Ofrecen millonaria recompensa por responsables de masacre en Jamundí

La medida se estableció luego de un consejo de seguridad extraordinario que realizaron las autoridades en Valle del Cauca

Guardar
Arma de fuego. Imagen: Pixabay.
Arma de fuego. Imagen: Pixabay.

Este martes 4 de enero de 2022, las autoridades realizaron un consejo de seguridad extraordinario en Jamundí para establecer la ruta de acción frente a la masacre en la que tres personas de nacionalidad venezolana murieron.

Luego de la reunión, las autoridades territoriales anunciaron una millonaria recompensa por los responsables de la masacre. Son 70 millones de pesos los que entregaran por información que permita la identificación, ubicación y captura de los delincuentes.

La suma de dinero que se entregará será asumida por la Alcaldía de Jamundí y la Gobernación del Valle del Cauca.

“Acabamos de terminar un consejo de seguridad donde determinamos algunos compromisos de la fuerza pública y la alcaldía, con el fin de hallar los responsables de estos hechos tan lamentables. Dentro de los compromisos está la actualización del cartel de los más buscados de Jamundí especialmente los integrantes del GAO residual Jaime Martínez, una recompensa de 70 millones de pesos que ofrecen la gobernación y la alcaldía para dar con los responsables de estos hechos”, explicó el mayor general Álvaro Vicente Pérez Durán, comandante del conjunto No. 2 del Ejército Nacional en un video publicado por Radio Super Cali.

El mayor general Pérez aseguró que se implementarán otras medidas como el aumento del pie de fuerza en el municipio, tanto en el casco urbano como en las zonas rurales.

“Vamos a incrementar por parte del Gobierno nacional un pelotón de policía militar en el área urbana del municipio de Jamundí apoyando las operaciones de seguridad ciudadana, con esto tendríamos dos pelotones en el área urbana”, dijo el comandante.

“Así mismo la continuación y el aumento de tropas dentro de la Operación Atalanta Plus en el área rural en los límites entre el sur del Valle y norte del Cauca, en Jamundí y en las veredas donde viene haciendo presencia este GAO residual Jaime Martinez, especialmente en las veredas San Vicente, La Herradura, San Antonio, y Timba, con cuatro unidades que estarán desarrollando operaciones ofensivas contra esa estructura”, añadió el mayor general.

Este hecho habría ocurrido el pasado lunes 3 de enero. Las tres víctimas fueron halladas sin vida en el corregimiento San Antonio, zona rural de Jamundí. De acuerdo con la administración municipal, los tres sujetos asesinados llevaban aproximadamente tres años viviendo en ese sector del Valle del Cauca y se dedicaban a las labores de construcción.

Defensoría emitió alertas tempranas para Jamundí

La Defensoría del Pueblo también estuvo en el consejo extraordinario que se desarrolló este martes en Jamundí, Valle del Cauca.

“A esta hora con nuestra #RegionalValleDelCauca participamos en el Consejo Extraordinario de Seguridad que se lleva a cabo en #Jamundí tras la masacre de tres personas en San Antonio”, anunció a través de sus redes sociales la entidad.

La Defensoría aseguró que desde 2018 se habían emitido alertas tempranas por la situación de orden público en Jamundí.

“Desde la @DefensoriaCol hemos emitido 4 alertas tempranas desde 2018 para este municipio, la última es la 015-20, en la que se indica el control por parte de la Columna Móvil Jaime Martínez, que genera hechos que vulneran la vida libertad e integridad de la población civil2, informó la entidad.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Directivo de la FPF describió a Óscar Ibáñez con insólita frase: “No es un técnico ‘top’”

Freddy Ames, miembro del directorio la Federación Peruana de Fútbol, explicó las razones de la designación del estratega de forma interina a puertas de la fecha de las Eliminatorias 2026

Directivo de la FPF describió

Uriel Carmona señala que hay al menos 10 carpetas de investigación contra Cuauhtémoc Blanco: “La historia se cuenta sola”

El exfiscal de Morelos dijo que luego de que se solicitara el desafuero de Blanco por la acusación de su media hermana de abuso sexual, comenzó su destitución en el Congreso de Morelos

Uriel Carmona señala que hay

Cayó en Ecuador ciudadano colombiano señalado como el presunto responsable del secuestro extorsivo de un comerciante extranjero en Huila

El detenido, conocido con el alias de Andrey, logró evadir a la justicia tras el operativo de rescate del empresario y aprovechó la caída de uno de sus cómplices para escapar rumbo a Ecuador. Allí, las autoridades lo localizaron en Quito

Cayó en Ecuador ciudadano colombiano

Detienen a 3 funcionarios ejidales del Edomex involucrados en el homicidio de Fernando Pérez, delegado del PVEM

La detención de los presuntos responsables sucedió la tarde del jueves 6 de febrero en el municipio de Texcoco

Detienen a 3 funcionarios ejidales

Tembló en el Tolima: este fue el reporte de sismos en Colombia en la mañana del 7 de febrero de 2025

En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano

Tembló en el Tolima: este
MÁS NOTICIAS