cuenta por el Team Ineos Grenadiers como colíder en una de las grandes vueltas. Al igual que Nairo, tendrá tres etapas con premios de montaña de primera categoría para dar el batacazo. Se tratará de las jornadas 5, 7 y 8.
Tanto Martínez como Quintana verán en la contrarreloj del martes una de las etapas más difíciles, pues con especialistas como Primoz Roglic deberán minimizar la pérdida de tiempo. Será de 13,4 km y rampas que en el final van del 8,6 % hasta el 14 %.
A continuación, los recorridos de cada etapa de la París-Niza:
Etapa 2

Etapa 3

Etapa 4

Etapa 5

Etapa 6

Etapa 7

Etapa 8

SEGUIR LEYENDO: