![FOTO DE ARCHIVO: 10.8 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/KMBZWJGWGBFWOF4NZIJVFKP66Q.jpg?auth=10e38604be59d654fc4f87414f19b3ae9fecee4e52b4bda1e36a0b53ea11e903&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Salud realizó un importante aviso en las últimas horas. El ministro Fernando Ruiz confirmó que Colombia firmó un nuevo acuerdo con la farmacéutica estadounidense Moderna por 10.8 millones de vacunas que llegarán en diferentes lotes a lo largo de este año 2022. Esta decisión fortalecerá el Plan Nacional de Vacunación y brindará más oportunidades a los colombianos para que completen o refuercen sus esquemas de vacunas.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, estuvo en compañía de Román Saglio, director senior de alianzas comerciales en América Latina de la farmacéutica Moderna y dio a conocer el anuncio en el que confirmó la compra de 10.8 millones de vacunas contra el COVID-19.
Sobre el acuerdo en el que llegó el Gobierno Nacional y la farmacéutica Moderna, el ministro de Salud, aseguró que de acuerdo a los términos a los que llegaron, la entrega de las 10.8 millones de dosis de la vacuna se entregarán en tres lotes que se dividirán en en tres trimestres, comenzando con un lote de un millón de vacunas.
Esto te puede interesar: MinSalud alertó por baja vacunación en niños de 3 a 11 años, Barranquilla es la única ciudad que se salva
“El Gobierno Nacional y Moderna han llegado a un nuevo acuerdo para la compra bilateral de 10.8 millones de dosis de la vacuna COVID-19 de Moderna. Una vacuna de plataforma MRNA, de características muy avanzadas y ya ha sido utilizada en Colombia. Bajo los términos del acuerdo recibiremos un millón de dosis en el primer trimestre del año 2022, seis millones en el segundo trimestre del 2022 y 3.8 millones en el tercer trimestre”, afirmó el ministro de Salud.
Además agregó que, “esto significa unas vacunas que llegarán con una gran oportunidad, llegarán acumuladas principalmente en el primer semestre, lo que nos permitirá avanzar y cerrar exitosamente esta primera etapa del Plan Nacional de Vacunación, así como continuar garantizando suministro para el segundo semestre”.
Posteriormente, el ministro de Salud hizo un llamado a las personas para se vacunen contra el COVID-19, siendo este el método más efectivo para evitar las complicaciones de salud derivadas del virus. Sobre esto, Fernando Ruiz aseguró que:
“Queremos decirle a los colombianos que las vacunas del COVID seguirán siendo nuestra mejor herramienta para tratar de prevenir y tratar de poner fin de la pandemia. Hasta el momento hemos recibido de parte de Moderna 13.514.440 vacunas, 10.014.440 a través del acuerdo bilateral que firmamos el año pasado y 3.500.000 a través de una donación del gobierno de los Estados Unidos”, afirmó Ruiz
Añadió que, “la vacuna de Moderna fue desarrollada de una manera efectiva en la plataforma de MRNA, ha tenido una gran aceptación entre los colombianos, ha sido aplicada extensamente y esta llegada de la vacuna nos ayuda a suplir las necesidades para poder tener y disponer de todas las vacunas que hemos adquirido de finalización del Plan Nacional de Vacunación y lo que concierne a completar segundas dosis y aplicar refuerzos o tercera dosis”.
También te puede interesar: Minsalud: 3.5 millones de niños no han regresado a los salones de clases
Fernando Ruiz fue enfático al asegurar que Colombia, probablemente es el país con el portafolio más diversificado de vacunas en Latinoamérica y afirmó que, “hasta el momento tenemos adquiridas 105.203.700 vacunas, de las cuales se han adquirido por acuerdo bilateral 67.804.020, han sido adquiridas por COVAX 20.000.000 y hemos recibido por donación de otros países del mundo 17.673.000 vacunas”.
Por otra parte, Román Saglio, director senior de alianzas comerciales en América Latina de la farmacéutica Moderna, aseguró que, “expresamos nuestra mayor profunda gratitud, por este nuevo acuerdo, por la confianza que supone en nuestra tecnología. Es un acuerdo bilateral de casi 11 millones de dosis con un cronograma pactado y esperamos cumplir con ese primer envío en los próximos días”.
Y agregó que, “estamos al aniversario del primer acuerdo por 10 millones de dosis, que fue el primer acuerdo de Moderna, firmado con un gobierno latinoamericano y expresar que esa decisiva decisión permitió que los ciudadanos recibieran las vacunas de Moderna en convenio bilateral primero que ningún país de la región” (...) Las vacunas son altamente efectivas y son la mejor herramienta. Esperamos continuar brindándole el servicio y nuevamente expresar nuestra gratitud”.
NO DEJES DE LEER:
Últimas Noticias
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así presumió Kenia Os regalos de Peso Pluma y fotografías del Super Bowl
Los cantantes fueron captados besándose mientras disfrutaban del juego
![Así presumió Kenia Os regalos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WQMVN6WMNFUTHFJS24BQEG4DM.jpg?auth=7438e3c6cf6d8092bfb1bd025d02962a86823611a5ab0da7d81dfd2a47a35cd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 12 de febrero
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
![Pico y Placa en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MFIHVXO4FCY7C5ZO3H6TKLQM4.jpg?auth=f62b1af8f0dab832e11db00dcbb3bcaffac61f42f83ad5270b86d3013189741b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)