
Desde el pasado lunes 21 de febrero, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió la primera convocatoria virtual de formación titulada del año, para aquellos colombianos o extranjeros con permiso de residencia y estudio en el territorio nacional, quienes quieran cursar alguno de los programas que ofrece la entidad.
Según informó la entidad, en esta primera convocatoria del año, ofertarán 3.800 cupos en programas técnicos y tecnológicos como: administrativo en salud, proyectos agropecuarios, servicios y operaciones microfinancieras, análisis y desarrollo de software, entre otros.
Los interesados en postularse tendrán hasta el próximo domingo 27 de febrero para inscribirse, siguiendo estos pasos:
1. Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co.
2. Seleccionar la opción “carreras virtuales”, donde aparecerán todos los programas disponibles. Escoja el que más le interese.
3. Asegúrese de estar registrado en el aplicativo Sofía Plus, para que pueda ingresar sus datos personales para iniciar la inscripción. De lo contrario, haga clic en “registrarse” y siga los pasos.
4. Finalmente, recibirá un correo donde le confirmarán si fue admitido.
Le puede interesar: Mujeres podrán estudiar gratis un diplomado en marketing en Bogotá: así puede aplicar
Tenga en cuenta que las personas que se postulen a programas tecnológicos, deberán incluir dentro de su formulario de inscripción el código SNP-ICFES, el cual podrán consultar a través de la página web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES): https://www.icfes.gov.co/.
Así mismo, la directora de Formación Profesional del Sena, aseguró que, en la entidad, también “son incluyentes y también le apostamos a la formación de quienes presentan alguna condición de discapacidad. Solo deben informar al momento de inscribirse para, en caso de ser seleccionado, contar con la logística adecuada y ofrecerles un desarrollo formativo con calidad y pertinencia”.
Las personas con discapacidad que deseen postularse a la convocatoria del Sena, deberán seguir los pasos indicados en el siguiente link: https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Documents/DISCAPACIDAD_V4_1032021.pdf#search=discapacidad%20v4.
Las siguientes convocatorias para la formación virtual titulada se abrirán del 29 de marzo al 6 de abril, y del 28 de julio al 4 de agosto de 2022.
Así puede acceder a la oferta de formación titulada presencial 2022 del Sena

El Sena así mismo dio a conocer que, desde el próximo 3 de marzo hasta el 10 de marzo de 2022, abrirán una nueva convocatoria de estudios presenciales titulados, para aquellas personas que quieran formarse en diferentes áreas del conocimiento como: auxiliar, operario, profundización técnica, técnico y tecnólogo.
¿Y cómo postularse?
1. Ingrese a la página web del Sena: www.senasofiaplus.edu.co.
2. Seleccione el recuadro que dice ‘¿Qué le gustaría estudiar?’, ubicado en la parte inferior izquierda de la página.
3. Seleccione el nivel del programa que se desea estudiar, escriba una palabra clave como: cocina, contabilidad, etc., luego escoja la ciudad en la que cursará el programa y haga clic en ´buscar’. Allí encontrará todos los programas de formación ofertados y su descripción.
4. Si se encuentra registrado en Sofía Plus, digite la información solicitada para iniciar el proceso de inscripción. En caso de no estarlo, siga estás indicaciones para hacerlo.
Frente a los horarios de formación, el Sena explicó que estos serán escogidos de acuerdo con la disponibilidad del aspirante, es decir, que tendrán cuatro opciones para escoger: jornada diurna, entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde; nocturna, entre las 6:00 de la tarde y las 10:00 de la noche; de madrugada, entre las 10:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, y mixta, entre las 6:00 de la mañana y las 10:00 de la noche.
SEGUIR LEYENDO