
El Ministerio de Hacienda publicó el decreto con el que se establece el plan de austeridad del gasto 2022 para los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la Nación. De acuerdo con el borrador del decreto, las entidades deberán revisar desde sus gastos en contratación hasta viáticos, eventos, papelería y telefonía.
Este plan mantiene los viajes aéreos nacionales e internacionales, que se deberán hacer en clase económica, salvo los que tengan una duración mayor de ochos horas.
Adicional, uno de los puntos del plan de austeridad establece respecto a la planta de personal y la estructura de las entidades, que “solamente se podrá modificar cuando dicha reforma sea a costo cero o genere ahorros en los gastos de la entidad”. Estas reformas deberán ser informadas al Departamento Administrativo de Función Pública y al Ministerio de Hacienda, los cuales deberían emitir un concepto.
Además, las entidades deberán hacer una revisión de las razones que justifiquen la contratación de personal para la presentación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión. De igual manera, se busca “racionalizar el reconocimiento y pago de horas extras y ajustarlas a las estrictamente necesarias”, y que no se acumulen vacaciones. Se privilegiará la virtualidad en la organización y desarrollo de eventos y racionaliza la provisión de refrigerios.
En cuanto a la publicidad, tendrán que abstenerse de celebrar contratos de propaganda personalizada que promocionen la gestión del Gobierno. Se sigue dando prelación a los encuentros virtuales y no presenciales.
En este borrador de decreto habría dos cambios: el primero es la implementación de medidas para reducir los gastos de arrendamiento de instalaciones físicas, considerando su costo, la situación de trabajo en casa, teletrabajo y/o trabajo remoto; “a fin de no efectuar renovaciones y proceder a la entrega de los inmuebles, si corresponde, teniendo en cuenta las condiciones propias de cada contrato de arrendamiento”, resalta el documento.
El segundo cambio es abstenerse de renovar o adquirir teléfonos celulares y planes de telefonía móvil, internet y datos para los servidores públicos de cualquier nivel, debiendo desmontar gradualmente los planes o servicios que tengan actualmente contratados.
Las asignaciones de esquemas de seguridad serán revisadas, y los vehículos oficiales solo se utilizarán para el cumplimiento de funciones. Además, solo podrán adquirirse automotores con más de seis años de antigüedad.
En el documento de decreto se indica que las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación debe adelantar acciones que permitan racionalizar el reconocimiento y pago de horas extras y ajustarlas a las estrictamente necesarias. Otras medidas propenden porque “deberán abstenerse de celebrar contratos de publicidad y/o propaganda personalizada que promocione la gestión del Gobierno nacional, tales como: agendas, almanaques, libretas, pocillos, vasos, esferos, adquirir revistas o similares, imprimir informes, folletos o textos institucionales”, o gastos de papelería y telefonía.
El Gobierno nacional prohíbe el otorgamiento de condecoraciones y la adopción de política de reciclaje. Las entidades deberán presentar un informe semestral en materia del ahorro de gastos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

