Dos reclusos mueren por falta de atención médica en cárcel de Popayán

Los reclusos aseguran que tampoco hay medicamentos suficientes

Guardar
Se hizo un llamado a
Se hizo un llamado a los organismos del Estado y organizaciones defensoras de Derechos Humanos, para que fijen su atención en las afectaciones que está padeciendo la población privada de la libertad Foto: inpec.gov.co

Los reclusos de la cárcel de mediana y máxima seguridad de Popayán, San Isidro, denunciaron que dos de sus compañeros habrían muerto por falta de atención médica.

Uno de los voceros de los internos de la cárcel mencionó que “falleció el compañero del patio uno por falta de atención médica. En estos momentos no contamos con servicio médico, ni medicamentos”.

Uno de los hombres que habrían muerto, al parecer, como consecuencia de una infección en una extremidad inferior no tratada a tiempo. La otra muerte, un recluso de 53 años, Alberto Papamija, presentaba varios síntomas desfavorables de salud.

“Algunos internos padecen de diabetes, enfermedades catastróficas que no reciben atención ni medicamentos, porque se cambió el consorcio que estaba encargado”, anunció el vocero.

También señalan que, no cuentan tampoco con médico de plata ni servicio de odontología.

Se hizo un llamado a los organismos del Estado y organizaciones defensoras de Derechos Humanos, para que fijen su atención en las afectaciones que está padeciendo la población privada de la libertad.

La Personería municipal de Popayán señaló que verificará la situación de los internos y realizará un pronunciamiento.

Almacén de alimentos de la Cárcel de Popayán

En noviembre de 2021, la Secretaría de Salud Municipal y sus equipos de Alimentos y Bebidas, y Vigilancia de Salud Pública, realizaron, una importante visita de inspección, vigilancia y control al “Rancho”, sitio donde se realiza el almacenamiento transitorio de alimentos terminados de la cárcel de hombres de Popayán, donde se evidenció graves fallas en la manipulación, transporte y almacenamiento de los alimentos que consumen las personas recluidas en este centro carcelario.

Una vez recibida la alerta de una posible intoxicación alimentaria en uno de los patios de la reclusión, la autoridad sanitaria del Municipio, tomó las respectivas medidas de seguridad, consistentes en la clausura total del área de almacenamiento transitorio de alimentos terminados.

“Hemos requerido a la USPEC (Unidad de Servicios Penitenciario y Carcelarios), entidad encargada del suministro de la alimentación para la población privada de la libertad, para que, de manera inmediata, organice y adecúe, el espacio dispuesto para este almacenamiento transitorio de alimentos, siguiendo con los protocolos previstos en las normas sanitarias”.

Finalizó su intervención el Secretario informando que se hará seguimiento al desarrollo de las actividades recomendadas para el óptimo funcionamiento del “Rancho”.

Vacunación en cárceles

La Defensoría del Pueblo de Colombia le hizo un llamado al Ministerio de Salud para que destine un lote de vacunas contra el covid-19 a la inmunización de las personas privadas de la libertad en el país, debido a la grave situación de hacinamiento que se presenta en los centros de reclusión.

Esta solicitud expresada por el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, se presenta días después que la entidad iniciara una serie de visitas a centros transitorios de privación de la libertad en diferentes ciudades del país, en las que evidenció una precaria condición de vida de los reclusos, sumada a problemas de salud y alimentación.

“Constantemente hemos realizado estas visitas y trabajado por los privados de la libertad, pero desde inicios de este mes hemos puesto el foco en estas personas. En las múltiples visitas que ha realizado la entidad se evidencia, no solamente el alto hacinamiento y lamentables condiciones en general, sino que no se han completado los esquemas de vacunación en los centros transitorios y cárceles del país”, indicó Camargo.

De igual manera, la entidad reiteró el llamado que se ha emitido a los Puestos de Mando Unificado (PMU) para incluir biológicos específicos para la inmunización de estos ciudadanos, a la vez que les solicitó a los secretarios de Salud departamental coordinar jornadas de vacunación que beneficien a los reclusos en medio de la inmunización que se adelanta en el país.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS