![Por otra parte, el ministro](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2CC4Y2JX5A2VEZKGHAFSAHWXQ.jpg?auth=f64633066e55ca6de19ac7b943ad7cd29dffb8bab5965382840ebe9a3225fcdd&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El Ministerio de Ambiente anunció que en la primera semana de marzo inicia la segunda fase del Programa Nacional de Carbono Neutralidad. Esta es una estrategia de carácter voluntario que busca dinamizar y fortalecer la gestión de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) en las organizaciones públicas y privadas.
El Gobierno nacional, espera que unas 400 organizaciones se inscriban a estas sesiones de trabajo, que concluirán en junio. Para esta fase, la estrategia concentrará sus esfuerzos en desarrollar procesos de orientación a través de sesiones virtuales para el Programa Nacional de Carbono Neutralidad (PNCN) y el Programa SINA Carbono Neutral 2022.
El PNCN es una acción temprana del gobierno colombiano, dentro de la de la Estrategia Climática de Largo Plazo E2050 y busca la planificación de pilares dentro de las organizaciones para alcanzar el objetivo de carbono en neutralidad a mitad de siglo.
Le puede interesar: “Incendios forestales en Colombia se reducen en un 11 %”: Ministerio de Ambiente
En un comunicado, el ministro de esta cartera, Carlos Eduardo Correa, señaló que esta fase, “promoverá el empoderamiento climático del sector público, privado y de la sociedad civil en torno al objetivo de lograr la carbono neutralidad en Colombia al año 2050. Salvar el planeta y evitar que su temperatura suba, es un compromiso de todos, en equipo podremos lograrlo,” señaló.
La primera fase de este programa nacional se realizó durante septiembre y diciembre de 2021. En esa oportunidad, se inscribieron más de 100 organizaciones. El 4% de los participantes eran pequeñas empresas, 37% medianas y 59 % a grandes empresas. Según el ministerio, el 45 % de esas compañías ya cuenta con políticas climáticas organizacionales, y el 55 % ya fijó metas concretas de gestión de emisiones GEI para logar la carbono neutralidad.
Las sesiones de esta fase serán de manera virtual y las empresas inscritas serán clasificadas en cuatro grupos de trabajo de acuerdo con su avance en la gestión de emisiones de GEI. El trabajo de cada grupo tendrá como objetivo la formulación y alineación de un plan de gestión de estas emisiones. Que contenga los pasos que el país debe dar para lograr la meta de carbono neutralidad, planteada por el gobierno nacional.
Le puede interesar: Ministerio de Ambiente impulsa proyectos de adaptación al cambio climático en varias regiones
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informará a través de sus canales cuando se abrirá una nueva apertura de inscripciones al Programa Nacional de Carbono Neutralidad, para que empresas y organizaciones interesadas ingresen a la estrategia, se beneficien del proceso y aporten a la mitigación del cambio climático.
Por otra parte, el ministro Correa, afirmó que el 43 % de las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA) avanzó entre el 81 y el 100 % en el cálculo de su huella de carbono, y el 57 % restante se encuentra entre el 30 y el 80 %.
Líderes ambientales del todo el mundo han advertido que la neutralidad del carbono es una tarea prioritaria para luchar contra el calentamiento global. En la más reciente COP26, realizada en Glasgow en 2021, China anunció que solo cumpliría la meta de carbono cero a 2060. Por su parte, el director de International Climate Policy, John Verdieck dijo, “los países ahora tienen un mandato claro para trabajar juntos para reducir y secuestrar las emisiones a través de los mercados de carbono.”
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Día de San Valentín en Perú: 10 destinos románticos para disfrutar en pareja este 14 de febrero
Desde costas alejadas del bullicio hasta paisajes andinos, estos lugares garantizan momentos inolvidables para ti y tu pareja.
![Día de San Valentín en](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNX7WXMJV5AP3MSVG5S4MJM3HM.jpg?auth=c2db70371548075c4be6345560142ab2acbe671003e5c8a7e69776184965b968&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato
El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker
![Jackson Mora anuncia acciones legales](https://www.infobae.com/resizer/v2/LU3OM77L3ZHXRM2KKMGXG2POZE.jpg?auth=d8e8a84e3b6e48a9c12d19628bdb801ed2f293118b543ec5186273e4595b1683&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
CDMX retira palmeras contaminadas por hongo de la ‘pudrición Rosa’
Autoridades capitalinas advierten que su permanencia solo involucraría más contagios de la enfermedad, lo que podría debilitar a los demás ejemplares
![CDMX retira palmeras contaminadas por](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEJLNXQANJF3TLXG5XRHTE46OY.jpg?auth=f0aed87e46093469cdfa196702be3b8ae6356e640fb555e12d31e7afc0e4384e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)