![](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNCEARWQDJBSLHUXMH4A2EXZVU.jpg?auth=c056724ab980d3a0155087a38baf70fb7fcf22e5afa9422b11190e7cb5be1c65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ser encontrada con drogas y un arma en una camioneta en la que se movilizaba, la presidenta del Concejo de Cartagena, Gloria Estrada, está siendo procesada por las autoridades. En la primera audiencia, realizada este 18 de enero, la Fiscalía General de la Nación le imputó a la funcionaria el cargo de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, delito del que se declaró inocente.
El compañero sentimental de la funcionaria, Martín Barreto, y el empresario Avelino Villamizar, quienes también se movilizaban en el vehículo, están siendo procesados por el mismo cargo. Adicionalmente, Barreto debería responder por el delito de tenencia de arma de fuego.
Al declararse inocentes, los tres involucrados en la situación deberán seguir en un proceso legal para determinar a quién pertenecían los elementos. Además, en el caso de Estrada, al ser servidora pública, se le abrirá una investigación disciplinaria ordenada por la Procuraduría General de la Nación.
Más allá de los señalamientos por los elementos hallados en el carro, a Estrada y sus dos acompañantes se les cuestiona que habrían tratado de evadir el puesto de control de la Policía. La Fiscalía también tendría pruebas que dan cuenta de que una vez fueron atrapados, los indiciados intentaron sobornar a los uniformados.
Teniendo en cuenta los hechos y los testimonios que darían cuenta de que Estrada intentó evadir la justicia, el fiscal delegado solicitó medida de aseguramiento preventiva contra Estrada, Barreto y Villamizar.
Ante la solicitud, los abogados de los implicados pidieron al juez 18 penal con función de control de garantías la posibilidad de tener una reunión grupal y presencial con sus defendidos. El togado aceptó la petición y la audiencia fue suspendida. Se espera que esta se reanude mañana (19 de enero) a las 8:00 a. m.
Por este caso, la Fiscalía asegura que los implicados podrían enfrentar una pena de 96 meses de prisión por el delito de tráfico o porte de estupefacientes. En el caso de Martín Barreto de la Hoz, se enfrentaría a una pena de nueve años de prisión por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Es de mencionar que, mientras se define el futuro de los implicados, el Partido Liberal anunció que suspenderá temporalmente la militancia de Estrada. Se contempla que la sanción sea de tres meses, pero se puede prorrogar según cómo avance el caso. El movimiento político hizo énfasis en que la cabildante no tendrá ni voz ni voto al interior del partido. Aseguran que este episodio es vergonzoso y lamentan la ocurrencia de estos hechos porque “van en contravía del comportamiento ético que se debe tener como militante del partido”.
SEGUIR LEYENDO: