![En la imagen, uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/J7XVHG4VQFH4JNK26XW7DG7AA4.jpg?auth=0079ee14740aedc8f432b1594d7480aaac2cf07cc690b7df2cbe296c708dbf69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Alcaldía de Medellín hizo un importante anuncio acerca del proceso de vacunación contra el covid-19 este jueves 16 de diciembre. De acuerdo con la administración municipal, la ciudad estaría cerca de alcanzar la inmunidad de rebaño.
Según informó la Alcaldía de Medellín, desde inicios de este año ha logrado aplicar 3.733.532 dosis de vacunas contra el covid-19 y actualmente el 90 % de la población cuenta con al menos una dosis suministrada.
El alcalde Daniel Quintero Calle resaltó que durante este proceso, en la ciudad se implementaron diferentes estrategias para llevar dosis a distintos puntos del territorio a través de brigadas, puestos de vacunación en las estaciones del Metro, parques, instituciones educativas, la red pública de Metrosalud, las terminales de transporte y sitios de actividad nocturna.
“Sin esa vacunación hoy no estaríamos acá. Esperamos en más o menos 20 días alcanzar la inmunidad de rebaño y ya vamos por la tercera dosis que es la misión que tenemos de acá en adelante”, dijo el mandatario local.
Además, el alcalde Daniel Quintero resaltó el trabajo de todo el personal de la salud de la ciudad que permitió salvar miles de vidas y llegar a tener una de las tasas de letalidad por coronavirus más baja del país y el continente.
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 p. m. del 14 de diciembre ya se habían aplicado en Colombia un total de 61.405.812 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 21.463.626 personas, mientras que 5.100.357 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 2.426.858 terceras inyecciones, a manera de refuerzo.
De igual manera, se detectó una alza en el ritmo de vacunación, donde para el día se aplicaron un total de 317.865 dosis, de las cuales 143.728 corresponden a la segunda inyección mientras que otras 22.332 fueron monodosis.
Colombia inicia la novena navideña con 1.720 nuevos casos de covid-19
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este jueves 16 de diciembre, 1.720 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 51.786 pruebas de las cuales 26.443 son PCR y 25.343 de antígenos.
El informe también señala que 39 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 129.295 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 5.101.466 contagiados, de los cuales 11.640 son casos activos y 4.942.391 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
En cuanto a las regiones con más casos reportados, Antioquia lidera con 516 contagiados, seguido de Bogotá con 397 y en tercer lugar Valle del Cauca con 212.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)