
Este martes se conoció que desde la Oficina Asesora de Mujer y Equidad de Géneros, de la alcaldía de Bucaramanga, una denuncia por 30 presuntos casos de violencia sexual en integrantes de la Liga Santandereana de Atletismo. Según la información que se conoce sobre los casos, las deportistas fueron víctimas de violencia sexual, psicológica, malos tratos e insinuaciones.
“Esta semana conocimos una denuncia en donde se exponen los presuntos casos hechos de violencia sexual vividos por mujeres deportistas en nuestra ciudad, es por esto que hemos dispuesto un marco de acciones para brindar acompañamiento para el acceso a la justicia a las víctimas”, dijo Tatiana Cortés, asesora de Mujer y Equidad de Género de Bucaramanga.
De acuerdo con lo que explicó Cortés, la misma Liga Santandereana de Atletismo fue la encargada de dar a conocer los hechos. “En específico la denuncia habla de una persona, quien en este momento trabaja para un club en específico, no tiene ningún tipo de relación con la Alcaldía, ni con la Gobernación, ni con las entidades públicas, sino con las entidades privadas que hacen entrenamiento a deportistas en la ciudad”.
Luego de conocer la denuncia, por parte de la Oficina Asesora de Mujer y Equidad de Género se conformó un equipo integrado por las secretarías de Jurídica y de Desarrollo Social para brindar una serie de medidas de protección, acompañamiento psicosocial, restitución de derechos a las víctimas. Además, de realizar un acompañamiento para poner la denuncia en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
Así mismo, se solicitó el acompañamiento del Instituto de Bienestar Familiar, la Policía de Infancia y Adolescencia y la Defensoría del Pueblo. “Desde la Administración Municipal rechazamos categóricamente el maltrato o violencia sexual contra las mujeres, por tal razón acompañaremos a las víctimas para que se investigue a profundidad los hechos denunciados y se instauren sanciones ejemplares”, se puede leer en el comunicado de prensa emitido por parte de la administración municipal.
Por último, las autoridades aprovecharon para hacer un llamado a las mujeres o personas que están pasando por cualquier tipo de violencia, a comunicarse al Centro Integral de la Mujer de Bucaramanga. “Se pueden comunicar a las líneas 6 35 18 97 o a la línea WhatsApp 3126740066″, precisó la Alcaldía de Bucaramanga.
SIGA LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

