![El presidente de Colombia, Iván](https://www.infobae.com/resizer/v2/5S7RKC7T2E73W5AGE7KF6DZ3B4.jpg?auth=91b1b5d55db049828b3143cad7ebecc2b242ebb24ce66591d5f2f18867311859&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio de honores militares, el presidente de Colombia, Iván Duque, recibió a su homólogo de Perú, Pedro Castillo, en la mañana de este jueves 13 de enero en Bogotá. ¿El motivo? Ambos jefes de Estado liderarán el VI Gabinete Binacional, que se desarrollará este mismo jueves en el municipio de Villa de Leyva, Boyacá.
El máximo mandatario de los peruanos se estará trasladando junto con siete ministros, encabezados por la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y el canciller Óscar Maúrtua. En Colombia estarán los ministros de Salud (Fernando Ruiz), Educación (María Victoria Angulo), Defensa (Diego Molano), Comercio (María Ximena Lombana) y Medio Ambiente (Carlos Eduardo Correa). El encuentro entre los Gabinetes de ambas naciones, así como de sus presidentes, ha sido calificado como “la máxima instancia de diálogo y coordinación política”.
![El presidente de Colombia, Iván](https://www.infobae.com/resizer/v2/FDQOKXEVJWSJCNO7U5J5NCSDLU.jpg?auth=3dfe4b8edaef78721b1ce5b879f54d020879753f999a0be2b150c54197c483d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la cumbre binacional se abordarán cinco ejes temáticos, los cuales son de interés para ambos países: (1) gobernanza y asuntos sociales; (2) asuntos ambientales y minero-energéticos; (3) desarrollo económico, comercio y turismo; (4) seguridad y defensa; y (5) asuntos fronterizos y migratorios. Sobre dichos aspectos trabajarán 40 entidades de las naciones vecinas.
“Este VI Gabinete Binacional Colombia-Perú tiene especial importancia, ya que dicho mecanismo no se ha reunido desde 2019, debido a distintos factores, entre ellos la situación ocasionada por la pandemia del covid-19. Además, se lleva a cabo en el preámbulo de los 200 años de relaciones diplomáticas bilaterales, que se cumplirán el 6 de julio de este año”, sostuvo la Presidencia a través de un comunicado.
Puntos clave en la agenda:
La reactivación económica y social será uno de los aspectos importantes, especialmente pensando en las comunidades que habitan en la zona fronteriza de Colombia y Perú, y las cuales se han visto afectadas por el covid-19. Sobre ello el gobierno explicó que “se ha previsto un trabajo mancomunado de los ministerios de Salud de Colombia y Perú para explorar las medidas y mecanismos que contribuyan en la lucha contra la pandemia y las nuevas variantes del covid-19, como ómicron, especialmente en la zona de frontera.
De igual modo, los jefes de Estado resaltarán la importancia de continuar fortaleciendo la confianza de los inversionistas y empresarios, promover la relación comercial y el desarrollo de cadenas productivas entre ambos países. Ello, sin dejar a un lado la seguridad y la estabilidad jurídica de las inversiones.
![Iván Duque y Pedro Castillo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAFNBPV6ZCSTJFYU6RXUVQGMA.jpeg?auth=e6c5e3f7526ead92bb7b1e286428bc73761e8519d7e7e584c54c41e4320ce4c6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto al medio ambiente, el gran desafío será trabajar de manera cooperativa en la protección de los ecosistemas con miras a enfrentar la crisis climática que amenaza al planeta. “Se busca establecer compromisos de articulación para la lucha contra la minería ilegal y delitos ambientales que se registran en la frontera y que amenazan el bioma amazónico”, apuntó Presidencia.
Los presidentes Duque y Castillo también abordarán asuntos relacionados con la cooperación en seguridad y la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional en todas sus manifestaciones, incluyendo el narcotráfico. Esto, según los avances planteados, permitirá desarticular estructuras criminales y desmantelar sus fuentes de financiamiento.
La asistencia técnica e intercambio de información es uno de los rubros sobre el cual se profundizará, sobretodo en términos de de inteligencia y buenas prácticas, para fortalecer las capacidades binacionales a través de cursos de capacitación binacional.
El comercio entre las dos naciones se registra en el marco de la Comunidad Andina (CAN). Colombia exporta a Perú alrededor de US$ 1.165 millones, en tanto que las exportaciones peruanas sumaron US$ 747 millones.
Hasta la fecha, Perú y Colombia han realizado cinco Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales: en Iquitos en 2014, en Medellín en 2015, en Arequipa en 2017, en Cartagena en 2018 y en Pucallpa en 2019.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?
El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias
![Cangrejos en La Herradura: ¿A](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia
Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa
![Jugadora de balonmano perdió sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZYQBBW65HLFHHDS676TFQJFA.png?auth=117ef47df6113c082744a01a0087e009d1293f35b1c5c13fa96d49cf3a243343&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impactante vínculo de Kris Jenner con los hermanos Menéndez oculto durante décadas
Aunque Kim parecía la más cercana de las Kardashian a Erik y Lyle Menéndez, la madre de la celebridad estadounidense confesó una inesperada relación con los hermanos en la década de 1980
![El impactante vínculo de Kris](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYFF3ELVKBC5FGTNFBYCBQ2GH4.jpg?auth=41a5ff5a2bbe74e9cd05201b0037ebd02b44d336a34722b3a491c0788b0ecce9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)