
La Fiscalía General de la Nación asumió la investigación sobre un supuesto arreglo o amaño para intervenir en el ascenso de Unión Magdalena a la primera división del fútbol profesional colombiano en la temporada 2022.
En vista de que el escándalo ha escalado a la justicia ordinaria, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, habló con el presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Fernando Jaramillo y el ministro del Deporte, Guillermo Herrera Castaño, para establecer los parámetros de una posible investigación penal y ahora el ente investigador no descarta la posibilidad de sancionar a las casas de apuestas que también pudieron haber tenido algo que ver cuando Magdalena fue promovido.
Mientras la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor hacen una investigación a nivel deportivo sobre las irregularidades del partido, la Fiscalía estará al tanto de cómo las apuestas llegaron a intervenir en el resultado y para ello firmaron un acuerdo de cooperación para establecer parámetros en casos de apuestas que se presenten en partidos del fútbol colombiano.
En diálogo exclusivo con La FM, Francisco Barbosa reconoció que no hay mucha claridad sobre el desarrollo del negocio del fútbol en el que el patrocinador del fútbol colombiano es la empresa BetPlay. Así se refirió a las pesquisas para determinar lo que está sucediendo en Colombia, pues hay sospechas de que en las apuestas en el fútbol se hayan involucrado lavado de activos, narcotráfico y otro tipo de delitos:
Si bien aún no se ha demostrado legalmente que las apuestas interfirieron en el resultado entre Llaneros y Unión Magdalena en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio y por el momento las autoridades no pueden asegurar que el ascenso del Unión Magdalena haya estado rodeado de apuestas directamente en el final.
El caso puede llegar a la viabilidad penal, luego de que la misma Fiscalía trasladara a Bogotá la investigación después de lo sucedido en Villavicencio. La gran final entre Cortuluá y Unión Magdalena se encuentra suspendida, precisamente porque hay sospechas de irregularidades con el desempeño de los jugadores de Llaneros FC en la fecha 6 del grupo B en los cuadrangulares semifinales del torneo de ascenso.
Entre tanto, Fernando Jaramillo consideró que colaborar es un deber ético de los jugadores de Llaneros FC, pero como seis futbolistas del club metense no se presentaron a descargos ante la Fiscalía, el caso se podría complicar y llegar además a la Comisión Disciplinaria de la Dimayor:
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, habló sobre las repercusiones que podría tener el caso y aseveró que desde la entidad respetan el comunicado emitido de forma conjunta de Magdalena y Cortuluá en el que piden poner fecha y hora a su juego:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

