![Sael](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUTTEAKMVNFQ5CHKKERXNRO4UU.jpg?auth=399fd648e163be2ecab263607091e79d5fb98dccba13621d7e246ca33c4616c5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El 2022 es un año emocionante para la industria cultural. Con la eliminación de las restricciones ordenadas por las autoridades sanitarias, y con la reducción de muertes y casos de coronavirus, los principales escenarios del país abren sus puertas para recibir a decenas de talentos nacionales e internacionales. Además de la confirmación de festivales como Estéreo Picnic y Rock al Parque, y las fechas confirmadas de artistas como Dua Lipa, Miley Cyrus y Bad Bunny, el evento La Solar, en Medellín, está a tan solo días de iniciar. Infobae tuvo la oportunidad de hablar con Sael, artista argentino que estará en la capital antioqueña como parte del Line Up de aquel encuentro.
El próximo 19 de febrero, el artista de 23 años estará en el imponente escenario. Aunque está nervioso, su amor por la música es más grande, así como la admiración y pasión que siente por Medellín. No es un secreto para él que aquel territorio, al igual que Argentina, se ha estado catapultando como una potencia en el género urbano. Desde el cuarto de su casa, Sael le contó a Infobae que no es la primera vez que pasa por la ciudad y que, de hecho, son varios los amigos y colegas que tiene allí. No siente presión, aunque sabe que es un cantante joven, tiene claro que eso no le impide hacer parte del inmenso movimiento argentino que ahora se toma las plataformas de reproducción musical del mundo.
“No lo hago por fama, no lo hago por plata, lo hago porque realmente me nace hacer música. Me gusta generarle sensaciones a la gente cuando me escucha, cambiarles la vibra, estar a cargo del buen humor o del mood de las personas que escuchan mi música”, empezó diciendo Sael a este medio de comunicación.
Sael tenía tan solo 14 años cuando empezó su proyecto, el mismo que ahora lo tiene a puertas, no solo de La Solar, sino también del Lollapalooza 2022, en donde estará cantando en el mismo espacio que Miley Cyrus, A$AP Rocky, Duki, y C. Tangana, en el Hipódromo de San Isidro de Buenos Aires. Es curioso su caso, dice él, pues aunque sabe que estos son escenarios de suma importancia, no se da cuenta de lo que hace hasta después. “Hace poco tuve una gira en Argentina con Mau y Ricky y mientras la hicimos me sentí normal, ya después dije: wow. Recorrí lugares de Argentina que ni conocía”.
Sael hace parte de todo un conglomerado generacional de artistas argentinos que ahora resaltan en el género urbano: María Becerra, Tini, Nicki Nicole, Duki, Bizarrap, Paulo Londra, entre muchos otros. Todos tienen en común, además de ser muy jóvenes, un sonido particular dentro del género que, explica Sael, cada país ha logrado conseguir con sus ritmos. Es fácil identificar cuando se trata de música urbana argentina, colombiana o puertorriqueña, argumenta. “Cada uno tiene su salseo, su colorcito”, argumentó. Lo que sucede ahora con este género en Argentina pasó antes, dice Sael, en los años noventa, cuando el rock argentino se apoderaba de la industria musical, muchos años más tarde, ocurrió algo similar con el trap, y ahora es el reguetón, y en general lo urbano, lo que resalta.
“Soy más argentino que el mate”, comentó Sael, entre risas, al referirse a aquello que hace a su música especial. Aunque es claro que hay un sonido en particular en el género urbano que ahora prevalece en ese país, el secreto del joven músico ha sido internacionalizar sus letras y sonidos. “Cuando escuchas mis canciones parece que yo no fuera una persona de Argentina, es un sonido más centroamericano, neutral, eso me diferencia de los otros artistas. Mi sonido como productor es distinto. No digo que un sonido sea mejor que el otro, solamente es distinto. Todos hacemos un buen trabajo, y estamos haciendo que Argentina, nuevamente, se plante en el mapa”, enfatizó.
Al estilo de la cantante estadounidense Billie Eilish, Sael ha construido su carrera desde el cuarto de su casa. Sus composiciones están hechas con su voz e imaginación, sin estudios especializados o efectos de más. “Ya no hay que pagar estudios de millones de dólares para sonar bien, o para tener un buen tema, hoy en día se puede trabajar con todo, tenemos las redes sociales, son una gran herramienta. Tenemos los smartphones, hay gente que no tiene como pagar para hacer un videoclip, y los hace con ellos. Está en las limitaciones que cada uno se dé. ¿Me entendés? Lo importante es meterle disciplina y amor”, dijo el cantante.
Para Sael, tener un equipo 90% colombiano le ha abierto la mente a cientos de posibilidades creativas. Trabajar codo a codo con productores como Sky y Tiny, a quienes califica como ‘monstruos’, por su inmensidad en la industria, ha incrementado su conocimiento, no solo en temas musicales, sino también en entender la música como un negocio, pues, al final, fuera de temas románticos, esta es ahora también su fuente de ingresos. “Diablos, me falta mucho por aprender”, destacó.
“No ha cambiado la forma en la que yo trabajo, solo he ido implementando más cosas. Ahí estamos, seguimos aprendiendo”, enfatizó.
A Medellín a ido unas nueve veces, recordó. “Tengo a mis amigos allá, la mayoría hacen música, conozco muchos estudios, mucha gente. Tener la oportunidad de ir en unos días allá, me encanta, soy el más feliz cuando me dicen que hay que ir a Medellín, y más ahora que tengo que ir a La Solar”, señaló. Sael, por estos días, prepara la presentación de un EP, un compilado de doce canciones que estrenará en dos partes (Lado A y lado B). “Ojalá que cuando salga, se lo vacilen. Música es lo que hay y lo que viene”, manifestó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son otras graves polémicas de Marianne ‘N’, influencer que apuñaló a la novia de su ex
La joven de 17 años ya había causado revuelo anteriormente por situaciones que tienen que ver con engaños, amenazas y un presunto vínculo con el narcotráfico
![Estas son otras graves polémicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)