Este 20 de diciembre se dio a conocer una fuerte polémica que se ha desatado por el proceso de adjudicación que adelanta la Agencia Nacional de Minería, ANM, para entregar tres licencias de explotación en Calima-El Darién y sus alrededores. La licitación que al parecer no cumple con los requisitos afectaría tres ecosistemas.
La denuncia la hicieron las autoridades locales que compartieron su preocupación, así lo reportó RCN Radio. La alerta surge debido a que la minería puede generar múltiples problemáticas como: la destrucción de la corteza terrestre, la contaminación de las aguas, la afección a la flora y fauna del entorno próximo a la explotación minera y los efectos negativos en la salud humana de las poblaciones próximas a la mina.
“Estas licencias son para explotar oro, platino, derivados de metales pesados y metales preciosos. Nuestro municipio se encuentra amenazado, somos uno de los de mayor biodiversidad del Valle del Cauca. El centro turístico por excelencia. Somos ley segunda de 1959, hay que proteger el Lago Calima”, aseguró el alcalde de Calima - El Darién, Martín Alonso Mejía.
En esta misma línea el concejo de Riofrío compartió su preocupación pues en la zona se encuentra un paramó que podría desaparecer si se llega afectar la zona por extracción de minerales.
“La Nacional de mineras pretende entregar concesiones a grades megamineras para que hagan exploración y explotación de nuestros recursos naturales. Es muy importante entender que de las concesiones que se van a entregar van a afectar de lleno al Río Riofrío, la gran mayoría de explotación casi el 88% de la misma va a ser en nuestro territorio”, señaló el concejal Jampier Meneses.
En este sentido la Gobernación del Valle de Cauca compartió su opinión en apoyo a las autoridades de los municipios y anotó que se opone a cualquier decisión que vaya a vulnerar los territorios, además, dejó claro que las zonas que fueron autorizadas se encuentra protegidas por tanto la ley las protege y se encuentras completamente excluidas de proyectos de explotación.
Pese a que existen zonas protegidas hay que recordar que en el mes de julio el Ministerio de Minas y Energía de Colombia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) presentaron el ‘Informe Explotación de Oro de Aluvión (Evoa)’, el cual evidencia que más del 50 % de la minería de aluvión que se desarrolla en el país se lleva a cabo en áreas protegidas y las autoridades no lo han evitado.
De acuerdo con este documento, realizado junto a la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Gobierno de los Estados Unidos, el 80 % de las evidencias de explotación de oro de aluvión en tierra en la categoría de explotación ilícita se concentra en nueve departamentos del país.
“El 52 % de toda la Evoa en tierra se encuentra en las zonas excluibles de la minería, es decir, protegidas ambientalmente, las cuales corresponden a territorios de protección y desarrollo de recursos naturales renovables y ambientales donde la ley determina que no se podrán ejecutar obras de exploración o explotación de recursos minerales”, indicó la cartera en un comunicado.
Las zonas más afectadas por esta actividad ilícita son las Zonas de Reserva Forestal, con un impacto en 49.011 hectáreas de bosques protegidos, y la Reserva Forestal del Pacífico, que representa el 66 % del área reportada.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Tramitadores cobran hasta 100 soles por conseguir cita para tramitar los pasaportes en Migraciones
Agentes informales ofrecen sus ‘servicios’ incluso en la puerta de la sede de la Superintendencia en el distrito de Breña. Para el primer trimestre del año se prevé la llegada de 800 mil unidades de libretas
![Tramitadores cobran hasta 100 soles](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHYSVXIIWRGZTHECVCKMP7J2GA.jpg?auth=11600011ee9ea5573e4f0021ba1e38d657e9bc3636c18949bba4f1d1891d0253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que debería cobrarle un taxi por la carrera mínima o por las unidades recorridas en el Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá
Les compartimos las tarifas correspondientes a cada unidad y el precio de los metros recorridos en la capital colombiana en esta jornada especial
![Esto es lo que debería](https://www.infobae.com/resizer/v2/HT3VJTDFXBAVFFG3AAOWNTPHQ4.jpg?auth=036c354ca4f458fe59dfdea6d0ae02e9a94f67071c2c683496ee591d6c1626a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura
Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios
![Los Shottas anuncian cese al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JPVAHNQOFHBBPOABQVGU7T2TQ.jpg?auth=443990199678573090d5443e281bb51b948fde3372c8eb108543c125662c340c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el hermano de Darío Gómez que también se dedicó a la música tras haber sido habitante de calle: murió trágicamente
Esta es la conmovedora historia de Gabriel Gómez, uno de los 12 hermanos del fallecido ‘Rey del despecho’, que también fue cantante y murió frente a su público
![Este es el hermano de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PWLGTEQ5JEKJC2QV5AREQ2UPE.jpg?auth=4c29e23f32f77ca542e149ed76088679a7e67a282f89559f79a7539a8fef1e69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025
Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025
![Este será el millonario premio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IILV5VV2ABGLJKAACIZ7B3JHG4.jpg?auth=ef36c402be788a6b520eebefefefb85cb6a82d342ef79bbb279ba85f4bed5dc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)