
Este 21 de diciembre el presidente Iván Duque participó en la presentación de la Escuela de Formación en Política y Democracia para Consejeros de Juventudes en Cali.
Durante el encuentro, uno de los líderes y jóvenes que estaba presente aseguró ser miembro de la Primera Línea de la Carrilera y aprovechó el espacio para cuestionar al mandatario sobre las investigaciones y procesos que se adelantan contra miembros del grupo de jóvenes por parte de la Fiscalía y el Gobierno nacional.
“¿Cuándo vamos a iniciar el proceso de reconocimiento de víctimas en el paro, el proceso de abuso de la fuerza pública y qué garantía tenemos nosotros en estas elecciones?”, increpó Giovany Jurado, vocero de la Primera Línea al presidente Duque.
Ante el cuestionamiento, el jefe de Estado respondió al joven, quien ganó en las elecciones a Consejero de la Juventud, y aseguró que las investigaciones se adelantan tanto contra la fuerza pública, como para los que violentan a la sociedad.
El mandatario sostuvo que nada justifica los asesinatos y que los que han utilizado la violencia de lado y lado deben ser investigados.
“Nada justifica asesinatos, los que han utilizado la violencia del lado y lado tienen que ya ser investigados y para eso existe el debido proceso (…) Así como se tiene que condenar con cero tolerancias cualquier conducta contraria en la ley de un miembro de la fuerza pública, también tenemos que condenar cualquier conducta contraria a la ley de cualquiera de nosotros”, precisó.
Duque felicitó al joven por presentarse a las elecciones del Consejo de Juventudes y por salir elegido democráticamente.
Por último, el mandatario dijo que: “en Cali les dijimos a los jóvenes que la elección de los Consejos Municipales de Juventud no es partidista ni de plataformas, es algo más poderoso: construir democracia, que se logra pensando distinto en muchos temas, pero con la capacidad de transformar el país juntos”.
Por ahora se espera que los ‘Consejos de Juventudes’ comiencen a sesionar a partir del 18 de enero de 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

