![Imagen de archivo de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ZQ44SYDDJGSJA64WJMKNZME6E.jpg?auth=242f27c785c467e19575e39cd45e7a0948bf4e6ef672acb5b705c4042c3c3c02&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este jueves 13 de enero de 2022, 30.283 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 109.502 pruebas de las cuales 46.623 son PCR y 62.879 de antígenos.
El informe también señala que 96 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 130.625 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.440.981 contagios, de los cuales 167.617 son casos activos y 5.123.725 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVEBFA5SMRAK7EPYB4UJ4H56ZI.jpeg?auth=5a1d5a7fdda5f5a87f94c287ed8ebd79de6b8f7806769eff59fe15fc986db312&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 7.208 contagiados, seguido de Antioquia con 4.615 contagios y en tercer lugar Valle del Cauca con 3.962 casos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QJOZGIIUJDBBK7AGHC7UPZB3Y.jpeg?auth=5f85e389a88cea2a544637c1c5e2f45de3ce451511efb2263a01a69a904e6afc&smart=true&width=350&quality=85)
Hay 321 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 del martes 11 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 66.935.960 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 23.982.866 personas, mientras que 5.424.312 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 4.030.813 dosis de refuerzo.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/XCFX5LDBLZGVVOC6OBFNBYPSXA.jpeg?auth=f028fb71e647405175aecaa697b1481d273fb8e63a259d80ee3eff154b00a471&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
De igual manera, durante el último día se aplicaron un total de 289.442, de las cuales 125.198 corresponden a la segunda inyección mientras que otras 16.591 fueron monodosis.
Así avanza la vacunación de gestantes en Colombia
Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, presentó un balance de la vacunación en la población gestante del país, priorizada en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. De acuerdo con Cuéllar, se han aplicado 185.222 primeras dosis, equivalente al 37,2 % de la población gestante a vacunar.
“En cuanto a segundas dosis, el reporte nos indica que ya son 103.509 gestantes con segundas dosis, lo que no deja un avance del 20,8 %”, aseguró la subdirectora de Enfermedades Transmisibles.
Cuellar recordó que las mujeres embarazadas podrán acceder a la vacunación contra el covid-19 desde la semana 12 de gestación hasta el día 40 postparto. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud (INS), en el país se han registrado 223 casos de muertes en gestantes y 19.529 contagios.
Ante este panorama, reiteró la invitación a esta población para que asista a los puntos de vacunación contra el covid-19, teniendo en cuenta que hacen parte de un grupo poblacional vulnerable ante el virus.
“El llamado, tanto a entidades territoriales, como a las profesionales de la salud, es que insten a las mujeres gestantes a ir por su vacunación, para reducir el riesgo de contagio”, destacó Cuéllar.
Desde MinSalud aseguran que hay vacunas disponibles, al destacar que este grupo población está siendo inmunizado con la vacuna de Pfizer, que es la única que hasta el momento cuenta con la Autorización de Uso de Emergencia (ASUE) de parte del Invima.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
-- La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 12 de febrero|EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![-- La Mañanera de Claudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKSMI5NLFBBE7BSE5MNSGTILOI.jpg?auth=c91869740e5229c9b6eeacddfa19cd8bb174a7d694c97d5c94160988616146b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Everton vs. Liverpool: Luis Díaz jugará el derbi de Merseyside en la Premier League
Los ‘Reds’ se pondrán al día en el calendario al jugar el clásico de la ciudad de Liverpool, que tuvo que ser aplazado por malas condiciones meteorológicas semanas atrás
![EN VIVO - Everton vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSJFJDFKLR6N7SPDS3A7KFCXKM.jpg?auth=2ccb2a88a8b579cb17f95c3b3aa5767013905e80f0f259a84e8767fe0b4a0139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Se la vendemos, depende de lo que ofrezca”: Darcy Quinn, sobre el hipotético caso de que EE.UU. quiera comprar San Andrés
La comunicadora expuso que, si les preguntaran a los sanandresanos qué prefieren, ellos optarían por adherir a Estados Unidos pues en Colombia “no les paran bolas”
![“Se la vendemos, depende de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6Y2EK65B5FHUPDABQ4EJFI25WQ.jpg?auth=131c4d74e77745acdfc132ad34d46835000bdc2acb7e25d42d2e4760f4a0ea47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Xavier Vendrell, catalán cercano a Petro, se pronunció sobre presunta filtración de ‘Papa Pitufo’ en la campaña presidencial de Petro
El político español desmintió haber tenido reuniones con el denominado ‘zar del contrabando’, luego de que se conociera que dineros provenientes del hoy detenido en Portugal habrían ingresado a la campaña del actual presidente colombiano
![Xavier Vendrell, catalán cercano a](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5TEXHLTSNFQBE4UQQX75BKL5Y.jpg?auth=62f183cce2f243646fd37829d35b4cfd69fedd51ac07a5e017faad1d5e6ca367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
JNE revela la fecha límite de los partidos políticos para incluir afiliados para sus elecciones primarias
Los nuevos integrantes de las organizaciones políticas podrán votar en el proceso interno partidario que actualmente es opcional
![JNE revela la fecha límite](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6JAIWZVGVFNPA3I7635UOEE2M.jpg?auth=d5550fb1edf1df604ad189839b3adb0ea2dedd6955ebd81a66046cb2d49f427d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)