![Imagen de referencia.
Estudiantes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGWE3QJQ2RHMNMRAZ26SO4HFS4.jpg?auth=3303ba2469fbb48379fd5a51be16e9d047e9a84d145ff8fa1f1905120ceaec54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque el Ministerio de Educación anunció que este año todos los estudiantes del país deben regresar a la presencialidad, los alumnos de algunos colegios de Medellín no podrán cumplir con este objetivo al 100 %.
Tres colegios de Medellín presentan fallas estructurales que no permitirán retomar el aforo del 100 % como se tenía previsto para este inicio de año. Así lo informó la Secretaría de Educación de la capital de Antioquia.
De acuerdo con la entidad, esos tres colegios hacen parte de una lista de 25 instituciones educativas que estaban en alerta por parte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) desde el año pasado.
Los centros educativos estaban en ese listado debido a las fallas estructurales que se presentan en algunos casos como consecuencia de la ola invernal que vivió el país en los últimos meses de 2021 o por la antigüedad de las construcciones.
Aunque son 25 instituciones educativas las que se habían reportado en riesgo por parte del Dagrd, la mayoría, según la Secretaría de Educación, ya están siendo intervenidas o las fallas no son tan graves y podrán iniciar clases con aforo del 100 % como lo estableció el Ministerio de Educación.
“Esas 25 instituciones no significan que no entrarán en presencialidad. Hay unas tres instituciones que no podrán entrar en su totalidad en presencialidad y que tendrán que esperar, pero todas las instituciones podrán recibir a sus estudiantes a partir del 17 de enero”, dijo la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo, citada por Blu radio.
La funcionaria aseguró que parte de esta problemática se debe a que Medellín tiene un retraso de 20 años en este aspecto. Según explicó, la ciudad no ha contado con ningún plan de intervención para más de 400 instituciones educativas que necesitan mantenimiento.
Además, aseguró que los ceses de actividad que llegaron con las restricciones por la pandemia de covid-19 empeoraron esta problemática, por la que ahora tres colegios no podrán iniciar clases con el 100 % de aforo.
La secretaria Alexandra Agudelo aseguró que la Alcaldía de Medellín puso en marcha un plan para intervenir esos 25 colegios que el Dagrd declaró en riesgo, con una inversión aproximada de 18.000 millones de pesos. Este proyecto estará a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU).
Todos los colegios de Colombia volverán a la presencialidad este mes
A través de la Resolución 2157 de 2021, que modifica a la 777 de 2021, en su artículo 4, parágrafo 3, los ministerios de Salud y Educación establecieron que a partir de este mes deberá existir presencialidad total en el sistema educativo de todo el país.
En un comunicado de prensa emitido en diciembre pasado, la cartera de Salud informó que con base en las recomendaciones del Comité Asesor epidemiológico se tomó la decisión de eliminar a partir de ese momento los aforos para todos los ámbitos de educación, incluyendo educación inicial, primaria, secundaria, superior, y educación para el trabajo y el desarrollo humano.
Ante la determinación, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, manifestó que la disposición se conoce en el marco de los grandes avances que tiene el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, que tiene altas coberturas de inmunización en la población docente; así como los adelantos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schialer, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año
Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona
![Un cadáver embolsado fue encontrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLW5AL4NN5EPJJTR762TCBFJ74.jpg?auth=b0972c2f8b63bb658d291776b4afc44c5974feb42ebae5ced268f8fa50ea9232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido: “Es un matón”
El futbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice
![Jerson Reyes, novio de Dorita](https://www.infobae.com/resizer/v2/362ITCF5OJFCPPIMNYONDM63EE.png?auth=052a313cf5e4b96a6bd429c1ae4b008e4c26189d7281153bdc4c414f874e2425&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de Valentina Gilabert, modelo apuñalada por Marianne ‘N’, informa que la joven se encuentra en coma inducido
La señora Maureen dio a conocer que su hija permanece en terapia intensiva mientras la familia continúa en espera de justicia
![Mamá de Valentina Gilabert, modelo](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3N2N7LHZ5G6ZDVO6U6JGM6I2M.jpg?auth=5a8dc621b7c696a2f37d061ee4bf817bcb23a85b47c1dd40f34acbb887e3cb8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes
El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho
![Niña de 13 años quedó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRGVY5MN4FFJNLYZEAODP6DUOQ.jpg?auth=80c03f91366e97aaea61a5f0e3a7f353e41165d6da0fe56b0e0160f8273ae262&smart=true&width=350&height=197&quality=85)