![Secuestran a Guillermo Murcia, líder](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDIPPYPVDJDSXF2TLHDSTHI5TM.jpg?auth=58bed0fe9bcba563093b183f98978e7249cb397d721bf99fe1a317026a98bd2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este lunes 21 de febrero un grupo de hombres armados sin identificar secuestraron a Guillermo Murcia Duarte, uno de los candidatos a la Circunscripción Especial de Paz. El hecho ocurrió en el sector de Palmarito entre los municipios de Fortul y Tame, en Arauca.
Guillermo Murcia es un líder social reconocido por las comunidades del departamento de Arauca y actualmente es candidato a la Cámara de Representantes por la Asociación de Sobrevivientes de Minas Antipersonal Luchando por la Dignidad y la Paz (ASODIGPAZ), de la cual es presidente. A su vez, es sobreviviente de un accidente por ataque con una mina antipersonal y por esa misma razón, hace parte de la Campaña Colombiana Contra las Minas.
Según informó Noticias Caracol, Murcia se movilizaba entre la vía que comunica a Fortul con Tame y fue interceptado por varios hombres armados en la vereda Palmarito. Por el momento se desconoce hacía donde fue llevado el candidato.
Esta información fue confirmada por la ONU, que también entregó una declaración respecto al secuestro del candidato en su cuenta de Twitter. “Urgimos liberación y respeto a la vida e integridad de Guillermo Murcia, Candidato a la Curul de Paz de Arauca y Presidente de la ASODIGPAZ”, escribió la organización y aseguró que el esquema de seguridad del líder social también fue retenido por los hombres armados.
![La ONU pide la pronta](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOCHDG4SPZDI5MXWPI4HNBOE34.png?auth=3ee0e87beb968e4a0797a515e088c233e2c303220f85125ba68303c3f6662786&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, Sergio Murcia, hermano del candidato, entregó un mensaje através de Noticias Caracol. “Me dirijo al grupo armado que tiene a mi hermano, Guillermo Murcia, solicitándoles que por favor le respeten la vida, la integridad física a él y a su equipo de trabajo”, aseveró el familiar pidiendo que regrese sano y salvo.
La organización Campaña Colombiana Contra las Minas también brindó una declaración a través de un comunicado de prensa. “En el marco de actividades de su campaña por la curul especial derivada de los acuerdos de paz fue interceptado por hombres armados quienes lo llevaron a destino desconocido, a la hora no hay información sobre su ubicación (...) solicitamos el respeto a la vida y dignidad humana de Guillermo Murcia y hacemos un llamado a su inmediata liberación”, se lee en el documento emitido por la organización.
Alerta temprana de la Defensoría del Pueblo
Cabe recordar que el pasado 17 de febrero la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 004-22 por riesgos en proceso electoral debido al conflicto armado que vive el país.
La alerta nace a partir de dos grandes enfoques que generan el riesgo durante todo el proceso. El primero, está relacionado a la contingencia derivada de las condiciones de amenaza y vulnerabilidad, que son expresiones de la violencia en los territorios. El otro foco de riesgo que destaca la Defensoría es el derecho y las capacidades a la participación política en los territorios donde se manifiestan estos hechos victimizantes.
En total fueron 521 municipios los monitoreados bajo esas dos premisas, mediante el Sistema de Alerta Tempranas, de los cuales la entidad ha identificado 79 municipios en riesgo extremo, 195 en riesgo ato, 186 en riesgo medio y 61 en riesgo bajo. Del total de las zonas advertidas, el 32 % corresponde a zonas de Elecciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP).
La entidad señaló que hay dos características puntuales por las que este proceso electoral es de alto riesgo, una de ella es por la reñida disputa en las regiones por parte de los partidos políticos, en búsqueda de consolidar sus bases en los territorios. Según la alerta, “esto trae consigo un álgido ejercicio de proselitismo que involucrará a diversas esferas de la sociedad incluyendo potencialmente a las autoridades locales”.
La otra particularidad de amenaza es el tema de los recursos económicos de las diferentes campañas. “Este punto de la financiación puede tener un acento especial en zonas donde se concentran economías ilegales relacionadas a los cultivos ilícitos y así como economías legales que mueven capitales importantes de oro, madera, petróleo y ganadería, entre otras”, señala la alerta 004-22.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Reforma laboral: Monreal asegura que Morena dará seguimiento a la reducción de la jornada
El líder de la bancada morenista en el Congreso dijo que desea escuchar a los empresarios
![Reforma laboral: Monreal asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH4XAMX67NHXNIWYWZLA3YURXI.jpg?auth=164c9250368665b377f224aa200be975f29622b9fea92a906372aea6e0651983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia lanzó un bombardeo masivo contra la capital de Ucrania: al menos un muerto y varios heridos
El ataque provocó daños y varios incendios en al menos cuatro distritos de Kiev, según informó el Servicio Estatal de Emergencias
![Rusia lanzó un bombardeo masivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PG32AXLWUNR7HW4M2VOSNVBCBI.jpg?auth=91e7b42f28e94274c0586e6f881cb62e305df007540d28d48c463d74ff81b932&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 11 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
![¿Ganaste el Tris? Descubre aquí](https://www.infobae.com/resizer/v2/LLYEXSTW3JB7VDCRZ3NOIZB5XY.jpg?auth=fa91c1e8af5f7bfb6979ba71894a6ca37822e9dbec685c169850c5b068d01b3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La isla paradisíaca que puede desaparecer por la subida del mar
Los habitantes de un archipiélago bajo jurisdicción australiana enfrentan la incertidumbre de su sobrevivencia en el lugar. Qué solución les proponen
![La isla paradisíaca que puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQQFXNZIIFFE7FOCAKUE77CZBU.jpg?auth=629940583a17dc366120a2a0f0b3f7cccd9554aff56885b0037a05ced9e39ae7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)