![Pilas, cuide su dinero en](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTTVHU6Y7JHS3I244CCYPM4GMA.jpg?auth=8d1ab06412c65bda5f66c935881a0273424ad294377e19847f9d5a1c768a24b6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Llega navidad, fin de año, fiestas, reuniones familiares, regalos y un montón de gastos que vienen con la temporada navideña. Aunque la mayoría de personas gastan dinero en efectivo para realizar las compras, un gran porcentaje de la población prefiere hacer uso de las tarjetas de crédito y así poder alargar el pago de los objetos, cosa que no es del todo buena pues se puede convertir en un dolor de cabeza.
El uso de la tarjeta de crédito se convierte en un modelo de pago casi inmediato y de fácil acceso, por lo que muchas veces las personas prefieren usarlo como medida de compra que les permitirá acceder a los productos. En este caso los economistas aseguran que las compras de montos inferiores a $100.000 deberían pagarse siempre con dinero en efectivo o con tarjeta debito. Esto porque una compra por un monto tan menor terminará pagándose tres veces más debido a los intereses y cuotas de manejo.
En una entrevista con La República Ángela Mora, experta en banca del Politécnico Grancolombiano comentó que las personas suelen endeudarse con las tarjetas de crédito sin revisar a fondo la tasa de interés que el mismo cobra por las compras y cuando van a pagar las facturas por los gastos emitidos se dan cuenta que el valor es muy alto.
“En el país las tasas de interés son bastante altas, ubicándose en niveles de 2% y 2,2% mensual, por esta razón es necesario que las personas a la hora de comprar no extiendan los plazos de pago a más de seis meses”, explicó a La República.
![Pilas, cuide su dinero en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZNJU7DM34GDOU3B34QLNXFEH4.jpg?auth=9b3144f8014c2f7b0d2e40fe7c748eb2474a68794d165227a378946895bf25ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Otros tips:
Priorice los descuentos: Busque los descuentos en precio antes que las promociones en volumen, sobre todo en productos para el hogar.
Lo barato puede salir caro: Comprar artículos más baratos pero que no eran necesarios o están fuera de tu presupuesto, no es un ahorro, aún así estén al 50% de descuento.
Sea prudente: Estar atento a la cantidad de crédito/préstamo que has consumido en tu tarjeta de crédito. Las cuotas mensuales de las tarjetas nunca deben sumar en conjunto, más del 40% de su ingreso personal.
En lo que lleva corrido del año 2021, el gasto de los hogares colombianos ha sido de $529 billones de pesos, con un crecimiento corriente de 8% frente al acumulado de enero a agosto del año pasado. Descontando el efecto de los precios el crecimiento real acumulado entre los meses de enero a agosto de 2021 fue de 5,1%.
Pese a que las cifras de gasto en términos reales aún no igualan los niveles de enero de 2020, se confirmó que la dinámica de gasto de los hogares colombianos, tiene una tendencia mucho más positiva respecto al año anterior, puesto que se ha visto impulsada por el crecimiento de las tarjetas de crédito y la colocación crediticia en general.
Según precisó un informe de la firma de consumo Raddar, el crecimiento en la economía se reportó principalmente en el incremento de la colocación crediticia en los hogares, por parte del sector financiero a través de tarjetas de crédito y prestamos de consumo e hipotecario.
“En agosto el crecimiento fue de 92%, frente al mismo mes del año pasado; particularmente se observa que el valor de las transacciones con tarjetas de crédito creció 65% en agosto, frente al mismo mes del año pasado, dejando ver que los hogares están teniendo una mayor utilización de la tarjeta en lo que va corrido del año”, detalló Raddar.
La disposición de los ciudadanos para adquirir créditos se dio por las diferentes promesas de alivios financieros de bajas tasas de interés. A pesar de que el número en créditos se mantuvo y más familias decidieron arriesgarse para comprar una vivienda, las cifras no superaron la cifra que se tenía establecida para febrero de 2020.
Esta cifra no es del todo buena ya que un informe sobre la industria crediticia realizado por TransUnion, confirmó que los colombianos continúan enfrentando dificultades a la hora de pagar sus obligaciones financieras, con tasas de morosidad superiores a los niveles prepandemia.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Alerta en Lima Este por lluvias e incremento de caudal de río Rímac y Huaycoloro: vecinos protegen sus casas con sacos de arena
En las áreas más impactadas, como la quebrada California en Chosica, los habitantes han tomado precauciones frente al riesgo de desborde. Sin embargo, una vecina manifestó su inquietud por la deficiente comunicación con las autoridades locales
![Alerta en Lima Este por](https://www.infobae.com/resizer/v2/HNTFZ6ABWZF3PGLNVFU2SUJ3V4.jpg?auth=6612c733d2fd7fd5d504f273c2d209167f36f85656b003fe5f3ca30e0f91a9bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se hace viral anécdota de doctor colombiano que salvó la vida de un paciente con aguardiente tras envenenamiento “el antídoto era etanol al 29%
Un paciente llegó a urgencias tras ingerir por accidente veneno para ratas, pero su recuperación implicó un inesperado tratamiento por parte del médico
![Se hace viral anécdota de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENWBDA5TSZHRDMQ4UJXBUT3LY4.jpeg?auth=1447549e1dc2b2555830b03e0a79840d74f6d740dc943f5fcc1238a8d8f16348&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día Mundial del Amante, ¿por qué celebramos la la infidelidad el 13 de febrero?
Previa al Día de San Valentín, esta efeméride contrasta con la celebración al compromiso y la conexión afectiva
![Día Mundial del Amante, ¿por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVZOK5Q5PJBZ5HBHXBEAEII574.jpg?auth=0543b538a48002a9a534f5f73c77e4e8c8751ac42aa4d681b4d2bbb7d0e5ab63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Normalistas intentan secuestrar autobuses del INM en Jalisco; acusan agresiones a estudiantes tras irrupción a escuela en Atequiza
La Secretaría de Seguridad de Jalisco no ha informado sobre lo ocurrido
![Normalistas intentan secuestrar autobuses del](https://www.infobae.com/resizer/v2/AS5EEZYYRNEUPEVUAHYYWRJDTY.jpg?auth=e66e525bd450059d42aade4f4e6e2a59bc11913ed1fdef012337072155e91999&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: Manelyk González y Alfredo Adame ‘destrozan’ a Caramelo
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show de Telemundo en su quinta y especial temporada
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6MABWJSHVDPZCD3DSRX4XS7IU.jpg?auth=19d09c586dabf02ed0a3bb60e7fe987a64468c2329e4bd941d9611e0ad96ea7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)