
Los turistas eligen a Cartagena para caminar por las calles del Centro Histórico y visitar sus islas, por eso muchos optan por comprar los paquetes turísticos. Sin embargo, algunos de ellos han denunciado que están siendo estafados.
Según la denuncia, estarán entregando y robando a nacionales y extranjeros, vendiéndoles una gran experiencia.
Los visitantes al llegar al Muelle de la Bodeguita se encuentran con que sus nombres no aparecen en el listado y les aclaran que las compras se hacen hacer en los puntos autorizados. De igual manera, la promesa de que les alquilaran botes o yates, cambio de una suma se dinero inferior a la de las compañías legalmente constituidas, y al final dejan un sinsabor en sus víctimas.
Una de las denuncias la realizó José Arturo, integrante del gremio náutico, quien sostuvo que se tiene conocimiento de quienes serían los presuntos estafados y aseguró que radicarán la denuncia ante la Fiscalía.
Además, el integrante del gremio náutico indicó que, “lastimosamente, estas personas juegan de mal corazón y les piden deposito a las personas, pagos anticipados y cuando las personas se presentan a los muelles para utilizar los servicios, no hay una reserva para ello, ya sea en botes deportivos, catamarán o yates”.
Un administrador de un bote, quien ofrece servicios de manera legal en el Muelle de la Bodeguita comentó que, “trabajamos en el gremio marítimo. Alquilamos yates, botes de lujo y demás. Hemos visto cómo algunas personas se aprovechan del nombre de las agencias para estafar a los turistas. Les ofrecen los paquetes turísticos con un precio menor, pero al llegar acá se llevan la sorpresa de que no aparecen registrados”.
Esta práctica irregular viene ocurriendo hace muchos años y, aunque se han denunciado, los hechos siguen sucediendo.
El gremio náutico hizo un llamado a los turistas a reservar con agencias de confianza, referidas por algún familiar que haya llegado a la ciudad.
Además, creará una campaña en la que explicarán a locales y turistas la modalidad de estafa y harán recomendaciones de agencias que son seguras.
Cartagena fue el puerto colombiano que más embarcaciones recibió durante 2021
El Caribe colombiano fue el territorio que más registró tráfico marítimo internacional el año pasado, según informó la Dirección General Marítima (Dimar). La entidad precisó también que la participación de la región fue del 87 % de los arribos.
“El 2021 fue el año de la reactivación económica, donde Dimar continuó con la supervisión sobre las actividades marítimas y el transporte de carga internacional en los principales puertos, se logró que se registrara la llegada de 7.990 buques de tráfico internacional de carga y pasajeros, es decir el 91,6 % del total de los arribos; asimismo, con la reapertura de las fronteras marítimas, a finales del 2020, se dio la bienvenida a 466 yates y veleros que representaron el 5.3 %, es decir, un 10.2 % más en comparación con las cifras del 2020, precisó la entidad.
Del mismo modo, indicó que Cartagena fue el puerto que reportó el mayor tráfico internacional de carga del país, “con una participación del 38,5 % de las recaladas en 2021 con 3.068 arribos, 2,3 % menos que en el año 2020″.
A La Heroica le siguió Santa Marta con una participación del 18,5 % y 1.473 arribos, es decir 7,1 % más en comparación con lo registrado en el año 2020. Barranquilla quedó en el tercer lugar con el 14.1 % (1.126), siendo los buques graneleros los de mayor importancia.
SEGUIR LEYENDO: