Reaparece testigo contra Piedad Córdoba acusándola de dilatar liberación de secuestrados apoyando a Chávez

El exasesor de Córdoba se refirió a los momentos en que trabajo con ella en 2007

Guardar
Bogotá. Octubre 02 de 2019.
Bogotá. Octubre 02 de 2019. Piedad Córdoba exsenadora de la República (Colprensa - Diego Pineda)

Andrés Vásquez, antiguo asesor de Piedad Córdoba, ha dado declaraciones recientemente a la justicia colombiana asegurando que la política habría solicitado el retraso de la liberación de secuestrado en coordinación con las extintas Farc.

Estos audios fueron conocidos por Noticias Caracol, y allí el ex empleado de la política dice que incluso ella retrasó la liberación de Ingrid Betancourt y los tres contratistas norteamericanos.

Según el testimonio revelado por el noticiero, Córdoba habría sostenido reuniones con Iván Márquez, Raúl Reyes, Rodrigo Granda y Jesús Santrich en campamentos ubicados en la frontera con Venezuela y asegura haber estado allí en las reuniones.

En estos encuentros, la política habría solicitado a las Farc un trato humanitario para los secuestrados y habría dado recomendaciones para que la opinión pública no viera el estado real de los capturados.

Es preciso recordar que Piedad Córdoba tenía en 2007 permiso del Gobierno de Álvaro Uribe para se mediadora con las Farc y lograr liberaciones, pero lo más grave es que, según Vásquez, Piedad Córdoba habría pedido que la liberación de Ingrid Betancourt, quien duró poco más de 10 años secuestrada, no se hiciera pronto.

Cuando Piedad Córdoba fue mediadora con las Farc, entre 2007 y 2008, se lograron liberaciones como las Clara Rojas, Luis Eladio Pérez y Gloria Polanco, pero la liberación de Ingrid y los soldados norteamericanos nunca estuvo entre sus planes, por lo que la Operación Jaque habría sido un problema para ella y sus intereses, aseguró su exempleado.

La sombra del fallecido líder del régimen venezolano, Hugo Chávez Frías también hace parte de las declaraciones del ex trabajador de Córdoba. Según él la gestión de la política se hacía para mejorar la imagen de Chávez y que se llevara la victoria en el referendo que preparaba el mandatario venezolano en esa época.

Por último, en el informe periodístico de Noticias Caracol se habla del apodo de Teodora, nombre que supuestamente era el alias de Córdoba, pero que ella siempre ha negado que sea el suyo. Sobre esto, el entonces asesor de política dijo que él la vio escribiendo correos.

“Ella crea un correo, el correo se llamaba “Teodoraah07@yahoo.es” y era “Teodora” por el nombre que ellos le dijeron, “ah” por acuerdo humanitario y “07″ porque era el 2007″, finalizó el testigo.

La otra cara de la moneda

En una columna de Jorge Gómez Pinilla, Piedad Córdoba hace referencia a las acusaciones de Vázquez, quien también llevaría años chantajeando a la líder política. En ese texto, la exsenadora explica que todo se trata de una persecución de la magistrada Cristina Lombana -cercana al expresidente Uribe- quien incluso invitó a almorzar al testigo estrella en Miami.

“Esa magistrada Lombana, que me persigue por todo, se fue a Miami a escucharle sus mentiras, manipulando para que inventara cosas. Pero cuando le pidieron las pruebas y lo requirieron varias veces, la mandó al carajo. Le dijo que él no trabajaba para ella, que hiciera lo que le diera la gana. Quedó demostrado entonces que no tiene ninguna prueba contra mí ni va a poder seguir tratando de hacer plata con mis correos. Se le cayó el montaje”, sostuvo.

SEGUIR LEYENDO: