![El dinero será destinado para](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante las quejas por la poca remuneración que reciben los trabajadores en Colombia, este 6 de enero se radicó en el Congreso de la República un nuevo proyecto de ley que busca crear un salario mínimo tanto para los profesionales, como para los técnicos del país. El objetivo es empezar a remunerar los trabajos dependiendo el nivel de escolaridad de quien los ejecuta, una medida que se espera también ayude a fomentar la educación.
Silvio José Carrasquilla, representante a la Cámara por el Partido Liberal y autor de la iniciativa, señala que no es justo que personas con formación profesional reciban el mismo salario básico que reciben cargos para los que a veces no se pide formación educativa superior. Teniendo esto en cuenta, se crearía una especie de escalafones, en los que se contempla que el salario para técnicos sea el doble del mínimo básico y para profesionales sea el triple.
“¿Para qué el esfuerzo, las deudas en el ICETEX y en los bancos? ¿Para qué todo ese sacrificio si a la hora de ejercer tu profesión, el mercado se aprovecha de ti y la necesidad te obliga a trabajar como si no fueras profesional, en términos salariales? Este proyecto pretende crear el salario mínimo profesional y el salario mínimo técnico; que le garanticemos a los colombianos que sean profesionales, que cualquier empresa que necesite de sus servicios, les deba pagar un sueldo equivalente a tres salarios mínimos; lo mismo sucedería con los técnicos, a quienes deberían pagarles dos salarios mínimos”, explica Carrasquilla.
Así las cosas, el salario mínimo para técnicos sería de 2 millones de pesos, y para los profesionales de 3 millones de pesos. Esto, si la normativa es aprobada y empezara a regir desde 2022, pues el texto del proyecto aclara que el valor de estos salarios sería directamente proporcional con el salario mínimo que se decrete para cada año.
Sin embargo, una aprobación tan rápida sería difícil de lograr. Para empezar, el proyecto de ley apenas fue radicado y se debe esperar a que se fije una fecha para empezar a debatirlo. Se requiere que la normativa se apruebe en cuatro debates en el Congreso antes de llegar a sanción presidencial.
El representante Carrasquilla envió un mensaje a los congresistas para animarlos a votar positivamente por el proyecto. Asegura que esta normativa es justa y es lo mínimo que se le debería garantizar a quienes hacen el esfuerzo de acceder a la educación superior.
“Esta no es una posición descabellada. Estamos, más o menos, en lo que sería el promedio de lo que se le pagaría a un profesional o a un técnico”, dijo el representante liberal.
Señala que es necesario hacer esta diferenciación salarial porque hay muchas empresas que aprovechan estos vacíos y le pagan poco a personas con carreras profesionales.
“Muchas empresas de Colombia, no solo del sector privado, sino también del público, cuando se requieren los servicios de un profesional o un técnico, se aprovechan de la necesidad que tienen las personas, quienes a su vez, por esa misma necesidad, terminan cogiendo el cargo de manera indigna”, afirmó Carrasquilla.
Ya que las empresas hacen parte esencial de esta iniciativa, el representante también pidió a este gremio que apoye la iniciativa. Carrasquilla asegura que quienes valoran el trabajo que realizan sus trabajadores no objetarán la medida.
“Estoy seguro de que ningún empresario lo vería con malos ojos porque, si lo hace, estaría explotando laboralmente a los trabajadores, pagándoles salarios indignos”, dijo el representante.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tulipanes: los beneficios de tener esta planta al interior del hogar
Estas flores representan un toque de elegancia y color para el hogar
![Tulipanes: los beneficios de tener](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IX7ABVXUJBOJCOTWDSVXGOVUU.jpg?auth=0114d8a206d8ea58daa10143cf378c24ac42146007e0a101f1118046cfec59ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVMPAGUV5VCP3KW5RRGZM4HDEU.jpg?auth=067dbcf19ecc85430f8bffb9080a4002a2f18b2eb6b43d4ae710deab7f47555c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La peruana que dejó todo por amor y hoy destaca en el campo cultural chileno
A más de dos décadas de iniciar una nueva vida en otro país, ha logrado convertir sus experiencias en una poderosa herramienta de cambio a través del arte y la educación, impactando en temas como la migración y la inclusión social
![La peruana que dejó todo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCD45XPE5NCDLPXECAKENUG2IU.jpg?auth=9419a72f8b959e7c72849faf872750c549b62d6e371d276564e8ded3d34d8d23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Mérida: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Mérida: conoce el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SZVOLV65JDV5O5MGEH2PT5XGE.jpg?auth=baa33641e9a5161604798d5da741e6d3b8997a40b34c30902b5d90c6090e7940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una conductora de TV en Paraguay mostró los mensajes que le envió Iker Casillas en medio del escándalo con una modelo de Only Fans
Viviana Figueredo confirmó que el histórico arquero del Real Madrid también le escribió por las redes sociales. “Pensé que era la única”, dijo la influencer
![Una conductora de TV en](https://www.infobae.com/resizer/v2/24HNDL7GUREHHBOADBIFDFH274.jpg?auth=56cfb0c351fe8753c65f24d5aa4e9ac24b45595f7ce05371a7123a6af4dee9e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)