![Una de las iniciativas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/LAR44CD2JRC4PAMVCNJOMU3GPU.jpeg?auth=d246d2b86707dfcf89dc002ee97f12433ede208d9df666b43a98d2750986b27f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En lo corrido de este año Arauca se ha convertido en unos de los departamentos más violentos de Colombia. Los enfrentamientos entre la disidencias de las Farc, el ELN y las Fuerzas Militares han generado cientos de desplazados internos y ha dejado 70 asesinatos en este territorio.
La Corporación Claretiana, mediante un comunicado, pidió a los obispos de la región de la Orinoquia colombiana, “prestar sus buenos oficios a través de pronunciamientos públicos y las acciones pastorales necesarias, que puedan ayudar a superar la grave crisis humanitaria que desde el pasado 2 de enero de 2022, se viene presentando en el departamento de Arauca”.
La Corporación Claretiana es una organización social integrada por voluntarios religiosos de diferentes denominaciones de fe. Su trabajo está enfocado en la construcción de una sociedad con justicia y paz para la integridad de la sociedad colombiana.
Le puede interesar: “Son bandidos ajusticiando bandidos”: MinInterior sobre la violencia en Arauca
Desde que se presentan las acciones bélicas, las comunidades que integran este departamento están sumidas en el miedo y la zozobra. A esto se le suma el silencio institucional, por lo que la organización social cree que es necesario “consolidar acciones en pro de detener estos sucesos que se vienen presentando en la región”.
Dentro de su pedido a las autoridades religiosas de esta zona del país, la Corporación hace una serie de propuestas para lograr una salida a la violencia que se vive. Una de estas, señala la importancia de “hacer un llamado por todos los medios posibles, desde la Conferencia Episcopal de Colombia y los obispos de la Orinoquia, para que haya un cese el fuego inmediato por parte de los grupos insurgentes en conflicto en el departamento”.
Por otro lado, invitan a concretar uno o varios corredores humanitarios para proteger la vida, la integridad personal, los derechos humanos y la no infracción del derecho internacional. Para este punto, consideran importante que tanto las parroquias y centros religiosos sean espacios humanitarios y protegidos, de manera que la población civil tenga oportunidades de resguardo y no se vean obligados a salir desplazados de la región.
Una de las iniciativas que manejan desde la Corporación Claretiana es el “Foro de Derechos Humanos en Arauca”, que se realizará entre el 24 y 25 de marzo, y para lograrlo invitan a la Conferencia Episcopal a “apoyar y participar este espacio constructivo. Después del evento, saldrá una caravana hacia Bogotá exigiendo la paz en el territorio”.
Pero en su carta también hay un espacio para hacerle un llamado al Gobierno colombiano a “dar cumplimiento al derecho a la paz, como bien mayor y que se propicie los diálogos con los actores armados en la región de manera que se pueda desescalar el conflicto armado y proteger la vida y la integridad de la población”, reza el documento con fecha de 16 de febrero de 2022.
Le puede interesar: Conferencia Episcopal de Colombia solicita reunión con el gobierno para tratar situación de violencia en Antioquia y Chocó
Y es que lo que piden es tener una respuesta similar a la registrada en el Pacífico, que fue liderada por los obispos y la iglesia de la región, quienes manifestaron su solidaridad con las comunidades e hicieron un llamado a los grupos armados a respetar la vida y pactar un cese el fuego inmediato.
La comunicación cierra con tres pedidos claves al mandatario nacional. El primero es la implementación de políticas públicas que garanticen la educación, la salud, vivienda y demás necesidades básicas de las comunidades víctimas del conflicto en Colombia, concretamente en el departamento de Arauca.
También, desarrollar un plan para el cumplimiento de lo acordado en las negociaciones de paz en La Habana con las Farc y el Estado colombiano, como forma necesaria para alcanzar una duradera paz en la región. Finalmente, insistir en una mesa de dialogo con el Ejército de Liberación Nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El poema mexicano que había “adelantado” el avistamiento de un pez diablo negro en la superficie
El rape abisal inspiró toda clase de ilustraciones y reflexiones sobre “salir de la zona de confort”
![El poema mexicano que había](https://www.infobae.com/resizer/v2/EEXHIBBA2NG7HP4GAJFPTYJAMA.jpg?auth=a152e2d892dc33e688a0ef4ce2329e5dd4fb6feedea7098e9e24b239f25e772b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quién es Cielo Fernández, la nueva integrante de Corazón Serrano? Edad, trayectoria y debut en la cumbia
La cantante fue presentada como la nueva integrante de la agrupación piurana durante su concierto en el Estadio San Marcos
![¿Quién es Cielo Fernández, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MTBRRGYZ65G7DP3MYPYL5ULYEQ.jpg?auth=8ca442746840798e8d242b993ccf3fafa7b0510c956bd88031b99b37e20cafeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el significado psicológico de pintar en color beige las paredes del hogar
Aunque la interpretación depende de diferentes factores como los culturales o las experiencias vividas, utilizar este color puede tener algunas ventajas gracias a sus características
![Cuál es el significado psicológico](https://www.infobae.com/resizer/v2/CIV2PGA2KBCYHI2QVO3GK3CBVU.jpg?auth=5197a0904bfc86340db269791994c40e1f5be08256fc15d032354eccc407a60b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carolina Cruz reveló si sonarán campanas de boda con su novio piloto, Jamil Farah: esto fue lo que dijo
El romance surgió poco tiempo después de que la presentadora confirmara su separación del actor Lincoln Palomeque en 2022, lo que generó opiniones divididas entre el público, especialmente por la diferencia de edad entre la pareja
![Carolina Cruz reveló si sonarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/W67BAFTZDZFZVBA2L3PKAUIFGQ.png?auth=2810ef83892b6bc6c75f6c1183567454b49cbe8380ce80343ca781e9be5d8a59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado B del Día de San Valentín en Perú: estas son las costumbres que casi nadie practica el 14 de febrero
En un mundo tan digitalizado, retomar las prácticas de antaño podría ser una forma de conexión más enriquecedora, donde lo esencial no es el valor material del regalo, sino el pensamiento y la dedicación que se le brindan
![El lado B del Día](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZTJH4Z4NZDEBDUZS7O66HIFO4.png?auth=1d12c42e8f7b586e79b47b65e588d956e8f280630510447d7ac7e1260f2ee9d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)