
La Orquesta Filarmónica de Medellín nombró a su nuevo director titular, el pianista y director israelí David Greilsammer, que se encargará de determinar el camino artístico que la orquesta tomará durante los próximos cuatro años.
La Filarmónica de Medellín, Filarmed, llevaba tres años sin director titular, lo que llevará a Greilsammer a elevar la calidad musical de la orquesta, determinar quiénes serán los directores y solistas invitados, además de darle visibilidad a la orquesta en el exterior, crear conexiones y acompañar los programas educativos, de inclusión y formación.
Greilsammer fue seleccionado de una terna de directores integrada por Robin O’Neill y Christian Vásquez. Durante el proceso de selección, toda la orquesta ponderó su desempeño en lo artístico, en la proyección hacia la sociedad y su capacidad de inspiración.
Como parte del proceso de selección cada uno de los candidatos se quedó en la ciudad por cuatro semanas para explorar múltiples formatos orquestales. También tuvieron la oportunidad de realizar una serie de conciertos comunitarios, de temporada, pedagógicos y música de cámara, y compartieron su experiencia con los programas educativos y sociales según precisó la Filarmed.
Al respecto María Catalina Pireto, directora ejecutiva de la orquesta, afirmó que, “durante tres años Filarmed tuvo una serie de directores invitados, lo que le permitió conocer otros estilos. De ese grupo salió la terna que nos acompañó en 2021. El proceso de selección fue muy riguroso y estuvo guiado por los estándares de la Liga Americana de Orquestas”.
Cada director fue evaluado por parte de los músicos, el equipo administrativo y la Junta Directiva.
Según Filarmed, ahora que Greilsammer fue seleccionado como nuevo director titular, trabajará intensamente en una variedad de aspectos artísticos como sonido, estilo, novedosas ideas musicales, poder rítmico y repertorio.
Entre sus objetivos, Greilsammer aseguró que quiere “que todos los músicos estén conectados al 100 % entre sí, como si la potencia del sonido se transmitiera de un cuerpo a otro, para poder sonar unidos, enérgicos, dinámicos, audaces. Como orquesta, podemos alcanzar la total libertad en nuestra música. Cuanto más conectados estemos entre nosotros, más poderoso y hermoso será nuestro sonido”.
Así mismo, a Greilsammer le gustaría que Filarmed se convirtiera en un líder en el mundo orquestal, “aunando su excelencia musical, su originalidad, sus tradiciones colombianas y latinoamericanas, y su muy cálido espíritu humano, para poder ofrecer a los espectadores conciertos inolvidables y emocionantes que tendrá un impacto único en sus vidas”, expresó Greilsammer.
Greilsammer nació en Israel en 1977, y es, según la crítica especializada, uno de los artistas más audaces y aventureros del mundo clásico. Es un director y pianista que ha creado algunos de los proyectos musicales más eclécticos y atrevidos de la actualidad, ganando elogios de The New York Times, The Sunday Times, The Guardian y The Boston Globe.
Desde 2013 se desempeñó como director musical y artístico de la Camerata de Ginebra, una de las orquestas más innovadoras del mundo. Y en 2020 lanzó Labyrinth, en el que explora ideas que le han obsesionado durante años.
Ahora que ha sido designado como director titular de la Orquesta Filarmónica de Medellín dará su primer concierto en agosto de 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
