![Corte constitucional ordena respetar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/WF55IKYWABDFVOVIGKLYZGSRUU.jpg?auth=b6d6b5165b5db290cc3bfd00c9af4982265c337977a112decb4e164f77e4abce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pronunciamiento por parte de la Corte Constitucional, a través de una sentencia, se da como respuesta a 7 de 59 venezolanos que fueron expulsados arbitrariamente durante el Paro Nacional de 2019. De acuerdo con el llamado de atención a la Policía Nacional de Colombia y a Migración, la expulsión colectiva se adelantó sin dar garantía de acceso a representación jurídica y señaló que a los deportados no se les entregó copia del acta de expulsión, ni tampoco se evaluaron sus circunstancias individuales al momento de tomar la decisión.
De acuerdo con los abogados de los migrantes, en noviembre de 2019, 59 personas de nacionalidad venezolana fueron expulsados por Migración Colombia, luego de que se les acusara de protagonizar actos vandálicos durante las manifestaciones, en los hechos se conoció que este grupo de personas fueron detenidas en las calle de Bogotá, incluso, dentro de sus propias residencias y fueron trasladadas a una sede de la policía, en el barrio Puente Aranda, sur de la capital colombiana.
Según la directora de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes, Cristina Dib, informó a la agencia de noticias Sputnik que este gurpo de personas quedó en este centro de detención en manos de Migración, quien realizó todos las tareas de expulsión de la manera menos adecuada.
Se conoció que las más de 50 personas fueron expulsadas del país en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, que los llevó hasta el departamento amazónico del Vichada, donde luego de aterrizar fueron llevados en lanchas por el río Orinoco y dejados allí, para que regresaran a sus ciudades de origen por sus propios medios.
Panorama que fue denunciado por la vocera Dub, quien precisó: “Hubo personas que se tomaron hasta cinco días para regresar a sus ciudades de origen. Sin dinero, en shorts, con la ropa que tenían encima. Tuvieron que pedir ayuda para llegar al centro o norte del país, de donde venían”.
Un recurso judicial fue lo que hizo de la Corte Constitucional se pronunciara ante los hechos, pues el tribunal al estudiar el evento de expulsión de los migrantes indicó en el texto de sentencia que , Migración Colombia “realizó una actuación desproporcionada, al materializarla en medio del río Orinoco”.
Ante el dicho pronunciamiento por parte de la Corte, la ONG Dejusticia indicó que “este fallo adquiere una gran relevancia a nivel regional, en un año en el que altas cortes en Chile y Ecuador se han pronunciado asimismo sobre la prohibición de llevar a cabo expulsiones colectivas”.
El motivo de llevar a los venezolanos a este punto complicado en las selvas fronterizas era para “que se les hiciera más difícil volver”, recordó Dib sobre las declaraciones que hiciera en su momento, en rueda de prensa, el entonces director de Migración Colombia, Christian Kruger.
En entrevista con el medio internacional DW, la vocera de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes manifestó: “Estamos muy contentos con esta decisión, pero lamentablemente el fallo sigue sin ser público, lo único que tenemos es el comunicado. En este momento la Corte Constitucional y toda la rama judicial se encuentra en vacancia judicial hasta el 11 de enero de 2022. Eso significa que dicho fallo todavía no ha sido notificado a las partes oficialmente”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Carlos Slim: cuál es su restarante en el que vieron comer al magnate mexicano
Carlos Slim Helú es considerado la persona más rica de Latinoamérica, con una fortuna que asciede a USD 77 mil 700 millones
![Carlos Slim: cuál es su](https://www.infobae.com/resizer/v2/LWNMRAN5R3P3YJZ5TYPLF3WFVY.jpg?auth=c0e169a227257e567c4ad0131baae3cd37a8c9098cd38d6738932b5851e27088&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Polizones colombianos en un buque con bandera ucraniana llevaban casi 200 kilos de cocaína escondidos rumbo a España
Los dos hombres capturados en el puerto de Santa Marta fueron imputados por tráfico de estupefacientes. A pesar de las pruebas encontradas en el lugar, como equipos de comunicación y provisiones, los acusados negaron los cargos
![Polizones colombianos en un buque](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3MGBOUYINEVRHXTULAMZ6XOOI.jpeg?auth=4f5889223d901d12fa52af23790c0d8ecc726311410d74579cf6695e666bda08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 6 de febrero | Plan México involucrará a la ciencia y la tecnología para potenciar lo interno: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk venderá su nuevo auto eléctrico en México, pero sigue sin confirmar si la planta de Tesla llegará a NL
El vehículo tiene diseño futurista y se espera que cueste 60 mil dólares, poco más de 1.2 millones de pesos
![Elon Musk venderá su nuevo](https://www.infobae.com/resizer/v2/6KVI53NENVEK3FSAFYC27CEMQQ.jpg?auth=4477d839d4e8feace1a467b0ccd626707374ed9972566885e9188f17f452a511&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ben Stiller negó que su viaje humanitario a Ucrania fuese financiado por USAID: “Son mentiras”
Un video, que acusa a 4 celebridades de recibir pagos millonarios de USAID, había sido viralizado por Elon Musk y por el hijo de Donald Trump
![Ben Stiller negó que su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z37NVFP2M5ALPAR6EI2V4A4X54.jpg?auth=9d21fd8693db9d53cd12cedfff503ab1ab0321e15de751dd37f9fe85351553be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)