Disidencias de las Farc asesinaron a un comunero indígena de 14 años en el Cauca

Dos miembros de la guardia indígena fueron asesinados por hombres armados en el departamento del Cauca, uno de ellos menor de edad

Guardar
Breiner Cucuñame
Breiner Cucuñame

Una incursión armada de la columna Jaime Martínez en territorio indígena del departamento del Cauca dejó dos comuneros muertos, entre ellos el joven Breiner David Cucuñame, de 14 años de edad, quien fue asesinado a tiros por los delincuentes. Una autoridad fue herida de gravedad.

El hecho se presentó en el resguardo Las Delicias, del municipio de Buenos Aires, según informó el Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos, cuando hombres armados ingresaron al territorio sobre las 10:30 de la mañana del pasado viernes 14 de enero.

La comunidad conoció la información de la incursión armada y conformó una comisión de la guardia indígena kiwe thegnas para asistir al lugar. En horas de la tarde se desplazaron varias autoridades ancestrales a la vereda San Gregorio para verificar la situación.

Al parecer, en ese punto se encontraron con los miembros de la columna Jaime Martínez, a quienes les pidieron retirarse del territorio. Sin embargo, los delincuentes rodearon a los indígenas y abrieron fuego en contra de la comunidad.

Según recogió el Consejo Regional Indígena del Cauca, en el camino a verificar la presencia armada, los miembros de la guardia encontraron un campamento donde habían estado los armados. En el camino por establecer contacto, se encontraron con Samuel Cucuñame, quien iba con su hijo Breiner David, tras trabajar en construcción.

Ellos alertaron a los miembros de la guardia porque los hombres de las disidencias iban altamente armados. “Nos indican coger un desecho. Diez minutos más adelante nos agarran a bala. Nos tocó tirarnos por un peñasco, rodamos. De ahí en adelante se escuchó el estruendo de una bomba. Después nos comunican en la radio de la guardia que había dos heridos. Salimos a la carretera, pasó el carro de la guardia y nos alzó. Más abajo nos encontramos con los compañeros que estaban heridos”, indicó una de las personas.

En el lugar fue asesinado Guillermo Chicame, quien era miembro del esquema de seguridad de la autoridad Uka We´ sx del territorio de Las Delicias Fabián Camayo, este último que resultó herido de gravedad en el tiroteo y trasladado a Cali.

Más adelante, según el testigo, encontraron que Breiner David Cucuñame también había sido herido con varios impactos de bala en su cuerpo, que le causaron la muerte. Él fue atacado en la carretera y cerca fue encontrada, abandonada, una granada de fragmentación.

Además, el ataque armado continuó e impidió que las autoridades indígenas trasladarán con mayor rapidez a los heridos, que solo fue posible sobre las 4:30 de la tarde, cuando fueron llevados a un centro de atención, pero Guillermo y Breiner ya habían fallecido.

“La situación humanitaria sigue siendo crítica en el territorio de Las Delicias. La comunidad se encuentra en alerta máxima y se desplaza en una minga de control territorial. Estos hechos se encuentran en la misma lógica de ataque y destrucción al proceso organizativo local que los grupos armados vienen desplegando desde meses atrás”, señaló el Tejido de la Vida sobre los hechos.

El CRIC describió a Breiner como un “cuidador de la Madre Tierra, guardián del Territorio, guardia indígena estudiantil Kiwe Thegna del resguardo de Las Delicias, niño protector de la vida, Nasa de acciones colectivas y sueños grandes”.

El Observatorio de Derechos Humanos y Defensa a la Vida del CRIC señala que se han presentado 314 asesinatos que correspondientes a autoridades Indígenas, comuneros y guardias entre los años 2019 a 2021. A los que se suman las cifras de INDEPAZ de hasta 1.286 líderes y lideresas asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz.

De acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo, según informó la emisora Caracol Radio, se presentaron 145 homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos durante el año 2021. Cauca es el segundo departamento con mayor número de casos (22), después de Antioquia (24); aún así el organismo señala que se presentó una reducción del 50% respecto a 2020.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS