![Panorámica de la ciudad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQD2N45JR5BZXBX5DX45FVMATM.jpg?auth=818d0c57de10694e47ee834ba8c538e3910aaf14fc0bb43fffdcd5847ef20956&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este 6 de de enero, la Secretaría Distrital de Ambiente reveló que durante 2020 y 2021 mejoró la calidad del aire en Bogotá, pues en los dos años de emergencia por la pandemia se dio una disminución en la concentraciones de material particulado (PM) 2.5, pasando de 19,7 a 18,10, lo que representa, de acuerdo con la Revista Semana, una reducción de cerca del 8 % de este contaminante en comparación con 2019.
Según el ente local, estos resultados son gracias al esfuerzo y la aplicación de políticas enfocadas al cuidado del medio ambiente y el esfuerzo de los bogotanos por implementar alterativas en su vida como el uso de bicicletas y el reciclaje.
“Los esfuerzos colectivos, sumado al esfuerzo del sector Movilidad, de sacar los buses más viejos que usaban diésel y traer nuevos buses limpios a gas y, en la medida de lo posible, eléctricos, nos han llevado a mejorar en 8 % el material particulado de la ciudad. Esperamos, por supuesto, mantener esa mejoría y también trabajar con nuestras metas del Plan de Desarrollo, mejorando la calidad del aire en el suroccidente de la ciudad en un 18 % y en el resto de la ciudad en un 10 %”, agregó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
Además, recordó que el Distrito a venido trabajando en distintas iniciativas. Algunas de las que se lograron el último años son: 1. Gobernanza del aire (participación, empoderamiento ciudadano y transparencia de la información, socialización); 2. Fomento de movilidad sostenible, teletrabajo y ascenso tecnológico; 3. Medición, control y reducción de emisiones por calidad del aire y gases efecto invernadero; 4. Eficiencia y sustitución energética; 5. Cobertura vegetal (en espacios abiertos); y 6. Residuos sólidos y recurso hídrico.
Pese a que dicha información parece ser muy positiva hay que recordar que Bogotá es una de las ciudades con mayores niveles de contaminación en Colombia y en el 2021 estuvo en alerta amarilla por dicha problemática. Si bien parece que en 2020 y 2021 disminuyeron los niveles de contagio hay que hacer algunas diferencias. Según anotó en el mes de noviembre de 2021, la Veeduría Distrital, Bogotá experimentó un importante descenso en la emisión de contaminantes durante 2020. Sin embargo, en 2021 volvió a mostrar “un crecimiento en las emisiones, a tal punto que la ciudad se encuentra en niveles de contaminación muy similares a los registrados en prepandemia”.
Sumado a esto, en un informe presentado por Greenpeace, la ONG internacional de medio ambiente, advirtió que los niveles de contaminación en el aire de Bogotá actualmente sobrepasan los parámetros permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y además, cuestionó la efectividad del sistema de monitoreo de la calidad del aire de la ciudad.
“Los parámetros establecidos por la medición de Bogotá de la concentración anual de PM2.5 y de PM10 exceden en un 150% según los rangos permitidos por la OMS”, indicó la ONG en su estudio “Evaluación del monitoreo de la contaminación atmosférica en Bogotá”.
El documento además señaló que los datos emitidos por las 13 estaciones del sistema de monitoreo de calidad de aire en la capital son ineficientes.
Al respecto, la coordinadora de la campaña por una Nueva Ciudad de Greenpeace, Tatiana Céspedes, detalló que, como consecuencia de los altos niveles de contaminación del aire de la capital, los bogotanos se exponen a tener enfermedades cerebrovasculares, cáncer de pulmón o infecciones respiratorias, como la neumonía, afecciones a las que, según ella, son más susceptibles las personas que viven en localidades más pobladas y con menos recursos.
Según indicó Céspedes, las localidades que, a la fecha, se han visto más afectadas por la mala calidad del aire en Bogotá, son: Fontibón, Puente Aranda y Kennedy. De hecho, de acuerdo con la ONG, en esta última zona, entre 2016 y 2019, se reportaron 8600 muertes relacionadas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“A.mar donde el amor teje sus redes” de esto se trata la nueva telenovela protagonizada por Eva Cedeño y David Zepeda
Éste es el melodrama que dejó inconcluso el productor Nicandro Díaz, fallecido en en marzo del 2024; se mostrará la belleza de Nayarit
![“A.mar donde el amor teje](https://www.infobae.com/resizer/v2/XH53K3NPHRDNTFE75DNSI3RAP4.jpg?auth=9259f80432dd1d6446a6301457861f40d831bdaad84b76e848b7e1d4b4e43dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el decreto de AMLO sobre maíz transgénico que quedó sin efecto para regresar importaciones de EEUU
Claudia Sheinbaum reiteró su intención de cambiar la Constitución, pues no se puede sembrar maíz transgénico en México
![Cuál es el decreto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQNEONSPZBAXTLD2KCG2UUZLPE.jpg?auth=2efbe160e1ff0099dc0f612160b8b82ae4119e36161e710ffb98c559670e2800&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones
Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.
![Línea 1 del Metro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SV3UYSCZFFHP7MSYCLLVD2UOTU.jpg?auth=2b922b87ccdc14d4af7f564e6329249a46da1898b4e80a2e5fb5c1d918f6cfc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro realiza visita al embajador encargado de Estados Unidos para reducir tensiones tras la crisis diplomática
El presidente colombiano se reunirá con John McNamara en medio del deterioro de las relaciones bilaterales, marcado por desacuerdos en temas migratorios y comerciales. Trump impuso aranceles de hasta el 50% a productos colombianos como represalia, aunque posteriormente desestimó la medida
![Gustavo Petro realiza visita al](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FXOT4BPAZFM7PG3BGOJZBEEN4.jpeg?auth=717496a31b848aebfb45857db614a74bfaa9b8a1548467b7a9588dc23a2b99c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Parque de las Leyendas celebrará el 14 de febrero: así accedes a una noche romántica con paseo en bote y más
El recinto de animales comunicó que el Día de San Valetín tiene programado un recorrido nocturno con una serie de bonitas actividades
![Parque de las Leyendas celebrará](https://www.infobae.com/resizer/v2/DQ3W2GFONZHLNJKQGAJREOBGVI.jpg?auth=f4f889c5b4bf7b9c8e1c61dea9b14570caaf8508888db687e9e19625697b2fb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)