
Este jueves 30 de diciembre, el Ejército nacional dio a conocer que descubrió un vehículo tipo camión que cargaba un poderoso arsenal de guerra, el cual al parecer pertenecería al GAO-r Subestructura 28. Los hechos ocurrieron en el puesto de control ubicado en el kilómetro 12, que se localiza en la vereda Altos de San Pedro, municipio de Villanueva, Casanare.
Durante la inspección, llevada a cabo por miembros del Ejército y la Policía, se encontraron 19.800 cartuchos calibre 7.62 milímetros, 24.866 cartuchos, de 5.56 milímetros; 971 cartuchos, de 6.7 por 28 milímetros; 4.200 metros de cordón detonante, 1.500 metros de mecha lenta y una tonelada de explosivos tipo anfo.
Según información de la autoridad militar, este material es utilizado por los grupos al margen de la ley para fabricar e instalar artefactos explosivos improvisados, cilindros cargados con explosivos o minas antipersonales. “Esta cantidad de material de explosivos alcanza para la fabricación de más de 4.000 trampas mortales que afectan a la población civil y a las tropas del Ejército nacional”, detalló.
Asimismo, precisó que pesquisas preliminares señalaron que el arsenal incautado “iba a ser entregado a integrantes del GAO-r Subestructura 28, que delinque en el norte del departamento del Casanare y de Arauca”. Esto tendría como fin, fortalecer las estructuras terroristas que tienen su área de injerencia.
Las diligencias permitieron capturar al conductor del camión, así como ponerlo a disposición de las autoridades competentes para iniciar su proceso de judicialización. Del mismo modo, la munición fue puesta a disposición de las autoridades y el material explosivo fue destruido de manera controlada por los expertos antiexplosivos de la Policía y del Ejército nacional.
La autoridades informaron que las operaciones militares de control territorial se continuarán realizando de manera conjunta, coordinada e interinstitucional, en el departamento del Casanare. Lo anterior, según el Ejército, permitirá que se sigan afectando las estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados que delinquen en esta región del país, los que serían “responsables de afectaciones contra la población civil y la fuerza pública, con flagrantes violaciones a los derechos humanos e infracciones a las disposiciones del derecho internacional humanitario”.
Neutralizan 10 cilindros cargados con explosivos que planeaban detonar en Arauquita
En días recientes, el Ejército también informó desinstaló con ayuda de técnicos antiexplosivos, peligrosas cargas de alto poder destructivo en zona rural del municipio de Arauquita, en el departamento de Arauca. Asimismo, precisó que se trataba de 10 cilindros que tenían en su interior municiones de fabricación improvisada.
También, explicó que luego de controlar la situación y analizar los cilindros, los especialistas “descubrieron que el método de activación era por cable de mando y estaban unidos por cordón detonante (tipo camándula) lo que causaría afectación no solo a una víctima, sino a varias alrededor, con un radio de acción amplio, lo que causaría graves heridas, mutilaciones e incluso la muerte”.
Las primeras averiguaciones que las autoridades han llevado a cabo sobre la instalación de estos artefactos, han apuntado a que el GAOR las disidencias FARC “pretendían atentar contra las tropas del Ejército nacional que en la zona están desplegadas y que en los últimos días han asestado fuertes golpes a las redes logísticas y criminales de ese grupo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

