
Ante los aumentos de los casos de covid-19 y la circulación de la variante ómicron en Cartagena, la Mesa por la Salud de Cartagena y Bolívar propuso que, con el fin de evitar una mayor creciente en los contagios en la ciudad, el Distrito vuelva a implementar el pico y cédula.
El representante de la Mesa por la Salud de Cartagena así mismo sugirió al Distrito que exijan a todos los turistas que arriben a la ciudad, una prueba PCR negativa para poder ingresar.
Según detalló Sabogal al diario El Universal, la solicitud se hace luego de que en los últimos días aumentara la positividad de las pruebas PCR presentadas en la ciudad, al pasar de 5,1%, hace 5 días, a 7,3% a corte del 1 de enero, reportándose así un incremento del 2,1%.
“Lo que uno puede esperar de la variante ómicron es la alta tasa de contagio que tiene la misma, estamos hablando de una velocidad de difusión de 1 a 14, la situación que tenemos nosotros es la alta densidad de visitantes que tiene Cartagena, que apoyamos y respetamos por su vocación turística, pero que también se establezcan unos criterios restrictivos”, indicó el representante de la mesa a RCN Radio.
Ante el panorama, el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena (Dadis) anunció en la última semana del 2021 las medidas que se implementarían en la capital del departamento de Bolívar con el fin de mitigar los impactos del covid-19 y la variante ómicron en la ciudad.
De acuerdo con la directora del Dadis, Johana Bueno, la principal medida que tomará el Distrito en Cartagena será incrementar los controles aéreos y marítimos de los viajeros en su ingreso a la ciudad.
De igual manera, la directora del Dadis informó que, en Cartagena, el Distrito también ha intensificado las campañas de vacunación contra el covid-19, de tal forma que se pueda evitar un aumento en el número de casos activos.
“El departamento de salud ha reforzado las campañas de vacunación, alcanzando el 1.403.425 de dosis aplicadas, hasta el momento 620.640 personas han completado su esquema de vacunación, alcanzando el 59% del total necesario para alcanzar la inmunidad de rebaño”, precisó Bueno.
Hasta el momento se desconoce si Cartagena efectivamente implementaría una vez más el pico y cédula en la ciudad.
Respecto a si en el país se volvería a decretar un confinamiento obligatorio ante la llegada de la variante ómicron, a la fecha, distintos mandatarios locales y autoridades sanitarias han descartado la posibilidad debido al impacto económico que esto generaría en el territorio nacional.
Por lo anterior, el funcionario del Ministerio de Salud reiteró a los colombianos que, la mejor medida para evitar un aumento en los contagios por covid-19 en el país, es vacunarse contra la enfermedad, hacer uso permanente del tapabocas y cumplir con el distanciamiento social.
SEGUIR LEYENDO