“No es lo que parece”: candidata implicada con camioneta robada afirma que es un complot en su contra

Según Nancy Núñez, aspirante a la Cámara de Representantes, medios digitales reciben hasta cinco millones de pesos por divulgar la noticia del vehículo robado que exhibía propaganda suya

Guardar
La aspirante a la Cámara
La aspirante a la Cámara por el Magdalena asegura que los medios digitales tienen un complot en contra suya.

Nancy Esther Núñez, candidata para la Cámara de Representantes por el Magdalena, es el centro de un escándalo por cuenta de una camioneta con calcomanías de su campaña, que resultó ser robada y reportada por desaparecida desde hace dos meses.

Se trata de un vehículo Toyota de alta gama, cuyos propietarios habían perdido desde el 20 de diciembre en la ciudad de Barranquilla. En la tarde del pasado sábado 29 de enero, los presuntos propietarios de la camioneta la vieron parqueada frente a una sede política en Ciénaga (Magdalena) y la reportaron a la Policía.

Entonces, los agentes abordaron a quien tenía las llaves —el esposo de la aspirante—. Luego, compararon las placas del exterior con las del chasís y el motor y descubrieron que no coincidían; además, las placas internas correspondían al carro hurtado.

El domingo, la aspirante por el Partido Liberal Colombiano se pronunció a través de sus redes sociales sobre el hallazgo de las autoridades. Halagó el trabajo investigativo de la Policía y señaló que la camioneta no estaba vinculada directamente a su campaña, ni tampoco aparecía a nombre de integrantes adscritos a ella.

Ante la suspicacia que despertó el hecho de que su esposo estuviera conduciendo un vehículo robado con calcomanías de su campaña, diversos medios de comunicación locales y nacionales han intentado contactar a la otrora concejal de Ciénaga —donde fue hallada la camioneta— entre el lunes y este martes. Sin embargo, ella se ha negado a responder las llamadas y mensajes que le han llegado sobre el tema.

No obstante, hace unas horas volvió a publicar en su fan page de Facebook para hacer varias denuncias. Según ella, algunos medios de comunicación están recibiendo sobornos por publicar información imprecisa sobre la incautación de la camioneta.

En otra publicación, ella señala a los medios locales por no publicar la hoja de vida de los otros candidatos para, presuntamente, encubrir que proceden de grupos políticos “con prontuario”, mientras que no pertenecer a ellos o ser oriunda de Ciénaga “me hace más débil”.

Según ella, los medios no han hablado de otros aspirantes a la Cámara con nexos con paramilitares, pasados corruptos, grandes desfalcos, narcotráfico y otros crímenes; aunque la candidata no señala nombres ni presenta pruebas.

De los duros señalamientos contra los medios de comunicación tampoco presenta evidencias. El vehículo quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

SEGUIR LEYENDO: