Presidenta del Concejo de Cartagena niega tener relación con la droga que se encontró en el carro en el que se movilizaba

Según la presidenta, le estaban haciendo el “chance” y por eso se ubicó en la parte de atrás de la camioneta. La droga estaba debajo del asiento del copiloto y por eso “no la vio”

Guardar
Gloria Estrada Benavides fue capturada
Gloria Estrada Benavides fue capturada con un kilogramo de cocaína, un arma y ocho millones de pesos.

Durante el segundo día consecutivo de audiencias por el caso de Gloria Estrada, presidenta del Concejo de Cartagena involucrada en un escándalo por drogas, la cabildante rompió su silencio y entregó su versión de los hechos. La acusada aseguró que no sabía que en la camioneta en la que se desplazaba junto a Martín Barreto, su compañero sentimental, y el empresario Avelino Villamizar, había un kilo de cocaína, armas y ocho millones de pesos en efectivo.

Según la servidora pública, el viernes 14 de enero, fecha en la que ocurrió el hecho, ella estaba en el Concejo de Cartagena realizando actividades administrativas hasta que Barreto pasó a buscarla sobre el mediodía para ir a almorzar. Según ella, le estaban haciendo el “chance” y por eso se ubicó en la parte de atrás de la camioneta.

Acto seguido, la Policía habría revisado el vehículo y allí fue cuando encontró la cocaína, pero Estrada aseguró que era imposible que ella supiera que la sustancia estaba allí.

En la audiencia del día anterior (18 de enero), el fiscal que lleva el caso mencionó que Estrada y sus dos acompañantes intentaron evadir a la Policía. La Fiscalía también tendría pruebas que dan cuenta de que una vez fueron atrapados, los indiciados intentaron sobornar a los uniformados.

“Ellos pretendían evadir los controles de la autoridades. (...) Un compañero me comentó que estuviera muy pendiente, porque había una persona que lo estaba sobornando con 100 millones de pesos colombianos para no realizar el procedimiento. Él me dijo que no lo pudo identificar por toda la cantidad de gente que había y la correndilla, que si me decían a mí, lo identificara”, leyó el fiscal.

Sin embargo, el abogado de Estrada hizo mención a la acusación en la reciente audiencia y negó que su defendida intentara evadir la justicia. Tildó la afirmación como un chisme, pues no habría pruebas del soborno.

La falta de pruebas señalada por el defensor de Estrada fue su principal argumento para solicitar al juez abstenerse de dictar medida de aseguramiento contra la concejal. También adujo que Estrada tiene un hijo con discapacidades y señaló que no lo abandonará y por eso no huirá de la ciudad.

Es de mencionar que el abogado de Avelino Villamizar también solicitó al juzgado abstenerse de imponer una medida de aseguramiento contra el empresario. Argumentó que su defendido tenía una reunión con Gloria Estrada y por el tiempo, ella lo invitó a subir al carro y hablar mientras lo acompañaban a buscar su vehículo que estaba parqueado en la estación de gasolina donde fueron capturados.

Así las cosas, y aunque no se ha mencionado de forma explícita, la culpa recaería sobre Martin Barreto, pero se necesitan más pruebas para el caso.

Por el momento, los implicados no han aceptado cargos y se espera que mañana (20 de enero) se defina si se impone medida de aseguramiento contra los implicados. Una vez se tome una decisión frente a este punto, seguirá el juicio.

La Fiscalía aseguró que los implicados podrían enfrentar una pena de 96 meses de prisión por el delito de tráfico o porte de estupefacientes. En el caso de Martín Barreto de la Hoz, se enfrentaría a una pena de nueve años de prisión por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Es de mencionar que mientras se define el futuro de los implicados, el Partido Liberal anunció que suspenderá temporalmente la militancia de Estrada. Se contempla que la sanción sea de tres meses, pero se puede prorrogar según cómo avance el caso. El movimiento político hizo énfasis en que la cabildante no tendrá ni voz ni voto al interior del partido. Aseguran que este episodio es vergonzoso y lamentan la ocurrencia de estos hechos porque “van en contravía del comportamiento ético que se debe tener como militante del partido”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar