Procuraduría destituyó e inhabilitó por once años a exalcade de Tocancipá

Walfrando Adolfo Forero Bejarano fue sancionado por el incremento injustificado de su patrimonio y el de su núcleo familiar

Guardar
Walfrando Adolfo Forero, exalcalde de
Walfrando Adolfo Forero, exalcalde de Tocancipá, Cundinamarca.

El exalcalde de Tocancipá (Cundinamarca) Walfrando Adolfo Forero Bejarano fue sancionado por la Procuraduría General de la Nación.

El Ministerio Público informó que Forero Bejarano fue destituido e inhabilitado por once años por el incremento injustificado de su patrimonio y el de su familia en más de 950.000.000 pesos.

Según un análisis de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales (DNIE) de la Procuraduría, al confrontar las fuentes de los ingresos del exmandatario con los usos generados, se encontraron algunas diferencias sin justificación alguna.

La primera corresponde a 2016 y es por la suma de 61.425.000 pesos, y la segunda con corte a octubre de 2018 por valor de 172.278.000 pesos.

Así mismo, el estudio elaborado por servidores de la DNIE encontró que los familiares del investigado también incrementaron de manera injustificada su patrimonio. Es el caso de la esposa, quien para 2016, 2017 y 2018 incrementó su patrimonio en 51.836.000, 36.149.000 y 34.989.000 pesos respectivamente.

La Procuraduría General de la Nación señaló que en el caso de la esposa del exfuncionario no se encontró una fuente de ingresos que “permitiera materializar sus usos o aplicaciones”.

El Ministerio Público además informó que la hija del exalcalde de Tocancipá incrementó su patrimonio durante los años mencionados en el caso de su mamá, por sumas de 48.580.000, 175.181.000 y 184.942.000 pesos.

Adicionalmente, la Procuraduría informó que el disciplinado omitió el deber de presentar de manera completa la declaración de bienes y rentas al momento de tomar posesión en el cargo de alcalde, y no señaló la existencia de la Sociedad Megapolis 36Z S.A., la cual fue constituida en la República de Panamá.

El ente de control calificó la primera falta disciplinaria como gravísima a título de dolo, por el incremento patrimonial. En cuanto a la omisión de información, relacionado con la participación accionaria de la Megapolis 36Z S.A., la falta fue calificada como grave a título de dolo.

En la misma decisión se ordenó la terminación y en consecuencia el archivo por las irregularidades relacionadas con la presentación del informe ante el Concejo Municipal de Tocancipá, a la asistencia de la Misión Académica en Europa los días 12 al 18 de noviembre de 2016.

El Ministerio Público aclaró que contra esta decisión de primera instancia se presentó recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular.

Alcalde de Taminango, Nariño, también fue sancionado

La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por diez años al actual alcalde de Taminango, Nariño, Miller Leonardo Urbano Ojeda, por la adquisición de un predio durante su mandato del periodo 2012 – 2015, sin tener en cuenta el Esquema de Ordenamiento Territorial, con lo que vulneró los principios de economía y responsabilidad.

La entidad comprobó que el mandatario participó en la etapa precontractual y contractual en detrimento del patrimonio público y con desconocimiento de los principios de planeación y responsabilidad que regulan la contratación estatal, por cuanto el avalúo comercial de un predio adquirido para construir una estación de policía no fue hecho por una institución especializada.

La Procuraduría estableció que al hacer el pago de los 331 millones de pesos que costó el inmueble, Urbano Ojeda, el alcalde, como representante legal del municipio y responsable de dirigir la actividad contractual del ente territorial, no veló por la protección de los derechos de la entidad.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS