Cómo será la producción de vacunas en Colombia en 2022, según el MinSalud

El Ministro confirmó que el plan de trabajo que en este momento tiene Vaxthera con Providence es que para el mes de junio ya esté listo el laboratorio en el que se puedan producir pequeñas cantidades de vacunas, contra el covid-19 de la plataforma mRNA en el país.

Guardar
Ministro de Salud aseguró que
Ministro de Salud aseguró que en 2022 Colombia ya estará en capacidad de producir lotes de vacunas EFE/Carlos Ortega

El presidente Iván Duque anunció que el país recuperará su soberanía en la producción de vacunas a partir de 2022 luego de que se llevara a cabo la firma de un memorando de entendimiento con las empresas Providence Therapeutics y VaxThera. A través de la firma de este compromiso iniciará la consolidación de una plataforma de producción de vacunas en el municipio de Rionegro, Antioquia, a partir de febrero de 2022, allí se creará la producción de pequeños lotes de vacunas contra el covid-19 y otras patologías.

Luego de que se conociera esta información el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, destacó que “esperamos que otros proyectos surjan para poder tener esa capacidad, esa seguridad sanitaria que el país necesita”, y aseguró que se establecerá un cronograma, inversiones definidas y acuerdos para tener esta iniciativa y con otras estrategias que aseguró llegarán para producir vacunas en el país.

El Ministro mencionó que el plan de trabajo que en este momento tiene Vaxthera con Providence es que para el mes de junio se tenga montado ya un laboratorio en el que se puedan producir pequeñas cantidades de vacunas, contra el covid-19 de la plataforma mRNA.

“Usualmente los proyectos de vacunas empiezan por llenar y envasar vacunas que vienen de otros países, que se producen en otro lado, dado que la planta empieza a construirse desde febrero se va a iniciar por producción en proporciones pequeñas”, aseguró.

En ese sentido, en cuanto a inversiones, indicó que lo que se ha estimado para envasado y llenado, una planta oscila más o menos entre 50 y 80 millones de dólares, dependiendo del tamaño, “nosotros entendemos, lo que ha dicho Vaxthera, es que la inversión ya asegurada de ellos está alrededor de los 54 millones de dólares”, sostuvo.

Ministro de Salud aseguró que
Ministro de Salud aseguró que en 2022 Colombia ya estará en capacidad de producir lotes de vacunas EFE/Carlos Ortega

De igual manera, precisó que hay varias empresas en el mundo que están desarrollando, además de Pfizer y Moderna, vacunas de la plataforma de mRNA. Asimismo, recordó que todas las vacunas tienen tres fases de desarrollo y posteriormente se entra en la etapa de producción.

En cuanto a la vacuna que se produciría en el país, aseguró que “es una nueva vacuna que en este momento está desarrollando Providence y que adicionalmente hace parte del protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el desarrollo de nuevas vacunas”.

Afirmó también que esa nueva vacuna incluso será probada en Colombia, en lo que se llama el Estudio de Solidaridad que auspicia la OMS. Frente a la inquietud de cuál sería el nombre de la vacuna, aseguró que poner el nombre de la vacuna “no es un asunto que nos corresponda”.

Con la producción de biológicos en el territorio nacional no solo se surtirá a los ciudadanos en el país, sino que se buscará posicionar la industria nacional a nivel latinoamericano. Durante la firma del documento se destacó que a través del Plan Nacional de Vacunación se ha logrado la vacunación del 80 % de los habitantes del país con la primera dosis y del 52 % con la segunda.

Lo anterior se concretó en la búsqueda de alianzas en países como Estados Unidos, Canadá, Israel, Corea del Sur, India y China, bajo la cual se espera que fructifiquen otros proyectos.

Segur leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Así fue el momento de la liberación de Ofer Kalderon y Yarden Bibas en el sur de Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja

El Ejército de Israel indicaron que los dos repatriados ya se encuentran en el territorio israelí y se dirigen ahora al punto de absorción inicial, donde recibirán una primera evaluación médica y asistencia

Así fue el momento de

Mario Hart sobre posible boda religiosa con Korina Rivadeneira tras 8 años juntos: “Siempre está en mente”

La pareja, que contrajo matrimonio civil en 2017, ha despertado curiosidad entre sus seguidores al revelar que no descartan una ceremonia que formalice su unión ante la iglesia, una idea que ha rondado sus pensamientos constantemente

Mario Hart sobre posible boda

Cómo hacer fiesta de enrollados de lechuga con barquitos de pimientos rellenoss

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Cómo hacer fiesta de enrollados

La dictadura de Ortega lleva a cabo un salvaje saqueo de los bienes de la Iglesia en Nicaragua: “Lo que se están robando es invaluable”

La Policía del régimen asaltó el Palacio Episcopal de Matagalpa y expulsó a las monjas clarisas de tres monasterios. “Son cuestiones históricas que se están perdiendo en el país”, comentó a Infobae la abogada Martha Patricia Molina

La dictadura de Ortega lleva

Cáncer de mama y próstata lideran causas de muerte por tumores malignos en México: Inegi

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el cual es la segunda causa de muerte a nivel global

Cáncer de mama y próstata
MÁS NOTICIAS