Cúcuta Deportivo busca pasar de la liquidación a la reorganización para regresar al profesionalismo

Por intermedio de la gestión del exalcalde de Cúcuta José Fernando Bautista, el club motilón espera que la Dimayor le reintegre su ficha y trasladarse de sede junto con Alianza Petrolera

Guardar
El pasado 18 de marzo
El pasado 18 de marzo el equipo ‘motilón’ fue desafiliado del balompié nacional por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la Dimayor. Foto: Archivo

Cúcuta Deportivo continúa con restricciones para desempañar sus labores profesionales a nivel deportivo ante la Dimayor. El equipo motilón está en liquidación. pero habría un grupo de aportantes que daría el dinero necesario para reversar la figura de liquidación y regresar a la reorganización del equipo que le permita tener liquidez suficiente para estar al día con todos los acreedores.

La información sobre la inyección de capital que salvaría al Cúcuta y le daría una oportunidad de regresar a primera división la dio a conocer el periodista Javier Hernández Bonnet en el programa Blog Deportivo de Blu Radio, este jueves 13 de enero. Quien estaría gestionando y liderando la iniciativa de que el Cúcuta vuelva a estar en el profesionalismo del fútbol colombiano es el exalcalde de la capital nortesantandereana, José Fernando Bautista.

Bautista habría logrado reunir el dinero con el que se puede gestionar una clase de paz y salvo por intermedio del presidente del Cúcuta, José Augusto Cadena, y que así le levanten al equipo todas las restricciones de la Dimayor junto con una ficha en la segunda división, en la que solo hay 15 equipos compitiendo. Así lo informó el periodista de Caracol Sports y Blu Radio:

La jugada a nivel dirigencial tendría que ver con que el club Alianza Petrolera se traslade a Cúcuta y el conjunto motilón haga lo propio instalando su sede en Barrancabermeja, Santander. José Fernando Bautista lo explicó al aire ante los micrófonos de la emisora:

Bautista forma parte de un grupo de personas reconocidas en la ciudad fronteriza que se unieron con el propósito de tratar de rescatar al Cúcuta. Si bien el directivo reconoce que es un proceso que puede tardar, le pide al ente rector del balompié nacional que les deje pagar la ficha y recuperar una ficha con el equipo que usualmente tiene cómo llenar el estadio General Santander, incluso en la segunda división:

SEGUIR LEYENDO: