![Miembros del ELN habrían emboscado](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDQUDSGPBJIORWBIM5DNW5PT4Y.jpg?auth=a2e157876db11bea8ab2c3b78bf110bc9e5b56e047466a3cd3c14573287e0734&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La Segunda División del Ejército Nacional informó que este miércoles 17 de febrero tres militares resultaron heridos tras un ataque armado perpetrado, presuntamente, por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
De acuerdo con la información que brindó la Segunda División del Ejército, en la madrugada de este jueves tropas del Batallón de Despliegue Rápido N° 8 se encontraban realizando operaciones de control territorial para la protección de la población civil de la vereda San Francisco, municipio de Teorama en Norte de Santander.
En medio de los operativos que realizaban, los miembros de la fuerza pública fueron atacados de forma indiscriminada con ráfagas de fusil, al parecer por integrantes del grupo armado organizado ELN, según aseguró el Ejército Nacional.
Durante la emboscada de la que fueron víctimas los soldados, al menos tres de ellos resultaron heridos y tuvieron que ser atendidos por sus compañeros en un inicio.
“Producto de este cobarde ataque fueron heridos un oficial, un suboficial y un soldado profesional, quienes de manera inmediata fueron atendidos por los socorristas militares, que les brindaron los primeros auxilios, para que luego fueran evacuados vía aérea a la ciudad de Cúcuta, en donde a esta hora reciben atención médica especializada”, explicó la Segunda División del Ejército Nacional.
La institución además aseguró que los operativos de control territorial continuaron y se fortalecieron con el fin de ubicar a los responsables del ataque armado que dejó tres militares heridos.
Un intento de atentado en Norte de Santander
Cabe recordar que desde que inició el año han sido varios los ataques contra la fuerza pública que se han perpetrado en el territorio nacional. En semanas pasadas se registró un intento de atentado con una volqueta bomba en Tibú, Norte de Santander.
Las autoridades lograron desactivar los 85 artefactos explosivos que se encontraban al interior del vehículo abandonado en el sector de Ríonuevo, en vía principal de Tibú.
El ministro de Defensa, Diego Molano, informó que alias Jota y alias Chavela, presuntos involucrados en la instalación de los explosivos en Tibú, fueron capturados como producto de un operativo conjunto entre el Ejército y la Policía en Norte de Santander el pasado 16 de febrero.
Alias Jota, cuyo nombre es Jaison Jair Obando Robles, tiene 28 años y ha estado vinculado con el ELN por más de diez años. En 2018 se desempeñó como cabecilla de comisión Héroes del Cinera; posteriormente, entre 2019 y 2022, ocupó el cargo de cabecilla principal de esta comisión.
Está señalado de realizar acciones delictivas como instalación de campos minados, atentados a la fuerza pública y homicidio de civiles, entre otros. Es sindicado de ser quien ordenó el ataque contra la Policía en la Ye de Astilleros, cuyo saldo fue de un uniformado herido. Además, se le atribuyen la instalación de un carro bomba en inmediaciones de la Base Militar La Bascula, ubicada en cercanías al corregimiento Campo Dos de Tibú.
Por otra parte, Rocío Isabel Mantilla, alias Chavela, era un enlace entre distintos actores ilegales y el frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN.
Dentro de sus funciones estaban la coordinación de los atentados en contra de la Policía y el Ejército, siendo este último el más afectado dado que de su accionar resultó la muerte de varios militares en los últimos años.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una ONG venezolana exigió atención médica para el ex alcalde de Bolívar, Carlos Chancellor, detenido desde agosto
Justicia, Encuentro y Perdón señaló que el político enfrenta una “casi ceguera” por degeneración macular y sufre de tinnitus, diabetes y lesiones en diversas partes del cuerpo que “podrían ser indicativas de malignidad”
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yuri y Ángela Aguilar estrenan nueva versión de “Maldita primavera”; así reaccionaron los internautas
Esta canción habría consolidado a Yuri como una de las artistas mexicanas más destacadas en la década de 1980
![Yuri y Ángela Aguilar estrenan](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW333IDLSFBRJL2HVLCFFLMZKA.jpg?auth=4ad409cf775d8773ca2f749c8fde7480f09803425b559397f07be35d8cbaa96c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 7 de febrero
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Guadalajara: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYPSSVSIHZFQNADAVSGSOLWHKI.jpg?auth=e608bc3139e6238cc5327d7e722e4882dbd6febf10b8b19a41cb86dacbe160c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Cancún para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima en Cancún](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX2BPJRT7ZADNB7BTD6AUWQ5EY.jpg?auth=a8c229f9250935dc5543ce2a17550d8c3400be7694ec30355f6558ec046b3485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)