
Las bajas temperaturas se siguen registrando en la cuenca alta y media del río Suárez y la cuenca media y alta del río Bogotá, especialmente en horas de la madrugada. La causa, según el Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca - CAR se atribuye a la poca cubertura nubosa y la característica de poca lluvia propias de los primeros meses del año.
De este modo, la entidad precisó que los municipios más afectados son Lenguazaque, Nemocón, Carmen de Carupa, Tocancipá, Subachoque, Ubaté, Mosquera, Chiquinquirá y la localidad de Usme en Bogotá, donde las temperaturas oscilan entre los 0.8 y 3,8 grados centígrados.
Asimismo, el funcionario aseguró que las horas de mayor alerta son las de la madrugada:
En ese sentido, Villamil explicó que una de las principales recomendaciones está relacionada con la fecha de siembra de los cultivos, en la que es necesario contemplar que la etapa de floración no coincida con estos primeros meses en los que se registran las bajas temperaturas.
Recomendaciones
Las siguientes son las acciones a tener en cuenta recomendadas por la CAR:
- Instalar pequeñas fuentes de calor distribuidas en los lotes o invernaderos, sin olvidar las medidas de precaución para evitar posibles incendios.
- Proteger las plantas con coberturas plásticas.
- Humedecer el suelo al final de la tarde.
- Cubrir el suelo de las chacras con sulfato potásico o manganeso y rastrojo para endurecer las plantas.
- Preparar pequeños invernaderos con maderas y plástico alrededor de las plantas para protegerlas del frío intenso.
- Procurar las siembras en ladera y en lotes bajos o en aquellos con facilidad de aplicar riego.
La entidad recalcó que, según los pronósticos de la agencia internacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las bajas temperaturas continuarán por durante todo este mes de febrero.
Cabe recordar que, en días recientes, la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) Yolanda González, explicó en diálogo con la emisora RCN Radio, que las bajas temperaturas se deben a diferentes variables climáticas que han confluido en el país para esta temporada. Tradicionalmente, los primeros días del año presentan heladas matutinas, que alcanzan a afectar los cultivos de las zonas más altas de la geografía.
Esta temporada se considera seca, sin embargo, también en esos periodos se presentan lluvias que pueden ser incluso de alta intensidad. Esos periodos “secos”, de acuerdo con González, presentan en las madrugadas bajas de temperaturas.
En cuanto a las lluvias, la funcionaria señaló que se presentan por una fuerte nubosidad que llegó al país desde la Amazonía brasileña y que gracias a los vientos, se extendió haciendo que se presenten precipitaciones fuertes en la región Andina y la Orinoquía.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

