![Fedesarrollo presentó los resultados de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG3I3OMYL5BOPLBECHDCMHSPRA.jpg?auth=5bcbc7230213b37225fd3895baee46f8aa955b6e235fd168158a1299ef24440f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Departamento Nacional de Estadística, en cabeza de su director, Juan Daniel Oviedo, presentó un avance de los resultados obtenidos en la Encuesta de Pulso Social. Esta encuesta se hizo en colaboración con UNICEF para analizar la percepción de las familias colombianas sobre temas como el empleo, la economía, la violencia y el manejo de la pandemia, entre otros temas de relevancia nacional.
Algunas de las preguntas midieron la percepción en temas como la economía del hogar, la situación del país, la capacidad de tomar unas vacaciones, entre otros.
Economía del hogar
Un 45,9 % de las personas que respondieron la Encuesta de Pulso Social consideró que la situación económica de su hogar ha empeorado en los últimos 12 meses. De ellos, el 5,5 % enfatizó que percibe dicha situación como mucho peor. Al hacer énfasis solo los resultados de los encuestados que sufren pobreza monetaria, el porcentaje de hogares cuya economía ha empeorado asciende al 51,6 %.
Por su parte, un 15,5 % de personas siente que la situación en sus casas ha mejorado; la mejora ha sido significativa entre un 1,1% de encuestados.
¿Una Navidad más feliz?
El 35,8 % de participantes de la Encuesta de Pulso Social muestra optimismo sobre la situación económica que tendrán en diciembre de 2022. De ellos, el 4,6 % dijo que la economía de su hogar será mucho mejor en ese plazo.
En contraste, el 24,6 % de encuestados cree que su hogar tendrá una peor situación económica en los próximos doce meses. Entre quienes sufren de pobreza monetaria, el pesimismo sobre su economía es del 24,1 %.
No hay dinero para comprar
En términos generales, los colombianos perciben que pueden comprar menos cosas que antes. Un 62,3 % de encuestados siente que ha perdido la capacidad de comprar bienes de corta duración, como alimentos, ropa y zapatos. Entre las personas pobres, la cifra asciende al 70,7 %.
Cuando se habla de bienes de larga duración, como electrodomésticos y muebles, los participantes de la Encuesta de Pulso Social sienten que en 2022 serán pocas las posibilidades de comprarlos. De hecho, el 77,9 % considera que sus posibilidades serán menores que en años anteriores.
Las vacaciones tampoco están entre los planes de la mayoría de colombianos para 2022. El 86,1 % siente que en los próximos 12 meses no tendrá dinero para tomarse un descanso. Entre las personas empobrecidas, la cifra sube al 92,5 %.
No se puede ahorrar
No es una novedad que los colombianos no tienen el hábito o la posibilidad de ahorrar, pero la vulnerabilidad que implica no guardar algo de los ingresos para una emergencia es una gran preocupación.
De cada ocho participantes de la Encuesta de Pulso Social, seis dicen que no pueden ahorrar con los ingresos que hoy tienen, mientras que un séptimo colombiano no percibe ingresos en absoluto. El 47,4 % de personas siente que en los próximos 12 meses tendrá las mismas posibilidades de ahorrar que hoy tienen, mientras que uno de cada cuatro colombianos siente que esa capacidad será aún menor.
La cifra más preocupante es la percepción que los colombianos tienen del aumento de los precios en los próximos 12 meses. El 92,6 % de encuestados siente que los precios aumentarán en algún grado, pero el 65% cree que el aumento será muy fuerte. Según el DANE, esta preocupación es igual en personas de todos los estratos sociales.
La economía del país
El 62,7 % de los colombianos siente que la situación económica de Colombia ha empeorado en los últimos 12 meses. De ellos, el 8,8 % siente que dicha situación es mucho peor comparada con diciembre de 2020. El 16,8 % percibe una mejora moderada o significativa.
Las opiniones están divididas en cuanto al futuro próximo de la economía del país se refiere. Uno de cada cuatro participantes de la Encuesta de Pulso Social siente que el país mejorará en este aspecto, mientras el 37,2 % de colombianos considera que la economía nacional será peor para diciembre de 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tramitadores cobran hasta 100 soles por conseguir cita para tramitar los pasaportes en Migraciones
Agentes informales ofrecen sus ‘servicios’ incluso en la puerta de la sede de la Superintendencia en el distrito de Breña. Para el primer trimestre del año se prevé la llegada de 800 mil unidades de libretas
![Tramitadores cobran hasta 100 soles](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHYSVXIIWRGZTHECVCKMP7J2GA.jpg?auth=11600011ee9ea5573e4f0021ba1e38d657e9bc3636c18949bba4f1d1891d0253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que debería cobrarle un taxi por la carrera mínima o por las unidades recorridas en el Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá
Les compartimos las tarifas correspondientes a cada unidad y el precio de los metros recorridos en la capital colombiana en esta jornada especial
![Esto es lo que debería](https://www.infobae.com/resizer/v2/HT3VJTDFXBAVFFG3AAOWNTPHQ4.jpg?auth=036c354ca4f458fe59dfdea6d0ae02e9a94f67071c2c683496ee591d6c1626a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura
Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios
![Los Shottas anuncian cese al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JPVAHNQOFHBBPOABQVGU7T2TQ.jpg?auth=443990199678573090d5443e281bb51b948fde3372c8eb108543c125662c340c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el hermano de Darío Gómez que también se dedicó a la música tras haber sido habitante de calle: murió trágicamente
Esta es la conmovedora historia de Gabriel Gómez, uno de los 12 hermanos del fallecido ‘Rey del despecho’, que también fue cantante y murió frente a su público
![Este es el hermano de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWLGTEQ5JEKJC2QV5AREQ2UPE.jpg?auth=4c29e23f32f77ca542e149ed76088679a7e67a282f89559f79a7539a8fef1e69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025
![Este será el millonario premio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IILV5VV2ABGLJKAACIZ7B3JHG4.jpg?auth=ef36c402be788a6b520eebefefefb85cb6a82d342ef79bbb279ba85f4bed5dc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)