![La excongresista colombiana Aida Merlano](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOPCQZUCBVCZBLXNHFSFV4VI44.jpg?auth=79bdaa95e4169d33f54a12b37750c93b716974bd6e87d98738887e5a3454b914&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde que Aida Merlano empezó a revelar información que daría cuenta de la corrupción electoral en Colombia, se ha vuelto imprescindible que la excongresista vuelva al país para rendir cuentas. La mujer actualmente está en Venezuela, pero teniendo en cuenta que Colombia no reconoce al régimen de Nicolas Maduro, el proceso de extradición es complejo. Para poder superar esta barrera, el Gobierno nacional aseguró que está buscando apoyo internacional.
“El presidente ha dicho que vamos a hacer las gestiones necesarias para que internacionalmente haya el acompañamiento a la justicia colombiana. Porque esto no es una solicitud del Gobierno, es la justicia colombiana la que pide que se dé la extradición para que ella enfrente esos cargos ante la justicia”, aseguró la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez este 16 de febrero al salir de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) que se desarrolla en Barranquilla.
La funcionaria aceptó que este trámite es difícil, pero confía en que la comunidad internacional cooperará para así darle continuidad a los procesos judiciales del país. Reiteró que el Gobierno nacional está analizando todas las posibilidades.
Así mismo, al referirse al caso de Merlano, la vicepresidenta y canciller dejó ver que el Gobierno nacional está muy interesado en que la excongresista vuelva al país para que entregue toda la información que le exige la justicia en Colombia.
“Si ella (Aida Merlano) tiene algo que realmente pueda comprobar en contra de cualquier persona, que lo haga estando en el país. Y en todo caso, si tiene responsabilidades que asumir por la compra de votos, en donde aparentemente hay tantísimas pruebas, también que lo haga estando en el país”, sostuvo Ramírez.
Desde hace unas semanas Merlano empezó a entregar información que daría cuenta de que varios políticos del país, principalmente de la región Caribe, están relacionados con casos de corrupción. Justo la semana pasada, a través de su abogado, Miguel Ángel del Rio, la mujer reveló un audio que probaría que el clan Char y Gerlein financiaron la compra de votos de su campaña al Senado en 2018. En el material se escucha a Julio Gerlein asegurar que invirtió 12.000 millones de pesos y los Char otros 6.000 millones.
El audio empieza con Aida cuestionando a Gerlein porque asegura no entender por qué el político “debe tanta plata”. A esto, el hombre responde haciendo un recuento de todo el dinero que invirtió y aquí menciona que Serfinanza, el banco de los Char, le habría prestado dinero para comprar los votos a favor de Merlano.
Este caso por corrupción electoral contra Merlano ya está andando. Ayer (15 de febrero) la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia inició un nuevo juicio contra Merlano por presuntamente haber violado el tope de inversión en su campaña electoral en 2018. El expediente que lleva la Corte por este caso indica que el clan Gerlein apoyó la candidatura de la excongresista con más de 4.000 millones de pesos. Información preliminar daría cuenta de que el dinero se entregó en varios momentos y a través de diferentes medios y emisarios.
“Julio Eduardo Gerlein Echeverría, por entonces pareja sentimental de Aida Merlano Rebolledo, le giró, en ese periodo, $ 4.314.181.000. (...) Los beneficiarios fueron personas vinculadas de una u otra manera a la campaña de Merlano, a la cual ingresaron esos dineros, que fueron en total de $ 2.426.615.000 de la cuenta de Julio Eduardo Gerlein y $ 1.887.536.000 de la de Mauricio Antonio Gerlein ″, dice el expediente.
Esta información fue sustentada por Rafael Rocha, uno de los coordinadores de la campaña de Merlano, quien declaró ante la Corte y aseguró que los fondos que entraban al comando de Merlano venían de las arcas de los Gerlein y el mismo Julio hacía la entrega del dinero en efectivo y en cheques. Indicó que esto sucedió en diciembre de 2017 y los primeros meses de 2018 y que no solo se benefició Merlano, sino también a Lilibet Llinas.
SEGUIR LEYENDO :
Últimas Noticias
Chris Soifer confirma romance que tuvo con Christian Cueva: “Si él quiere negarlo, sus razones tendrá”
Aunque el futbolista negó conocerla en una entrevista con Andrea Llosa, Soifer aseguró que la relación existió hace una década y no ve motivo para ocultarlo
![Chris Soifer confirma romance que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKKLC4XNHZE6XB2CA47KWNIA2I.jpg?auth=da3310946b503627bd58d3cb335a7c1b633c7199ddd9ab95161d8895dd4af353&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Adiós a la incertidumbre, conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/BW7VKNIZARC3BDMJ7TKM3Q7N2E.jpg?auth=33856d855fa9e7d4322ebe7103c8bedbc8472f0aadd98541ddeb89ced787cdcb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tulipanes: los beneficios de tener esta planta al interior del hogar
Estas flores representan un toque de elegancia y color para el hogar
![Tulipanes: los beneficios de tener](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IX7ABVXUJBOJCOTWDSVXGOVUU.jpg?auth=0114d8a206d8ea58daa10143cf378c24ac42146007e0a101f1118046cfec59ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVMPAGUV5VCP3KW5RRGZM4HDEU.jpg?auth=067dbcf19ecc85430f8bffb9080a4002a2f18b2eb6b43d4ae710deab7f47555c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La peruana que dejó todo por amor y hoy destaca en el campo cultural chileno
A más de dos décadas de iniciar una nueva vida en otro país, ha logrado convertir sus experiencias en una poderosa herramienta de cambio a través del arte y la educación, impactando en temas como la migración y la inclusión social
![La peruana que dejó todo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCD45XPE5NCDLPXECAKENUG2IU.jpg?auth=9419a72f8b959e7c72849faf872750c549b62d6e371d276564e8ded3d34d8d23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)