![EPM - Empresas Públicas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DA5H2JLHZJGQNFXNDUQHSLLSGY.jpg?auth=52eca7ebb370ecec82b79a5ec12e8df371132092eab6ca1f2b37d9e37d87afa5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante los cuestionamientos por su salida de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), las Empresas Públicas de Medellín (EPM) revelaron que la razón de su decisión se debe a temas económicos. El grupo empresarial antioqueño aseguró que analizó la relación costo-beneficio del monto que pagaba por hacer parte de la agremiación y concluyó que este no compensaba completamente el monto de la cuota. Cabe mencionar que EPM reveló que el último monto que pagó por hacer parte de la Andi fue de 250 millones de pesos, por concepto de la cuota de sostenimiento 2021.
“En carta enviada a los directivos de la Andi, el pasado 7 de diciembre, el grupo de EPM informó su decisión de no renovar la membresía para 2022 en esta agremiación sin ánimo de lucro tras realizar un análisis interno de costo-beneficio. En 2021, el grupo de EPM pagó a la Andi por concepto de cuota de sostenimiento la suma de 250 millones de pesos”, indicó EPM este 9 de enero.
En esta oportunidad, el grupo antioqueño dio más detalles de su salida de la agremiación. En la primera comunicación emitida respecto al tema, publicada el pasado 7 de enero, EPM se limitó a decir que habían tomado la decisión después de hacer un análisis detallado. Además, agradeció el apoyo que le brindó la Andi a la empresa cuando esta lo necesitó.
El Grupo EPM reconoció, a través del documento, que la Andi, uno de los gremios más importantes del país, aporta efectivamente a su propósito de “hacer sostenible la empresa privada, promoviendo la competitividad, el progreso económico y el desarrollo social del país, con responsabilidad ambiental”.
Este mensaje fue ratificado por EPM en el nuevo comunicado. En el documento aseguran que su salida de la Andi no significa que no apoyen las distintas agremiaciones del país. Recuerdan que hacen parte dela Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) y la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis).
Para finalizar, también se recordó que la salida de EPM de la Andi no sucede por primera vez. En 2016 el grupo antioqueño salió de la agremiación “luego de un análisis de afiliaciones y asociaciones”. Luego se volvieron a unir a la Andi en 2018, “al lograr incluir en el valor de las membresías a las empresas filiales de energía del Grupo EPM”.
Con este mensaje se aplacan los rumores que decían que la salida de EPM de la Andi tenía que ver con un encontrón entre el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y Bruce Mac Master, presidente del gremio empresarial, hace un tiempo.
En octubre del año pasado Bruce Mac Master trinó: “Los mandatarios tienen la responsabilidad de garantizar y defender los derechos de todos los ciudadanos. Deben hacerlo con objetividad y apegados a la ley”. El texto acompañaba una columna de opinión escrita por él mismo, en la que hablaba sobre la situación de Medellín respecto a temas álgidos como EPM y el megaproyecto Hidroituango.
“Ningún grupo de la sociedad puede ser considerado por parte del mandatario como su enemigo, menos aún aquellos que han cumplido y siguen cumpliendo una función social como es el caso de las empresas. Las empresas no solo son las proveedoras de bienes y servicios de nuestra sociedad, sino el instrumento más importante de generación de empleos, oportunidades e ingresos para la gran mayoría de la población. Por lo mismo, se produce un gran daño a la sociedad cuando se las ataca en forma indiscriminada. La Constitución, en su artículo 333, reconoce este papel y garantiza su ejercicio”, se lee en una parte de la columna publicada en El Tiempo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Directivo de la FPF describió a Óscar Ibáñez con insólita frase: “No es un técnico ‘top’”
Freddy Ames, miembro del directorio la Federación Peruana de Fútbol, explicó las razones de la designación del estratega de forma interina a puertas de la fecha de las Eliminatorias 2026
![Directivo de la FPF describió](https://www.infobae.com/resizer/v2/URLNTBY4ZVGUHFPXT7QXSVOBXI.jpg?auth=09d0a547a36b3d3d0ccdb0e8863c3a565ec9be1dce2c76dd18e4b91dec3910f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uriel Carmona señala que hay al menos 10 carpetas de investigación contra Cuauhtémoc Blanco: “La historia se cuenta sola”
El exfiscal de Morelos dijo que luego de que se solicitara el desafuero de Blanco por la acusación de su media hermana de abuso sexual, comenzó su destitución en el Congreso de Morelos
![Uriel Carmona señala que hay](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NYDGZV2VZC7DJ7UJV24LGXDY4.jpg?auth=b274a45c745b4ba8fa2f21c4f99e818448b3562a623146433f86981945f3692b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó en Ecuador ciudadano colombiano señalado como el presunto responsable del secuestro extorsivo de un comerciante extranjero en Huila
El detenido, conocido con el alias de Andrey, logró evadir a la justicia tras el operativo de rescate del empresario y aprovechó la caída de uno de sus cómplices para escapar rumbo a Ecuador. Allí, las autoridades lo localizaron en Quito
![Cayó en Ecuador ciudadano colombiano](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNOIMJMRFZABZLKCMOO2PVKPKQ.png?auth=e68abaef3d2eaf7041454fdab4f14635575ce525fb3e6c2d41a8ef19c28f9fed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detienen a 3 funcionarios ejidales del Edomex involucrados en el homicidio de Fernando Pérez, delegado del PVEM
La detención de los presuntos responsables sucedió la tarde del jueves 6 de febrero en el municipio de Texcoco
![Detienen a 3 funcionarios ejidales](https://www.infobae.com/resizer/v2/3C2G6VOE5FH25AOMLIOKM32K5Y.jpg?auth=b50bef6a8b312f566b5b84c42b14eed880da132047a1c0eab1ca2f7454af8a07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tembló en el Tolima: este fue el reporte de sismos en Colombia en la mañana del 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![Tembló en el Tolima: este](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)