
Una polémica se desató en Cali por cuenta de la tala de árboles en el barrio Granada. Varios ciudadanos y personalidades de la escena política de esa ciudad manifestaron su molestia con las autoridades ambientales por realizar este tipo de prácticas.
Una de las personas que rechazó la tala de árboles en Granada fue la concejala de Cali, Ana Erazo, quien usó sus redes sociales para manifestar la molestia por este hecho. La funcionaria además aseguró que no es la primera vez que las autoridades ambientales de la ciudad incurre en “arboricidios”.
Ante las críticas y reclamos por parte de la ciudadanía por esta tala de árboles en Granada, la Alcaldía de Calu y el Departamento Administrativo de Gestión el Medio Ambiente, DAGMA, se manifestaron y explicaron los motivos por los cuales se retiraron los árboles de ese lugar.
Cabe recordar que el Dagma, a través de la Subdirección de Calidad Ambiental, es la entidad encargada de autorizar las intervenciones en el arbolado urbano de Santiago de Cali.
“La comunidad se ha pronunciado en redes sociales sobre algunos árboles que fueron talados en la calle 14 Norte con autopista 9N, en el barrio Granada y el Dagma quiere aclarar varios puntos que considera de importancia”, señaló la entidad a través de un comunicado.
Primero, el Dagma aseguró que con dos árboles intervenidos había compromiso de redes eléctricas e infraestructura pública que representaba riesgo de inminente caída lo cual podría representar una tragedia
En segundo lugar, la entidad aclaró que no existe ninguna relación ni ningún daño asociado con el establecimiento de comercio Starbucks ubicado justo frente a los árboles talados
El tercer punto resaltado por el Dagma es que los dos árboles que fueron talados corresponden a la especie Ficus y la intervención se registró gracias a una alerta ciudadana. Los individuos fueron evaluados en días anteriores por ingenieros forestales y profesionales de la cuadrilla arbórea que detectaron varios inconvenientes, según explicó la entidad.
“En este caso se intervino inicialmente un árbol de Leucaena (especie invasora) que estaba creciendo en uno de los emplazamientos, y posteriormente con la ayuda de contratistas de CVC, quienes están ejecutando recursos de sobretasa ambiental, se coordinó y realizó la intervención de forma inmediata”, añadió el funcionario.
Así mismo, la entidad aseguró que en los espacios de donde se retiraron los árboles, serán sembrados unos nuevos. De acuerdo con el Dagma, los árboles que se instalarán en ese sitio son especies nativas de porte mediano, más apropiados para esas condiciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

