“Mínimo tenemos que comprar 70.000 votos”: audio comprometería al senador conservador Laureano Acuña

Durante la conversación, el político corrobora que los votos que planea zonificar y tener controlados serán pagos. Al parecer el dinero iría a los electores y a los líderes que lo ayuden a reunir a las personas

Guardar
El concejal de la ciudad
El concejal de la ciudad de Barranquilla en el 2000, hoy es actor determinante en las elecciones y la compra de votos Foto: senado.gov.co

Aida Merlano, a través de su abogado Miguel Ángel del Río, sigue revelando pruebas que darían cuenta de la corrupción electoral en el país. Este 16 de febrero se hizo público un audio que compromete al senador conservador Laureano Acuña, quien incluso está aspirando a ser reelecto en los comicios de este año. En el material se escucha al congresista expresar su deseo de comprar al menos 70.000 votos en el Atlántico.

El audio sería una conversación entre Acuña y Edison Massa, candidato a la Cámara. El material habría sido grabado en plena sesión del Congreso, pero no se indicó cuándo.

“En plena sesión del Congreso, el candidato charista y actual senador Laureano Acuña, el famoso gato volador, miembro del Comité de Ética, habla con el candidato a la Cámara Edison Massa y advierte: “mínimo tenemos que comprar 70 mil votos”. Las mafias del clan Char”, aseguró el abogado Del Río en su cuenta de Twitter.

El audio publicado se extiende 2 minutos y 20 segundos y, aunque hay segmentos inaudibles, se escucha el que sería el plan de compra de votos en el Atlántico.

Acuña inicialmente habla de zonificar electores en distintos municipios y llevar el control para no perder votos. El senador señaló la importancia de planear el delito con los líderes del partido en cada punto del departamento.

Durante la conversación Acuña corrobora que los votos que planea zonificar y tener controlados serán pagos. Al parecer el dinero iría a los electores y a los líderes que lo ayuden a reunir a las personas.

Este audio es la segunda prueba revelada por el abogado de Merlano que daría sustento a las denuncias hechas por la excongresistas en las últimas semanas. El primero fue publicado el pasado 10 de febrero para probar que el clan Char y Gerlein financiaron la compra de votos de su campaña al senado en 2018. En el material se escucha a Julio Gerlein asegurar que invirtió 12.000 millones de pesos y los Char otros 6.000 millones.

El audio empieza con Aida cuestionando a Gerlein porque asegura no entender por qué el político “debe tanta plata”. A esto el hombre responde haciendo un recuento de todo el dinero que invirtió y aquí menciona que Serfinanza, el banco de los Char, le habría prestado dinero para comprar los votos a favor de Merlano.

“Te voy a decir por qué. Primero, la oficina es una cosa y yo soy otra cosa. Cuando tu me dijiste un día, qué vergüenza, yo no tenía un hijueputa peso para hacer tus elecciones. Un peso. Pero óyeme bien, un peso tenía yo, yo presté a Serfinansa 7.000 millones para tus elecciones, en total puse 12.000 millones para tus elecciones”, dice Gerlein en el audio.

Más adelante, también se menciona que Faisal Cure, empresario barranquillero, se habría prestado como intermediario para obtener el dinero.

SEGUIR LEYENDO :