
La Secretaría Distrital de Salud confirmó que una indígena emberá falleció este martes en el parque La Florida, en Bogotá. La entidad explicó que un equipo extramural de la Subred Centro Oriente, quien identificó a la mujer como Francisca Borocuara, determinó el pasado 14 de febrero que la mujer presentaba riesgos de salud.
En un comunicado de prensa, la secretaría señaló que a pesar del trabajo del equipo extramural, la usuaria se negó al traslado a un centro de salud y también rechazó ser atendida por los profesionales de la salud en el lugar.
“Doña Francisca fue atendida desde ayer por las unidades médico-asistenciales que permanentemente están allí en La Florida ante cualquier necesidad de salud o de traslado”, explicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez. Aseguró también que en repetidas ocasiones se le insistió a Borocuara y a su familia el traslado a un centro de salud “porque su cuadro de carácter respiratorio era muy avanzado”.
La entidad lamentó que su recomendación fuese rechazada. “Hacemos un llamado a la comunidad emberá a que propiciemos el diálogo y permitamos la atención en estos casos tan graves”, aseveró Gómez. A su vez aclaró que desde la Secretaría de Salud respetan sus costumbres, “pero también somos conscientes (...) de que los servicios de salud y hospitalarios en Bogotá también están para ustedes”.
Este es el video en el que el secretario de Salud presenta el informe de la situación de Francisca Borocuara:
Distrito anuncia el retorno de más de 400 indígenas embera a sus territorios
El pasado 9 de febrero se llevó a cabo un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el Parque La Florida, en el que se logró un primer acuerdo con un grupo de 433 indígenas embera que se encuentra asentado en el lugar. Después de la caracterización que hizo el distrito, se espera que a finales de febrero las familias regresen a sus territorios, tales como Bagadó y Carmen de Atrato, en Chocó, y Puerto Rico en Risaralda.
Felipe Jiménez, secretario de Gobierno, aseguró que desde la alcaldía se comprometieron a llevar a cabo la logística y el transporte para que la comunidad pueda retornar a su zona de origen.
Mientras que, Vladimir Rodríguez, alto consejero distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación, aseguró que garantizará el retorno de la población indígena.
Este traslado se logró por el trabajo conjunto y coordinado entre el distrito, la Unidad de Víctimas, las gobernaciones del Chocó y Risaralda y las autoridades indígenas, que convencieron a las 139 familias de volver a sus territorios ancestrales.
En esa jornada participaron el viceministro del Interior, el secretario de Gobierno de Bogotá, el director de la Unidad para las Víctimas, el gobernador de Chocó, el secretario de Gobierno de Risaralda, el alto consejero distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación, el ICBF y los líderes embera del territorio, además de los representantes de las comunidades que se encuentran en el Parque Nacional y en la UPI de la Florida.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

