Cae organización dedicada a alterar medicamentos, alimentos y productos estéticos vencidos

Las autoridades capturaron a seis personas e incautaron maquinaria e insumos como tapas, envases y sellos de seguridad

Guardar
La Fiscalía también confiscó maquinaria
La Fiscalía también confiscó maquinaria e insumos sólidos como tapas, envases y sellos de seguridad. Foto: @FiscaliaCol Twitter.

En las últimas horas y gracias a un operativo de la Fiscalía General de la Nación en articulación con el CTI, el Gaula y peritos especializados en Bogotá y Soacha, fueron incautadas 350 toneladas de medicamentos y productos falsos en malas condiciones y capturaron a seis personas.

Según las investigación, detrás de esta red estaría la organización ilegal conocida como Tapitas, que mediante diferentes maniobras obtenía los artículos vencidos y descompuestos de una compañía dedicada a la destrucción de residuos industriales y diferentes centros de reciclaje.

“Posteriormente, los llevaba a inmuebles ubicados en las localidades de San Cristóbal y Los Mártires, donde los limpiaban, modificaban su apariencia, registro y fechas de caducidad para comercializarlos nuevamente en Bogotá, los Llanos Orientales y otras regiones del país”, precisó la Fiscalía General de la Nación, que también confiscó maquinaria e insumos sólidos como tapas, envases y sellos de seguridad.

La red tenía la capacidad de ofrecer un amplio catálogo criminal en el que incluían medicamentos esenciales y homeopáticos, productos estéticos, rehabilitadores sexuales, vitaminas, bloqueadores solares, artículos cosméticos y de belleza, entre otros elementos.

Así mismo, las autoridades anunciaron que un fiscal de la Dirección Especializada contra la Violación a los Derechos Humanos imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico, cargos que fueron aceptados por los procesados.

Entre los capturados están Gloria Patricia Rodríguez Orozco y su hija Karen Viviana Bernal Rodríguez, Mario Alonso Villalba Torres y Mario Alberto Ocampo Arango, que estarían involucrados en la obtención a gran escala de los medicamentos, alimentos o cosméticos vencidos o descompuestos, y coordinar las actividades de alteración, limpieza, borrado y cambio de etiquetas para venderlos como artículos auténticos, recogió la Fiscalía en un comunicado.

Otra de las personas que son investigadas es Francia Milena Murillo Cruz, supuesta encargada de sustraer productos de una empresa dedicada al tratamiento y disposición de desechos peligrosos. Al parecer, aprovechaba la cercanía que tendría con un directivo de la compañía para extraer los medicamentos, alimentos y otros elementos que posteriormente eran entregados a Rodríguez Orozco.

Finalmente, el último procesado es Pedro María Falla Lotero, señalado de manejar los contactos con los centros de reciclaje para adquirir los artículos de uso y consumo que eran modificados para su comercialización en Bogotá y otras regiones del país.

Sobre esto último, los investigadores lograron establecer que esta red tenía una cadena de distribución que iniciaba en la capital, posteriormente los medicamentos alterados eran enviados a Barranquilla y de allí eran trasladados a Montería, en donde eran vendidos en clínicas e IPS, con la presunta colaboración de jefes de bodegas, representantes legales y hasta directores administrativos.

Con este operativo las autoridades protegen la salud de miles de ciudadanos al evitar consuman medicamentos vencidos o en mal estado, ya que según le dijo a Noticias RCN Ángela Caro, directora química farmacéutica de la Universidad Javeriana, “claramente la persona no se va a recuperar de su cuadro de enfermedad y dependiendo del caso lo puede llegar hasta la muerte”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS